Resultados 0 - 5 de aproximadamente 12 de "Layllosa Miguel de" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1720
Tomo VIII, VIII f 83v a 85

-Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1er. voto: Andrés López Pintado; Alcalde de 2do. voto: José Troncoso; Alcaldes de la Santa Hermandad: Cap..Alejo de Altamirano, Cap. Luis González; Procurador General: Miguel de Layllosa, Defensor de Menores: Cap. Ambrosio de Alzugaray, Mayordomo de la ciudad: Cap. Nicolás de Estrella.

- Por ausencia del Alcalde de 1er Voto, asume el Alférez Real Dn. Ignacio del Monje

- Se aprueba la elección y asumen los firmantes

2.
Perteneciente al 4 de Junio de 1720
Tomo VIII, VIII f116 a 116v

- Copia de la Publicación de la Real Provisión y del Auto de Su Señoría.

-­ Copia de Carta enviada al Sr. Gobernador en fecha 4 de junio en respuesta a la recepción de la Real Provisión en 28 de mayo pasado, en la que se manda la aprobación de los medios arbitrados para los gastos de guerra, y en su cumplimiento se nombró como Recaudador a Nicolás de Estrella, quien aceptó y ofreció las fianzas, y se nombró como diputados para la Junta de Guerra a los Sgtos. Mayores Dn. Tomás de Noseda y Dn. Juan de Zeballos y como suplente de estos al Alférez Real Dn. Ignacio del Monje V.

3.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1720
Tomo VIII, *I-1-1/T.VIII-F.146v-148v

- Se dispone lo necesario para el sermón y novenario con que se celebraráal patrón san jerónimo. El mayordomo de la ciudad solicita la declaratoriadel gobernador sobre el pago del nuevo impuesto, y que para dichacobranza se consideren: los fardos deropa de la tierra por seisarrobas; sacos de tabaco y algodón, por ocho arrobas; panesde azúcar,unos con otros, por dos arrobas. Se posterga proveer sobre el particular.

4.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1720
Tomo VIII, VIII f 146v y 148v

- Se dispone lo necesario para el sermón y novenario con que se celebrará al Patrón San Jerónimo. El mayordomo de la ciudad solicita la declaratoria del Gobernador sobre el pago del nuevo impuesto, y que para dicha cobranza se consideren: los fardos de ropa de la tierra por 6 arrobas; sacos de tabaco y algodón, por 8 arrobas; panes de azúcar, “unos con otros”, por 2 arrobas. Se posterga proveer sobre el particular. Por fallecimiento del General José de Rivarola, Defensor de Menores, se designa en el cargo al Capitán José de Peralta, no obstante la oposición del Alcalde López Pintado y Alcalde Provincial Márquez Montiel, quienes sostienen que el titular es Francisco García Piedrabuena, por nulidad de la elección hecha en Rivarola. Con motivo de hallarse preso, en su casa, el Regidor Propietario Juan de Zevallos, se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor el Regidor Melchor de Gaette.

5.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1720
Tomo VIII, VIII f 148v y 149v

- El Procurador General presenta una petición sobre el estado miserable en que se halla la ciudad, resolviéndose que quede copiada en el libro del Cabildo, y se de traslado de ella al Teniente de Gobernador Juan Lorenzo García Ugarte, para que provea urgentes medidas. A su pedido se le da vista al Procurador General, del 2 de agosto, referente al nuevo impuesto. El Alcalde Provincial propone, que el Destacamento sea trasladado a la ciudad y que guarnezca 2 reductos que se levantarían a inmediación de ella. Se resuelve convocar Cabildo Abierto par el día siguiente, a fin de determinar sobre el particular. El Capitán José de Peralta asume como defensor de menores.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe