Resultados 0 - 5 de aproximadamente 95 de "Jueves Santos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 17 de Abril de 1666
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.230v-I-1-1/IV-F.231

Para sacar los pendones de las cofradías de la soledad y vera cruz,el jueves y viernes santos, se designan a los regidores propietarios Juan Cardosso Pardo y Antonio Suárez Altamirano. Las llaves de los sagrarios se repartirían de acuerdo con la costumbre.Con motivode la Semana Santa se pone a punto a las causas civiles.

2.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1670
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.240-I-1-1/IV-F.240v

Por ser víspera de Domingo de Ramos, se ordena visita de cárcel.Sedisponen las llaves de los sagrarios en la siguiente forma: de Santo Domingo a Antonio de Vera Mujica por ser su patrón; de la iglesia mayor: Al alcalde segundo A. Fernández Montiel; De San Francisco: Al alcaldeprimero R. de Mendieta Zárate;de la compañía de Jesús: Al alcalde provincial J. de Arce; para el de la misa la recibiráel regidor J.Cardosso Pardo. Además, el estandarte real sería portada por los alcaldesordinarios el jueves y viernes santos.

3.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.253-I-1-1/IV-F.254

- Se pone punto a los negocios civiles 'hasta el lunes después deCuasimodo'.

-Se dispone que en las procesiones del jueves y viernes santos portenel estandarte real, el alcalde segundo capitán B. Marquezy el alférezreal Francisco Moreyra Calderón, respectivamente.

- Para 'acudir alas iglesias y llaves del sagrario' se señala alcorregidor para laMatriz; al alcalde M. Martín de la Rosa de Santo Domingo; al alcaldeB. Márquez de San Francisco; alalférez real Francisco Moreyra Calderón de nuestra señora de las Mercedes y al alcalde provincial, compañía de Jesús.

- Se ordena visita de cárcel y que se liberen bajo fianzaa los que están presos por causas civiles.

4.
Perteneciente al 6 de Abril de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.37-I-1-1/C.7-F.37v

- La petición presentada por el maestre de campo Antonio de Vera Mujica sobre la dispersión de los ganados de los vecinos que poseen estanciasen esta banda del Salado, es decretada a su pie.

- Por hallarseenfermos el alcalde primero Antonio Fernández Montiel y el alférez real Francisco Moreyra Calderón, es acordado que el alcalde segundo Juan Gómez Rezio porte el estandarte el jueves y viernes santos.

-Con motivo de la Semana Santa se da punto a las causas civiles.

5.
Perteneciente al 9 de Enero de 1683
Tomo V A, V 148v a 150v

-El capitan Francisco Resquin y el alf. Francisco Ramírez Gaeta, asumen respectivamente como Alcalde 2do y alcalde de la Hermandad.

-Se reabren los juicios civiles.

-Alcalde 1ro se le encomienda la mayordomía de San Jerónimo, sacar el guión el jueves y viernes Santos.

-Al alcalde 2do como es costumbre se le asigna el juzgado de menores designándose defensor a Baltasar Ramirez de Arellano.

- El alcalde 2do queda a cargo del Archivo.

-Se resuelve tomar cuentas al mayordomo saliente, después de la cual entregará la documentación actual.

-Se fija precio al pan, vino , yerba tabaco, vela, trigo, aguardiente, azucar, etc.

-Francisco de Almada es confirmado como escribiente del Cabildo.

-Se ordena visita de tiendas y pulperías.

-Se resuelve pregonar el remate de las carnicerías.

-Es acordado solicitar copia del arancel real, pues el existente fué utilizado por el juez residente ctan Juan Mateo de Arregui

-El alcalde Ruiz de Atienza certifica haber abonado la media cuota.

-Atento a no haber más que dos pulperías de las de cuenta de la ciudad, se autoriza a a Juan Bajarano a instalar una.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe