Resultados 0 - 5 de aproximadamente 9 de "Lanzas" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 6 de Febrero de 1617
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.112-I-1-1/I-F.113

-El regidor de primer voto capitán Francisco Cuellar de Porras es promovido al cargo de Alcalde de 2º voto.

-Diego de Prado, ex Fiel Ejecutor, hace entrega de la balanza que arregló, de la que se hace cargo Pedro Hernández, que desempeña dicho oficio.

-Se pone precio a la molienda de trigo.

2.
Perteneciente al 12 de Octubre de 1620
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I F.331--I-1-1/I F.332

-El alcalde Manuel Martín es comisionado para tratar con el cura vicario el oficio de 9 misas, con sus procesiones, en la rogativa por la plaga de langosta que azota las mieses.

-El Fien Ejecutor es autorizado nuevamente para adquirir una balanza, cuyo arrendamiento sería puesto a remate, a fin de proporcionar recursos a la ciudad.

-Se resuelve efectuar mejoras en la Cárcel Pública, anexa al Cabildo.

3.
Perteneciente al 14 de Noviembre de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.240v-I-1-1/V-F.241v

- De acuerdo con la real cédula sobre romana destinada a la construccióndel convento de San Francisco se resuelve informar al Rey el estado de las recaudaciones.

- Además se le solicitaría por intermedio deJuan de Berazategui (Berasatigue) y del capitán Alonso Martínez Montes que se halla en Buenos Aires, privilegio de la alcabala por cuatro años, trescientos arcabuces, 200 lanzas, 30 quintales de pólvora, plomo y cuerda, por ser la ciudad 'frontera de enemigos y la que continuamentesocorre al puerto de Buenos Aires y provincia de Tucumán'. Tambiéninformarían 'sobre la forma [de actuar] que tienen los jueces de residencia'.

4.
Perteneciente al 18 de Noviembre de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.241v-I-1-1/V-F.243

Copia del poder otorgado a Juan de verasatigui[Berazategui] y capitánAlonso Martínez Montes para solicitar al Rey.

Primero. Conceda a laciudad el derecho de romana que goza la orden de San Francisco parala construcción de su convento.

Segundo. Conceda a la ciudad por cuatroaños el derecho de alcabala.

Tercero. El envío de 300 arcabuces,200 lanzas, 15 quintales de pólvora, plomo y cuerdas, atenuar el rigorcon que proceden los jueces de referencia. Los tres primeros puntos en razón de la pobreza de la ciudad y sus vecinos, y los socorros que continuamente envían a la provincia de Buenos Aires y Tucumán.

Observaciones:entre las firmas figura: 'Juan M.', letra de Juan Mejía.

5.
Perteneciente al 15 de Febrero de 1689
Tomo V, *I-1-1/V-F.331v-I-1-1/V-F.334

- Copia de las cartas al gobernador, del cabildo del 11 defebreroy del teniente de gobernador del 12, en las que solicitan armasy municiones atento los ataques de abiponesque sufrió la ciudad de Corrientes y a la inseguridad deque se mantenga la paz con losCalchaquíes que pueden confederarse con aquellos.

- Copia delos elementos solicitados: 50 arcabuces, 50 carabinas, 50 lanzas,4 botijas de pólvora, 2 cajón de balade arcabuz, 2 qintales de cuerdas(mecha) y 35 arcabuces para reponer otros tantos deteriorados quetiene la ciudad.

Observaciones: El capitán Miguel de Riblos,próximo a partirpara Buenos Aires es comisionado para llevar la documentación al gobernador.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe