Resultados 0 - 5 de aproximadamente 165 de "Lassaga Gabriel de Alcalde" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1760
Tomo XIII A, XIII f 151 a 152 v

- Elección anual. El Regidor Juan de Zevallos pone “objeción a la elección, que por pública, se tiene hecho” en el Regidor José Antonio Fernández Villamea de Alcalde 1º, Francisco Mota Botello de Alcalde 2º, y Pedro Mihura de Procurador. Por mayoría resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Domingo de los Ríos; Alcalde 2º y Juez de Menores: Gabriel de Quiroga; Procurador General y Defensor de Menores y Pobres: José Ventura de la Lastra; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Francisco Crespo; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Tomás Gayoso; Mayordomo: Jerónimo Jaques. Al dar sus votos, el Regidor Zevallos señala que Quiroga está impedido de ser electo por tener causa pendiente en la Real Audiencia. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, admitiendo los votos a favor de Quiroga, por no constarse el cuerpo la causa que denuncia Zevallo. Juran los firmantes, y el Alférez Real se hace cargo, en depósito de la vara de Alcalde 1º.

2.
Perteneciente al 8 de Octubre de 1763
Tomo XIII, XIII f291v a 292v

- Se halla una petición dada por Francisco Martínez de Rosas aceptando el nombramiento de recaudador de oro.

- Por prorrateo Damián de los Ríos, Manuel de Gaviola y Gabriel de Lassaga piden se admita por tales con el cargo de abogar la escritura correspondiente.

3.
Perteneciente al 1 de Enero de 1769
Tomo XIII B, XIII f 483 a f 485

- El Alcalde 2º y el Alguacil Mayor en cumplimiento de lo ordenado en el acuerdo anterior, presentan un despacho suscripto por el Conde de , Virrey del Perú, en la ciudad de Los Reyes, el 9 de septiembre de 1761, que ordena mantener a Manuel Carballo, en el oficio de Regidor Depositario General entre tanto el Tribunal de Real Hacienda eleva el informe sobre el remate pertinente. El Alférez Real cuestiona la continuación del empleo por cuanto es una orden de un Virrey que ya no ejerce y señala que la misma va contra las reales leyes que establecen un plazo de dos años para la confirmación. El cuerpo resuelve mantener a Manuel Carballo.

- Elección anual. Por mayoría resultan electos Alcalde 1º y Juez de Rentas, Juan de Zevallos; Alcalde 2º y Juez de menores, Domingo Maziel; Procurador General y Defensor de menores y pobres, José Fernández Valdivieso; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos, Domingo de los Ríos; Alcalde de la Hermandad del Paraná, Juan Broyn de Osuna; Mayordomo, Pedro de Valle. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.

4.
Perteneciente al 20 de Octubre de 1770
Tomo XIV A, XIV f 96 a f 104v

COPIA

- Copia del título de Alcalde Provincial propietario de Santa Fe extendido a favor de Juan José Morzillo Baylador, por el Gobernador interino Juan José Vértiz, en Buenos Aires el 22 de septiembre, en virtud de la renuncia que hizo Francisco Antonio de Vera Mujica. Contiene las siguientes copias: Santa Fe, 7 de noviembre de 1768, Francisco Antonio de Vera Mujica aparta a Manuel de Gaviola, designado sustituto por su padre y tutor en tiempo de su minoría de edad, y renuncia el oficio de su propiedad a favor de Juan José Morzillo Baylador. Presentación de éste ante el Gobernador y Tribunal de Real Hacienda. Certificado de supervivencia de Vera Mujica. Dictamen de Manuel de Labardén, Teniente General y Auditor de Guerra. Buenos Aires, 5 agosto de 1769, despacho del Gobernador y tribunal de Real Hacienda, no haciendo lugar a lo alegado por el Cabildo, admitiendo la renuncia y designando tasadores del oficio a Francisco Martínez de Rozas y Gabriel de Lassaga. Tasación del oficio en $350. Abril 1770, dictamen del licenciado Molina declarando arreglada dicha tasación. Buenos Aires 4 de mayo de 1770, el Gobernador Francisco de Paula Bucarelli y Urzúa, y el Tribunal de Real Hacienda aprueban la tasación. Buenos Aires 17 de septiembre de 1770, liquidación de media anata y del oficio.

5.
Perteneciente al 1 de Enero de 1773
Tomo XIV A, XIV f 226v a f 228

- Elección anual: Resultan electos: Alcalde1º, Francisco Martínez de Rozas; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Pedro Urraco; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Ignacio de Echagüe y Andía; Procurador General y Defensor de Pobres y Menores: Simón de Abechuco; Mayordomo: Juan José Díaz; Fiscal José Ventura de la Lastra. El Justicia Mayor deja librado al Gobernador la regulación del oficio de Alcalde 2º y Juez de Rentas por paridad de votos entre José Tarragona y Gabriel de Lassaga. Aprueba el resto de la elección y asumen los firmantes.

- El Alférez Real se hace cargo, en depósito, de la vara de Alcalde 2º.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe