- Se recibe del Rey duplicado de las Reales Cédulas obtenidas por el apoderado Juan José de Lacoizqueta, las que se vuelven a obedecer. Por nota del 27 de febrero (sic), el Gobernador remite la representación del P. Jaime Pasino, Procurador General de Misiones en el Colegio de Buenos Aires de la Compañía de Jesús, exponiendo los motivos por los que 2 de sus embarcaciones bajaron directamente a dicha ciudad. Se traslada al Procurador General. Se remite la carta con que el Cabildo de Buenos Aires, responde a la que le cursó el cuerpo sobre la actuación que formalizaba contra esta ciudad, cuyo “punto satisface en la manera que consta” en ella. Se dispone copiarla en el libro de acuerdo, e incluirla en los autos que se presentarán al Consejo de Indias. Por petición Bartolomé Galván expone que tiene “hecho costo de una embarcación en cortes de madera” en las islas del paraje de Feliciano, y solicita licencia para continuarla, ofreciendo 10 tirantes para la fábrica de la Iglesia Matriz. No obstante que el Alcalde 2º ordenó suspender los cortes, el cuerpo accede, dándole un mes para finalizarla, en mérito a que desconocía la prohibición y a la donación ofrecida. Francisco de Frías asume como Alcalde de la Hermandad. Para celebrar el 4 de marzo al Patrón San Francisco Javier, se dispone los convites a los prelados y gastos de cera y lamparillas.
- El Teniente de Gobernador informa haber obtenido, por mediación del Provincial de la Compañía de Jesús, la suma enviada a España para los gastos del Apoderado Juan José de Lacoizqueta. El Procurador General de Misiones del Colegio de Santa Fe librará $ 536 y 4 reales, con el interés del 5 % de recargo. Mediante petición, Juan José de Lacoizqueta solicita el pago de la suma mencionada por no haberla podido percibir en España. Se resuelve despachar el libramiento contra el Procurador de Misiones, y presentar al Cabildo todos los Instrumentos de este asunto. El Maestre de Campo Juan José de Lacoizqueta presenta la Real Cédula dada en San Lorenzo el 22 de noviembre de 1743, “recomendando su persona” e indicando que se lo prefiera en el nombramiento de Recaudador de Arbitrios. El cuerpo obedece al despacho, declarando que, aunque es corta compensación a sus méritos y servicios, procedían a extender la designación, en las condiciones enunciadas en el informe al Rey. En cuanto al Recaudador de Buenos Aires se reserva el hacerlo hasta encontrar la persona a propósito, debiendo continuar Miguel Jerónimo Ruiz, designado por los Conjueces de los Arbitrios.
- Elección anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Luis Rivero Rapozo; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Juan Ignacio Freire de Andrade; Procurador General y Defensor de Menores: Maestre de Campo Juan José de Lacoizqueta; Alcaldes de la Hermandad: Juan González de Zetúbal, el Mozo, y Francisco de Aguilera; Mayordomo: Alférez Francisco Baez y Arze. El Procurador General se trasladará a Buenos Aires para dar la bienvenida al Gobernador y solicitar a favor de la ciudad. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo, en depósito, de la vara de Alcalde 1º, por ausencia del electo. Se dispone citar a los Alcaldes de la Hermandad, y remitir testimonio del acto al Gobernador para su aprobación.
- Elección anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Pedro Florentino de Urizar; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Juan Ignacio Freire de Andrade; Procurador General y Defensor de Menores: Domingo de los Ríos Gutiérrez; Alcaldes de la Hermandad en Los Arroyos y Paraná: José Bonifacio Barrenechea y Bartolomé Lacoizqueta; Mayordomo: Manuel de la Motta. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y asumen los firmantes. Se dispone remitir al Gobernador testimonio del acto para su aprobación.
Obs. : f. 211, deteriorado.
- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Pedro Florentino de Urizar; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Joaquín Maziel; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Francisco Páez; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Francisco de Mota Botello; Procurador General y Defensor de Menores: José Bartolomé Lacoizqueta; Mayordomo: Manuel de la Mota. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. Se dispone citar a los restantes electos, y remitir testimonio del acto al Gobernador para su aprobación.