-Para peticionar ante el gobernador, se dan las siguientes instruccionesal procurador de la ciudad Feliciano Rodríguez:
1º) solicitar laconfirmación de los términos y jurisdicción de la ciudad.
2º) pedirautorización para vaquerías en la jurisdicción de Buenos Aires, porla ayuda que Santa Fe presto ala fundación y población de aquella,y porque el ganado no se daen esta zona debido a sus 'tierras anegadas'
4º) requerirle se respenten los fueros del cabildo, en el sentidode que el cargo de alférez general sea provisto por sus autoridades.
-Transcripción del poder dado al procurador Feliciano Rodríguez.
Instrucciones dadas al capitán Manuel Martín, en su carácter de procuradorgeneral de Santa Fe, ante las autoridades superiores de Santiago delEstero, para solicitar:
1º) la observancia de las jurisdicciones acordadasa ambas ciudades.
2º) La restitución de las indias que fueran sacadasdel lado de sus maridos.
3º) se impida llevar indios de esta provinciaa Jujuy, Tucumán y Perú.
4º) Se levante la estancia de Alonso Díaz Caballero por estar en la jurisdicción de Santa Fe y ser refugio deindios ladrones y fugitivos.
5º) Se despueble esa estancia porquea los dichos señores les fue rechazado el pedido de extracción deganado de fundarla, y que la apelación que presentaron a la audienciade La Plata ha quedado sin efecto.
6º) La restitución a Santa Fe detodos los naturales de su jurisdicción que se encuentran en Santiago del Estero.
7º) Que ninguna persona de Santiago del Estero pueda entrara jurisdicción de Santa Fe a sacar ganados.
8º) Toda otra cosa quesea de conveniencia para esta ciudad.
-El gobernador Diego de Góngora, que ya se hallaba en la ciudad, asisteal cabildo exponiendo los motivos de su viaje y solicitando se le hagan los pedidos que consideren necesarios.
-Asimismo, presenta unareal cédula fechada en Madrid el 10 de octubre de 1618, que confirmalas ordenanzas de Francisco de Alfaro, ordenando que la misma se inerteen el libro del cabildoy se pregone.
-Los cabildantes reseñan el estado de pobreza de la ciudad' la ruina de sus edificios y la falta de mantenimientos', disponiendo que el procurador gestiones todas las medidas que sean convenientes para su conservación y aumento.
-Sonacatados 4 autos, fecha 26 de septiembre, y 2 reales cédulas, quepresenta el gobernador.
-Se contradice el envío de 50 hombres de Santa Fe para escolta del gobernador en su viaje a Corrientes y Concepcióndel Bermejo, por estimar que estas ciudades no socorrieron nunca a Santa Fe, solicitando que ambas queden en jurisdicción de Buenos Aires,para poder así, pese a la gran distancia, defenderse en común.
El gobernador Andrés de Robles, nota del 15 del corriente, respondea las que el cabildo le remitió sobre los Indios Calchaquíes, 'dela otra banda', de la encomienda de Juan Arias de Saavedra, y respecto de las jurisdicciones de esta ciudad y Corrientes.
El vecino Baltasar Ramírez de Arellano entrega al cuerpo una carta del capitán Bernardo Rivera Mondragón, apoderado de Santa Fe en BuenosA ires, en la que informa sobre sus gestioes, y a la que anexa unosautos sobre el particular, que se resuelven remitir al maestre decampo Juan Arias de Saavedra, teniente de gobernador de Corrientespara que ejecute lo ordenado sobre las jurisdicciones de dicha y esta ciudad.