Se expresa una peticion, al Primer Ministro, se les de sentencia eficaz de este Cabildo tomado los otros poderes.
Se emite un pedido a traves de una Real Cedula, se haga una Junta Abierta, con vecinos y personas graduadas, la comunicación y consulta de los mismos, pidiendo igualdad como para la otra junta abierta presentadas en parlamento.
Se manda convocar a los vecino y los hombre de campo para que se consiga la otra junta el dia 7, de acuerdo a las ocho de la mañana y la resolucion que se forme con este Cabildo contará con la petición de procuradores generales.
- Cabildo abierto: (junta abierta) asisten autoridades eclesiásticas ymilitares y vecinosde primera clase y graduación. El alcalde primero Andrés López Pintado, que presideel acto reseña las hostilidadesde los abipones del Valle Calchaquí y requiere elparecer sobre siconviene que el destacamento que cubre guardia en el fuerte situado
- Cabildo Abierto: (Junta abierta) – asisten autoridades eclesiásticas y militares y “vecinos de primera clase y graduación.” El Alcalde 1º Andrés López Pintado, que preside el acto reseña las hostilidades de los abipones del Valle Calchaquí y requiere el parecer sobre si conviene que el Destacamento que cubre guardia en el fuerte situado a 3 leguas de la ciudad, sea trasladado a ésta, y ubicado en 2 reductos que se levantarían a extramuros de ella. Por unanimidad se aprueba la sugerencia, “atento a que ya no queda ni resta que defender si no es la misma ciudad”. Al respecto, se libraría exhorto al Teniente de Gobernador Juan Lorenzo García Ugarte.
- A efecto de disponer el traslado del Destacamento, ubicado en el fuerte situado a 3 leguas de la ciudad y elegir el emplazamiento de los 2 reductos propuestos, según el acuerdo de la Junta abierta del día 3, serán citados todos los asistentes a ella para proceder sobre el particular.
- Con motivo de “correr voces” de que numerosos vecinos están sacando “sus mujeres y familias” a otras jurisdicciones, con el pretexto de “novena y de ir a algunas estancias”, se resuelve exhortar al Teniente de Gobernador la prohibición de tales salidas, haciendo traer, a costa de ella, a los que están en camino.
- El Teniente de Gobernador presenta la información levantada con el Sargento Mayor de Plaza, en la que propone la construcción de un fuerte en Cayastá, y la designación de los capitanes para las dos compañías que deben formarse con las 100 plazas pagadas ofrecidas por el Gobernador. Sugiere la convocatoria a Junta abierta para determinar dichos asuntos. El cuerpo accede, señalando el 1º de agosto para efectuar la Junta. Propone como Capitán para los 24 hombres reclutados a Miguel de Ziburu.
- Se admite a Juan Martínez de Mollinedo como fiador del Tesorero de la Santa Cruzada, pero ordenando a éste la presentación de otro “que tenga fincas permanentes”.
- Se accede a la petición del Capitán Nicolás de Estrella de que se le tomen las cuentas de su administración de los arbitrios. Para ello, entrega el libro correspondiente y las actuaciones referentes al residuo que recibió del Maestre de Campo Antonio Márquez Montiel, en ocasión del regreso de la entrada al Valle Calchaquí.