Resultados 0 - 5 de aproximadamente 32 de "Las Conchas" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1678
Tomo V, *I-1-1/V-F.11v-I-1-1/V-F.13v

Copia del bando del 2 de septiembre, del teniente de gobernador JuanMateo de Arregui, prohibiendo el transporte de vino a la otra Bandadel Paraná para comerciar con los charrúas: caballos, cebo, grasa,raíces, esteras y cueros de ciervos y tigres, y ordenando a los vecinos Diego González y Juan de Mattos abandonar los parajes de la bajaday Río de las Conchas, respectivamente.Copia de la publicación de dicho bando, efectuada en Santa Fe el 4 de septiembre.

2.
Perteneciente al 30 de Enero de 1728
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 18v a 25v

- Se posterga nuevamente considerar la Real Cédula que el Procurador General intimó al cuerpo.

- Se informa que se está sacando testimonio de los autos obrados respecto de los caballos tomados a la vecindad.

- Ante la respuesta del Tesorero al exhorto que se le libró, se resuelve repetírselo, advirtiéndole que al Cabildo solo le cabe atender sobre las fianzas y cooperar para “que las haciendas vengan con preferencia a los de los comerciantes”.

- Se dispone informar al Gobernador el robo de caballos de los vecinos que han efectuado los indios en la isla de la Manga, y en otra cercana al paraje del Potrero, “río arriba”, y que se tiene noticias que el enemigo a enviado espías a las estancias de Las Conchas.

- En razón de que el Guarda Mayor de la otra banda no cumple con eficiencia, se lo reemplaza con el Capitán Sebastián de los Ríos.

- Para cumplimentar el auto del Gobernador del 10 de enero, que ordena la remisión, dentro de 30 días, de los antecedentes del derecho de romana, se lo cursa al Procurador General.

- Luisa Jiménez Navarro solicita, por petición, licencia para trasladarse a su estancia, en donde están sus dos hijas solteras, para obtener subsistencia. “Sin que sirva de ejemplar para otros pedimentos”, se le concede, con la oposición del Alcalde Zevallos quien hace una larga exposición sobre el desafuero de los vecinos, la prohibición existentes y los permisos que concede el Gobernador para ir “de romerías”.

3.
Perteneciente al 22 de Junio de 1733
Tomo X A, X f 161 v a 162 v

COPIA

- Copia de la nota del Gobernador Bruno M. de Zavala, del 22 de junio e 1733, acusando recibo a la que el Cabildo, le participa la asunción del Teniente de Gobernador Francisco Javier de Echagüe y Andía. Expresa su complacencia por la satisfacción que causó el nombramiento. Copia de la nota de dicho mandatario, de igual fecha, acusando recibo a la del 14, en la que el Cabildo le informó sobre la fuga que hizo, en una embarcación de Juan Pérez Martirena, a Buenos Aires, Gregorio Barroso y su familia. Hace saber que accederá al pedido de restitución, para lo cual dio orden a la guardia del Puerto de las Conchas de proceder a su detención y apoderarse de la embarcación. Insita a continuar con medidas que atajen la deserción, a lo que concurrirá por su parte.

4.
Perteneciente al 16 de Enero de 1739
Tomo X B, X f 459 a f 461 v

- Copia del auto dictado por el Gobernador Miguel de Salcedo, el 21 de diciembre de 1738, ordenando a la Guardia de las Conchas que no permita desembarcar a Francisca de los Ríos y su familia, y los obligue a restituirse a igual que a cualquier otra persona que llegue sin licencia, pena de $ 200 y dos años de destierro en Montevideo. Para el caso de que hubiesen arribado, previene a dicha guardia y a las circunvecinas no permitirles llegar a Buenos Aires y hacerlos retornar a Santa Fe de inmediato. Dispone librar circulares a los Tenientes de Gobernador y Alcaldes de Santa Fe y Corrientes para que los dueños de embarcaciones no saquen personas sin licencias, pena de $ 500 y destierro a Montevideo, y deportación de sus empleos a los funcionarios que consientan o encubran la deserción.

- Copia del auto dictado por dicho mandatario, en igual fecha, disponiendo que el Escribano de Cabildo Domingo Lescano, notifique a Francisca de los Ríos y a su familia, que se hallan en Buenos Aires, que deben restituirse a Santa Fe dentro de 3 días.

- Copia de la notificación hecha a dicha señora, en igual fecha, que se halla en casa de su hermano, Francisco de los Ríos, Magistral y Comisario de la Santa Inquisición. Dicha señora, que se halla en cama, “al parecer enferma”, expresa que se traslado a Buenos Aires en solicitud del sustento de sus tres hijos. Manifiesta ignorar las disposiciones de este asunto, y que no pidió consentimiento a su hermano.

- Copia de la carta del Gobernador, del 21 de diciembre, remitiendo al Cabildo las antecedentes actuaciones.

5.
Perteneciente al 1 de Enero de 1740
Tomo XI, XI f 1 a f 5

- Copia del trasunto extendido por el Escribano de Gobernación, Francisco de Merlo, en Buenos Aires a 15 de junio de 1740, conteniendo: Petición de Pedro Rodríguez, Cura Rector de Santa Fe y Apoderado de la ciudad, dada el 28 de junio de 1740, solicitando al Gobernador obedecimiento a la Real Provisión dada en La Plata el 27 de junio de 1739-

- Decreto del Gobernador Miguel de Salcedo, del 30 de junio, disponiendo que el asunto se diste en acuerdo de Real Hacienda.

- Acuerdo de Real Hacienda del 9 de julio, acatando la Real Provisión, y resumiendo el Gobernador la jurisdicción que ella le señala. Declaran que los remates de los arbitrios son anteriores a la asunción de sus cargos, y que el subastador actual, Gaspar de Bustamante, solo ha percibido los derechos de las mulas.

- Auto proveído por el Gobernador, el 13 de julio, obedeciendo la Real Provisión, anulando los remates de los arbitrios, disponiendo la subasta de los que pertenecen a ese Presidio y Hospital, y el cobro de impuestos a las cargas. Ordena notificar a los dueños de embarcaciones que tengan por puerto preciso el de dicha ciudad y no el de Las Conchas. Manda dar vista de la documentación al Procurador General de Buenos Aires para que solicite lo conveniente a ella.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe