- Elección anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Luis Rivero Rapozo; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Juan Ignacio Freire de Andrade; Procurador General y Defensor de Menores: Maestre de Campo Juan José de Lacoizqueta; Alcaldes de la Hermandad: Juan González de Zetúbal, el Mozo, y Francisco de Aguilera; Mayordomo: Alférez Francisco Baez y Arze. El Procurador General se trasladará a Buenos Aires para dar la bienvenida al Gobernador y solicitar a favor de la ciudad. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo, en depósito, de la vara de Alcalde 1º, por ausencia del electo. Se dispone citar a los Alcaldes de la Hermandad, y remitir testimonio del acto al Gobernador para su aprobación.
- Elección anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Pedro Florentino de Urizar; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Juan Ignacio Freire de Andrade; Procurador General y Defensor de Menores: Domingo de los Ríos Gutiérrez; Alcaldes de la Hermandad en Los Arroyos y Paraná: José Bonifacio Barrenechea y Bartolomé Lacoizqueta; Mayordomo: Manuel de la Motta. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y asumen los firmantes. Se dispone remitir al Gobernador testimonio del acto para su aprobación.
Obs. : f. 211, deteriorado.
- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Pedro Florentino de Urizar; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Joaquín Maziel; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Francisco Páez; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Francisco de Mota Botello; Procurador General y Defensor de Menores: José Bartolomé Lacoizqueta; Mayordomo: Manuel de la Mota. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. Se dispone citar a los restantes electos, y remitir testimonio del acto al Gobernador para su aprobación.
- Elección anual. Antes de procederse a ella, el Regidor Juan de Zevallos denuncia ser público el haberse predicado los nombres de Pedro Mihura y Simón de Arechuco. Por mayoría, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Regidor José Antonio Fernández Villamea; Alcalde 2º y Juez de Menores: Simón de Arechuco; Procurador General y Defensor de Pobres y Menores: José Antonio Troncoso y Baz; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Domingo de los Ríos “el mozo”; Alcalde de la Hermandad de Paraná: José Godoy; Mayordomo: Manuel Muñóz. Al momento de emitir sus votos, se hacen las siguientes objeciones: el Alguacil Mayor cuestiona al Regidor José Crespo por carecer de confirmación, al Alcalde Provincial por no tener el cuerpo facultad para admitir sus nombramientos, y la elección de Fernández Villamea por transgredir Real Cédula. El Regidor Zevallos denuncia que mediante un pasquín se propició la elección hecha en Fernández Villamea, preparada en una remisión celebrada en la sacristía de un Convento, y cuestiona la elección del Alcalde 2º, por estar acusado judicialmente de extraer indebidamente 2000 vacunos por el Perú en ocasión de ejercer como Procurador General, y adhiere a los que el Alguacil Mayor expresó sobre el Alcalde Provincial. El depositario General hace suyo este último parecer. El Teniente de Gobernador aplaza la aprobación de los electos, hasta dentro de 15 días para que se presenten las denuncias. El Alférez Real y el Regidor Larramendi se hacen cargo, en depósito de las Alcaidías.
- Mediante pedimento, el Procurador General Juan de Zevallos representa “el estado lamentable en que se hallan los vecinos que pueblan los parajes del Salado y Rincón, por falta de quien les suministre el pasto espiritual y los demás Santos Sacramentos...”, solicitando que entre tanto “se les señale capilla en la parte que se hallara por conveniente” hasta que las puedan fabricar. Se comisiona al Alcalde 1º para que informe al Cura Párroco de la Matriz, Dr., Antonio Oroño sobre este asunto y lo ya tratado en cabildos anteriores, solicitándole la designación de Teniente Curas en dicho paraje, haciéndole presente que el Cabildo cooperará para que dichos vecinos construyan las capillas e Iglesias. Por pedimento, el Regidor Juan de Zevallos hace presente no estar en condiciones de continuar como Defensor de Menores y Pobres, hasta agosto, en que el clima mejora, por sus enfermedades y achaques y la distancia que hay entre su casa y el Cabildo motivos que le impedirán, además, concurrir asiduamente a los acuerdos. Se difiere la providencia para otro acuerdo. En razón de la gran sequía que se experimenta, que ha provocado mortandad de ganados y algunas enfermedades de ganados resuelve ofrecer un novenario al Patrón San jerónimo, a costearse por los capitulares y vecinos de rotos.