Resultados 0 - 5 de aproximadamente 270 de "Larramendi Jose Isidoro de Alcalde" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1747
Tomo XI, XI f 393 a 394v y 420 a 421

- Elección anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Maestre de Campo Manuel Maziel; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Capitán José de Crespo; Procurador General y Defensor de Menores: Bernardo López Pintado; Alcaldes de la Hermandad: Pedro Manuel de Arizmendi y Juan Basilio Roldán; Mayordomo: José Isidoro de Larramendi. El Teniente de Gobernador aprueba la elección asumen los firmantes. Se dispone citar a los restantes electos, y el Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo, interinamente, de la vara de Alcalde 2º. Se resuelve elevar al Gobernador testimonio del acto, para su aprobación.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1748
Tomo XI, XI f 420 a f 421v

- Elección anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Sargento Mayor Ignacio de Barrenechea; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Pedro Narvaja; Procurador General y Defensor de Menores: Francisco José de Saravia; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Francisco de Frías; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Juan González de Zetúbal; Mayordomo: José Isidoro de Larramendi. El Teniente de Gobernador aprueba la elección; asumen los firmantes; el Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo en depósito de la vara de Alcalde 1º, se dispone citar a los restantes electos y elevar testimonio del auto al Gobernador para su aprobación y se autoriza al Teniente de Gobernador a recibir el juramento de los Alcalde de la Hermandad.

Obs.: Fin del tomo.

3.
Perteneciente al 8 de Enero de 1748
Tomo XII A, XII f 1 a f 4

- Se levanta el punto a las causas civiles.

- Se reitera la costumbre de que los Alcalde ordinarios porten los pendones el jueves y viernes santos.

- Se omite, por ahora, fijar precio a la carne, trigo y demás abastos, en razón de su abundancia.

- Se ordena despachar comisión a los Alcalde de la Hermandad para que impidan la extracción de vacunos, trigo, grasa y sebo con destino a otras ciudades, y hacerles presente la obligación de remitirlos a Santa Fe, bajo multa de $25.

- Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y el Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Ignacio de Barrenechea agradece su elección de Alcalde 1º y declina el cargo, en razón de que como Síndico y Procurador del Convento de Santa Fe le está prohibido ejercerlo, de acuerdo con la documentación que enumera. El Teniente de Gobernador expresa que debe admitirlo, pues en otras ocasiones, como en 1742, así se hizo, previniendo que someterá el asunto al Gobernador. El Regidor Zevallos se hace cargo, en depósito, de dicha vara y el Regidor Martínez del Monje asume el turno de Fiel Ejecutor.

- Francisco de Frías asume como Alcalde de la Hermandad.

- José Crespo entrega el Real Estandarte y lo recibe, bajo juramento, el Alcalde 2º.

- José Isidoro de Larramendi asume como Mayordomo.

4.
Perteneciente al 24 de Julio de 1748
Tomo XII A, XII f 16 y 16 v

- Se admiten los nombramientos hechos por Juan de Lacoizqueta, Comisario de la Santa Cruzada, a favor de José Isidoro de Larramendi como Alguacil Mayor, y de Andrés José de Lorca como Notario de ella, según exhorto del 23 del corriente que se ordena incluir en el presente libro.

5.
Perteneciente al 1 de Enero de 1749
Tomo XII A, XII f 44v a f 49v

- Elección anual. El Alcalde 1º interino Juan de Zevallos requiere: 1) “la libertad de los votos de los capitulares” porque-expresa más adelante- “es corriente de días a esta parte la elección de don Francisco Martínez...”; y 2) no se permite votar al Alguacil Mayor Pablo Navarro por el juicio que tiene pendiente por la fuga del preso Manuel de Villanueva, y no estar en regla su título. Los Alcaldes emiten sus votos y Zevallos cuestiona el dado a Pedro de Arizmendi para Alcalde 2º en razón de haberse señalado días antes del acto su elección, quedando suspendido hasta la determinación del Gobernador, y ante la disparidad de votos de los Alcaldes, “regula” la elección en los emitidos por el Alcalde 2º, señalando que Juan José de Lacoizqueta tiene incompatibilidad para ser Alcalde 1º por ejercer como Recaudador de Arbitrios. Resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Sargento Mayor Pedro de Arizmendi; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real: José Antonio Fernández Villamea; Procurador General y Defensor de Menores: José de Mier y Ríos; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Capitán Juan Gómez Recio; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Sargento Mayor Jacinto Benítez; Mayordomo: Manuel Díaz de Escalada. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, asume el Alcalde 1º y se dispone elevar testimonio del acto al Gobernador para su confirmación.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe