Resultados 0 - 5 de aproximadamente 50 de "Junta de Guerra" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 17 de Octubre de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.327-I-1-1/III-F.328

El teniente de gobierno ordena copiar la real cédula que dispone quelos indios que por sus daños y hostilidades causen grandes perjuicios y sean tomados en guerras, deben ser sometidos a servidumbre perpetua, lo cual, con la resolución de la junta del día 8 y la respuesta delvisitador general Andrés Garavito de León, se eleva al gobernador.

2.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1710
Tomo VII, *T.VII-F.20-22

- Copia de la nota del gobernador Manuel Velazco y Tejeda Buenos Aires, 31 de enero de1710, adjuntando una carta del gobernador de Tucumán Esteban de Urizar al cabildo de Santa Fe, en que le informa haberobtenido autorización de la real audiencia parahacer una guerraofensiva a los indios del Chaco, y le solicita disponga los medios

3.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1710
Tomo VII, VII f 20 a 22

- Copia de la nota del Gobernador Manuel Velazco y Tejeda – Buenos Aires, 31 de enero de 1710-, adjuntando una carta del Gobernador de Tucumán Esteban de Urizar al Cabildo de Santa Fe, en que le informa haber obtenido autorización de la Real Audiencia para hacer una guerra ofensiva a los indios del Chaco, y le solicita disponga los medios para su fomento. El Gobernador solicita al Cabildo le informe si conviene hacer la entrada a la otra banda del Paraná contra los charrúas, para no impedir la ayuda la excursión que el Gobernador de Tucumán iniciará en mayo.

- Copia de la nota del Gobernador de Tucumán Esteban de Urizar –Salta, 5 de enero de 1710- al Cabildo, informándole sobre la entrada al Chaco que hará en mayo hasta los ríos Pilco mayo, el Dorado y Grande o Bermejo, y solicitándole el envío de algunas compañías, que debían encontrarse con sus tropas en éste último, “cerca de la población que se perdió, llamada el Bermejo”.

4.
Perteneciente al 9 de Noviembre de 1710
Tomo VII, *T.VII-F.47-48

- Se recibe carta del gobernador en respuesta de la que se le envió sobrela imposibilidadde la ciudad para mantener los 50 hombres enviadospara su defensa, informando quela junta de guerra que con ese objetoconvocó, y cuyo testimonio adjunta, deja aldictamen del cabildoel retiro de dichas fuerzas. El teniente de gobernador reiteralanoticia de la aparición de enemigos en la estancia de San Antonio y Cululucita,

5.
Perteneciente al 9 de Noviembre de 1710
Tomo VII, VII f 47 a 48

- Se recibe carta del gobernador en respuesta de la que se le envió sobre la imposibilidad de la ciudad para mantener los 50 hombres enviados para su defensa, informando que la Junta de Guerra que con ese objeto convocó, y cuyo testimonio adjunta, deja al dictamen del Cabildo el retiro de dichas fuerzas. El Teniente de Gobernador reitera la noticia de la aparición de enemigos en la Estancia de San Antonio y Cululucita, a cuyo efecto envió al Capitán Miguel Arias –que dio novedad- con 22 hombres, quien halló huellas de 40 a 50 enemigos en las cercanías del fuerte “que tenían hecho” los Padres de la Compañía de Jesús. Se suspende la resolución de todo para otro acuerdo.

Obs. : 9 líneas testadas en el folio 47v

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe