Resultados 0 - 5 de aproximadamente 61 de "Juzgado de Residencia" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 27 de Mayo de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.309-I-1-1/III-F310v

Con motivo de haber fallecido el día anterior el teniente de gobernadorMateo Gómez Buytrón y hallarse ausente, en comisión, el alcalde AlonsoFernández Montiel, el alcalde Cosme Damián Dávila pone en posesiónal regidor propietario Jerónimo de Rivarola de la vara de alcalde,en forma interina.Juan Mateo de Arregui presenta título de juez parala residencia del ex gobernador Jacinto de Láriz. Jura y asume.

2.
Perteneciente al 26 de Junio de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F310v-I-1-1/III-F312v

-Copia del auto del 25 de julio de 1653, dictado por el juez de residenciaJuan Mateo de Arregui, ordenando se ejecute la orden del Virrey sobreque circule en Santa Fe, por 8 meses, la moneda antigua para no ocasionarperjuicios a la ciudad y vecinos. Testigos: Sebastián de Santa Cruz,Alonso Rodríguez.

-Copia del auto del cabildo del 25 de junio de 1653,ordenando suspender el decreto que dictó poniendo en circulación lanueva moneda. Firmado: Cosme D. Dávila [alcalde] Jerónimo de Rivarola[alcalde interino y regidor propietario].

3.
Perteneciente al 12 de Julio de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.312-I-1-1/III-F314v

Copia de la petición del procurador Diego de Vega y Frías solicitandose le de noticias que debe pedir y contra qué personas debe exponer,en nombre de la ciudad, ante el juez de residencia.

-Copia delauto del alcalde interino J. de Rivarola, del 9 de julio, ordenándolesolicite ante el juez de residencia lo dispuesto en el memorial adjunto.Testigos: Lázaro del Pesso, Mateo de Lencinas, y Francisco Lerma Polanco.

-Copia de las instrucciones: debía acusar al ex gobernador J. de Láriz porhaber impedido el traslado de la ciudad y la guerra contra los indios,y haber negado toda clase de ayuda a los vecinos a quienes trató 'endiversas veces de borrachos'. Santa Fe, 9 de julio de 1653. FirmadoJ. de Rivarola, alcalde interino y regidor propietario, Mateo de Lencinas; Lázaro del Pesso, [testigos].

4.
Perteneciente al 2 de Enero de 1666
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.216v-I-1-1/IV-F.217

En cumplimiento del auto que dictó Alonso de Mercado y Villacorta durante su gobernación, se designa juez de menores al alcalde Antonio de Godoy y su 'acompañado' al regidor propietario Juan Cardosso Pardo. Se dispone que el escribano actuante levante un inventario del archivoy que las llaves se entreguen a él y a los alcaldes ordinarios. Se resuelve ajustar las cuentas del mayordomo anterior y autorizar alalcalde J. Domínguez Pereiro para despachar las libranzas necesarias. Se ordena al escribano insertar en el libro de cabildo copia de su título. Por impedimento del alférez real Francisco Moreyra Calderón, se hace cargo del turno de fiel ejecutor el regidor propietario J. Cardosso Pardo.

5.
Perteneciente al 14 de Noviembre de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.240v-I-1-1/V-F.241v

- De acuerdo con la real cédula sobre romana destinada a la construccióndel convento de San Francisco se resuelve informar al Rey el estado de las recaudaciones.

- Además se le solicitaría por intermedio deJuan de Berazategui (Berasatigue) y del capitán Alonso Martínez Montes que se halla en Buenos Aires, privilegio de la alcabala por cuatro años, trescientos arcabuces, 200 lanzas, 30 quintales de pólvora, plomo y cuerda, por ser la ciudad 'frontera de enemigos y la que continuamentesocorre al puerto de Buenos Aires y provincia de Tucumán'. Tambiéninformarían 'sobre la forma [de actuar] que tienen los jueces de residencia'.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe