Resultados 0 - 5 de aproximadamente 61 de "Lena" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 8 de Enero de 1590
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.101v-I-1-1/I-F.102v

-Por pedido del procurador Juan Jaques, se designa alférez en lugarde su titular Pedro de Oliver, ausente de la ciudad, al factor Juande Torres Pineda.-Se ordena al regidor y fiel ejecutor Diego de laCalzada, haga rellenar un pozo existente en la plaza.

-El regidor Francisco Ramírez presenta una marca de herrar, perteneciente a Diego Ramírez, la que es autorizada y consignada en el acta.

-Se establecen penas para los regidores que no concurran a las sesiones.

-Se reitera a los cabildantes que deben ocupar sus lugares en la iglesia.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1616
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.45-I-1-1/I-F.53v

-Se realiza la elección de nuevas autoridades, para cuyo efecto, ante la proposición de los cabildantes, el Tte. de Gob. Dicta un auto por el que los cargos se llenarían electivamente. Para establecer él orden y jerarquía de los regidores, se procede a sortear los ya elegidos.

Nuevas autoridades: Alcaldes Ordinarios: 1º Cptán. Antón Rodríguez de Cabrera; 2º Cptán. Bartolomé de Angulo – Alcaldes de la Santa Hermandad: Juan de Osuna; Diego Suarez -

Regidores: 1º Sgto. Juan Bautista de Vega; 2º Francisco Hernandez; 3º Antonio Carrillo; 4ª Cptán. Juan Sánchez; 5º Luis de Lencinas; 6º Miguel de Santuchos – Procurador: Pedro Hernández – Mayordomo: Juan de Sosa – Alferez Real: Juan Bautista de Vega – Fiel Ejecutor: Luis de Lencinas – Juez de Bienes de Difuntos: Cptán Bartolomé de Angulo – Tenedor de Bienes de Difuntos: Miguel de Santuchos- Mayordomo del Hospital: Cptán Antón de Rodríguez de Cabrera. Juran y asumen los capitulares firmantes.

3.
Perteneciente al 28 de Mayo de 1618
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.177-I-1-1/I-F.178

-Se suspende el rellenamiento de los pozos de las calles de la bajadadel río, en razón del trabajo en las sementeras.

-Se fija precio altrigo, del que hay gran escasez.

4.
Perteneciente al 1 de Enero de 1649
Tomo III A, *I-1-1/III-F.102-I-1-1/III-F107v

Se inicia la sesión con el acatamiento del acto dado por el gobernadorJ. de Lariz, en Buenos Aires, el 7 de diciembre de 1648, que reglamentala elección anual en cuanto al procedimiento y a las personas quese consideran con derecho aemitir votos y a ser electas. Las multas se destinarán a la caja real y a las obras del fuerte de Buenos Aires.

-Copia del auto del teniente de gobernador, mandando notificar a los dos regidores propietarios que deben exhibir sus títulos, con las constancias de los pagos respectivos, sin cuyos requisitos no podrán integrarel cabildo, debiendo procederse a elegir las nuevas autoridades según la antigua costumbre.

-Copia de la notificación hecha por el alguacilmayor Francisco Lerma Polanco de los regidores propietarios Gabrielde Monzón y Cristóbal Jiménez de Figueroa, quienes deben 'arrimar' sus varasy abandonar el cabildo por no haber llenado los requisitosrequeridos.

-El alcalde Fernández Montiel obedece la real cédula, fechada en Zaragoza el 3 de octubre de 1643, que ordena la elecciónde alcaldes de la hermandad. Y luego 'quedando en mi solo la

5.
Perteneciente al 25 de Mayo de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.28-I-1-1/IV-F.29

Se ordena pagar al escribiente que sacó copia de los autos y recaudosque anteceden y adquirir papel con destino al libro del cabildo yde visita de cárcel. Se decreta, de acuerdo con el auto dado al tomar posesión de la nueva ciudad, la autorización para que todos los vecinos puedan cortar leña y madera en los montes existentes sobre ambas márgenesdel río Salado. En cumplimiento del auto que ordena la asistencia obligatoriade los capitulares, se despacha el aviso correspondiente a los quese encuentran en el sitio viejo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe