- Se da punto a las causas civiles.
- Es dispuesta la visita de cárcelesy el despacho de los libramientos por gastos menores efectuadospor el mayordomo.
Se aprobaron los gastos de manutención y conservación de los libramientos del Cabildo y las Quintas.
Se pide una pulpería ya que eran muchas las que administraba la viuda de Francisco Mansilla y que se cumpla con las condiciones dispuestas al que el ejecutor le dará despacho necesario. El Cabildo acordó su pedimento debido al aumento de vecinos.
- El Gobernador, por nota del 13 del corriente, se da por enterado de la prórroga para iniciar la expedición al valle.
- Se recibe nota del Apoderado Maestre de Campo Francisco de Vera Mújica informando haber finalizado el litigio sobre acción de ganados en los campos de los ríos Uruguay y Negro, entre las Misiones, Buenos Aires y esta ciudad y haber concluido, también, el juicio sobre límites entre estas 2 últimas. Incluye nota de Pablo González de la Cuadra, que informa, en nombre del Cabildo de Buenos Aires, sobre los pregones que deben darse en virtud de lo estipulado en la dicha concordia. - Por no hacerse recibido el documento que menciona la nota, se comete al Regidor Propietario Melchor de Gaette su reclamo. Además, se ordena librar $56, 4 reales y 11 maravedíes para el pago de los gastos ocasionados pro esas diligencias.
- Copia del auto proveído por el Gobernador Bruno Mauricio de Zavala, en Buenos Aires, el 20 de septiembre de 1730, aprobando las cuentas presentadas por Esteban Marcos de Mendoza y Antonio Gómez de Centurión, correspondientes al año anterior, y ordenando que éste “tenga existente” los $170 que resultaron de alcance, y que se cobre lo pendiente. Dispone que, “en adelante” la recaudación de propios correrá por cuenta del mayordomo, y no de capitular, y que los libramientos los acordará el cuerpo. Recomienda que los gastos “no sean tan excesivos ni inútiles”.
- El Mayordomo presenta la cuenta de los gastos hechos para la celebración de San Jerónimo y en la reparación del corredor del Almacén Real. Sobre la distribución de las vacas de la concordia, el Alcalde 1º hace saber que extendió libramientos por 593 cabezas para Manuel Maziel, Ambrosio de Subiría y Manuel Francisco de Gaete, y que ordenó al Acalde de la Hermandad de Los Arroyos que Juan de Rocha entregue el resto, 5407 animales, a la Compañía de Jesús, ante el pedido verbal del Padre Rector Miguel de Benavides, bajo la condición de atender el abasto de la población cada vez que se lo requiera. Se pone punto a las causas civiles. En la calificación de votos, no se objeta ningún capitular. Por falta de presos, se omite la visita de cárcel.