COPIA
- Copia del título del Teniente de Gobernador, Justicia Mayor y Capitán Aguerra de Santa Fe dado a favor de Joaquín Maziel por el Gobernador Francisco de Paula Bucarelli y Urzúa Lazo de la Vega Villasis y Cardozo, en Buenos Aires, a 1º de diciembre de 1766. Reemplaza a Francisco Antonio de Vera Mújica, en razón de que “por sus achaques y avanzada edad, no se halla en disposición de continuar en el uso y ejercicio de este empleo”. Copia de la carta de igual fecha que dicho mandatario cursa al Cabildo de Santa Fe, participándole el nombramiento. Copia de la carta que el Gobernador cursa a Vera Mújica noticiándole su cese y la designación de Maziel. Copia de la escritura de fianza otorgada, por hasta $ 2000, por Rosa de Lacoizqueta viuda de Manuel Maziel, en favor de su hijo Joaquín, formalizada en Santa Fe, el 15 de diciembre de 1766. a ruego de la fiadora, forma Juan Francisco Roldán.
- No se hace lugar al pedido de arrendamiento de la casa de ciudad, formulado por Pedro de Vallelen razón de no haberse cumplido el plazo concedido a su actual locador, Francisco Rodríguez. Respecto a la propuesta hecha por el Procurador General sobre pensionar al pardo Luis de la Cámara por ocupar terrenos realengos con horno de tejas y ladrillos, se resuelve que contribuya con destino al reparo de Cabildo con 200 tejas anuales, mientras mantenga los hornos y galpón. En cuanto a su solicitud de que se le conceden de merced dichas tierras, se deja para cuando abandone dicha ocupación. Vista la diligencia de embargo de madera, hechas por Manuel Diaz de Escalada, Juez de Comisión para celar los montes del Paraná y Salado, contra Francisco Bocos, vecino de Córdoba, resolvieron que para evitar costos y costas, se vendan extra judicialmente y lo recaudado se aplique a propios de la ciudad. El material consiste en 5 cortes para carretillas, 58 rayos, 30 camas y 26 barcos.
COPIA
- Copia de la Real Provisión despachada en La Plata el 19 de Mayo de 1767 confirmando a Juaquín Maziel como Teniente de Gobernador de Santa Fe. Incluye: peticiones solicitudes. La confirmación; título dado por el Gobernador Paula Francisco Bucarelli; certificación de pago de la media anata y de su asunción; tasación de este derecho, y los siguientes autos proveídos por la Real Audiencia de La Plata: 1) del 16 de Diciembre de 1739, ordenando que los Corregidores nombre un Teniente General, y no particulares, que éstos cesen, y prohibiéndoles que establezcan la pena capitular; 2) del 24 de enero de 1748, disponiendo que ese tribunal no “despachará residencia alguna” sin la previa rendición de cuentas de las penas de cámara y otras condenaciones, y que los Gobernador y Corregidores le eleven anualmente una relación jurada de esos rubros; 3) del 27 de junio de 1690, ordenando la notificación de la Real Cédula dada en Madrid, el 29 de diciembre de 1671- que se transcribe – mandando que los Tenientes Gobernadores deben dar fianza antes de asumir; y 4) del 9 de abril de 1731, ordenando que las autoridades que particulares a quienes esté dirigida una Real Provisión le den cuenta de su recibo dentro del plazo fijado por las Ordenanzas.
- El Alcalde 2º y el Alguacil Mayor en cumplimiento de lo ordenado en el acuerdo anterior, presentan un despacho suscripto por el Conde de , Virrey del Perú, en la ciudad de Los Reyes, el 9 de septiembre de 1761, que ordena mantener a Manuel Carballo, en el oficio de Regidor Depositario General entre tanto el Tribunal de Real Hacienda eleva el informe sobre el remate pertinente. El Alférez Real cuestiona la continuación del empleo por cuanto es una orden de un Virrey que ya no ejerce y señala que la misma va contra las reales leyes que establecen un plazo de dos años para la confirmación. El cuerpo resuelve mantener a Manuel Carballo.
- Elección anual. Por mayoría resultan electos Alcalde 1º y Juez de Rentas, Juan de Zevallos; Alcalde 2º y Juez de menores, Domingo Maziel; Procurador General y Defensor de menores y pobres, José Fernández Valdivieso; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos, Domingo de los Ríos; Alcalde de la Hermandad del Paraná, Juan Broyn de Osuna; Mayordomo, Pedro de Valle. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.
- El Alcalde 1º hace saber que ha fallecido el fiador de José Ramos, Recaudador de arbitrios en Buenos Aires, y que ante tal situación le requirió la presentación de uno nuevo. Propone designar en dicho cargo a Martín Perales, que está residiendo en Buenos Aires. El cuerpo accede y encarga al Alcalde 2º los trámites pertinentes. Se señala que el reemplazo no afecta a José Ramos en su concepto y estimación de la legalidad y puntualidad de las cuentas que ha dado.