- Se abre el punto a las causas civiles. El Capitán Simón de Larramendi es electo Mayordomo de ciudad. Jura y asume. El Alcalde 1º es designado Juez de Rentas y Mayordomo del Patrón San Jerónimo; y el Alcalde 2º, Juez de Menores. El Regidor Fuentes de Arco propone y que para verificar las rentas de la ciudad puedan utilizarse todos los libros que al respecto se llevan. Se resuelve continuar con las costumbres. En razón de que dicho Regidor mantiene su renuncia al cargo del Defensor de Menores, se posterga el tratamiento de ella para la próxima sesión. El Alcalde de 1º voto y el Fiel Ejecutor son autorizados para fijar los precios de los abastos. El Capitán Francisco de Frías asume como Alcalde de la Hermandad.
- Es admitida la renuncia hecha por el Regidor Propietario Antonio Fuentes del Arco Godoi como Defensor de Menores, eligiéndose, por unanimidad, al Capitán Juan José de Arvestain. El Capitán Simón de Larramendi presenta como fiadores para su oficio de Mayordomo de ciudad al Sargento Mayor Pedro de Mendieta y Capitán Juan de Quintana. Son admitidos, y aquél asume el cargo. El Alcalde de 1º voto y Fiel Ejecutor son comisionados para adjudicar en arrendamiento las 4 pulperías de la ciudad, por el tratamiento de 1 año y $35 anuales. Debería llevarse el cuaderno correspondiente.
Juan José de Arvestain asume como Defensor de Menores.
- Se levanta el punto a las causas civiles. Designaciones, Juez de Rentas: el alcalde de 1º, Padre y Juez de Menores: el Alcalde 2º; Mayordomo de ciudad: Capitán, Simón de Larramendi; Defensor de Menores. Sgto. Mayor Pedro de Urizar. Los Capitanes Ignacio Suárez de Cabrera y Luis de Saavedra asumen como Alcaldes de la Hermandad. Con la venia del cuerpo, y a su pedido, el Capitán Cristóbal Oña, Comandante de la Dotación, a fin deslindar responsabilidad, expone en Sala que los 90 caballos que tienen su tropa, los mas redomones y otos están flacos lo que le impedirá intervenir con éxito ante algún asalto. Manifiesta además, que el abasto de carne, proporcionado por el Teniente de Gobernador, está por concluirse. Los capitanes proponen cambiar a sus dueños los redomones y flacos por malos y buenos, y que los Alcaldes de la Hermandad soliciten un donativo. El Regidor propietario Melchor de Gaette dona 10 caballos más, y 50 vacunos. El Teniente de Gobernador considera insuficiente las providencias adoptadas, por lo que hace cargo de sus consecuencias. Pedro de Urizar asume como Defensor de Menores. El Capitán Simón de la Ramendi se hace cargo del oficio de Mayordomo de Ciudad, y, a su pedido, y en razón de no gozar de emolumento alguno, se le concede alguna pulpería
- El mayordomo de ciudad capitán Simón de Larramendi, presenta los cuadernosde cargoy data del año anterior, y se dispone verificar las cuentasde los propios. Con respecto al estado de las que llevó el capitán Nicolás de Estrella, se determina estudiarlas a la mayor brevedad.
-En razón de que las armas. Municiones y pertrechos de guerra se hallanen poder de diferentespersonas, se designa tenedor y encargado deella al maestre de campo Francisco de Piedrabuena, quien las distribuiráy recogerá oportunamente.Se dispone proveer cuatroreses por díaal destacamento, y dieciseis por mes a la guarnición del fuerte de Rincón.
- El Mayordomo de Ciudad Capitán Simón de Larramendi, presenta los “cuadernos” de cargo y data del año anterior, y se dispone verificar las cuentas de los propios. Con respecto al estado de las que llevó el Capitán Nicolás de Estrella, se determina estudiarlas a la mayor brevedad.
- En razón de que las armas. Municiones y pertrechos de guerra se hallan en poder de diferentes personas, se designa tenedor y encargado de ella al Maestre de Campo Francisco de Piedrabuena, quien las distribuirá y recogerá oportunamente.
Se dispone proveer 4 reses por día al Destacamento, y 16 por mes a la guarnición del fuerte de Rincón.