Resultados 0 - 5 de aproximadamente 8 de "Libros de Rentas" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 23 de Diciembre de 1698
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.152-I-1-1/VI-F.167v

Copia de la documentación relacionada con las cuentas de los derechosde romana y mojón, imputados a la construcción del hospital, asistenciaa la reducción de Calchaquíes, tocagües y vilos, y obras públicas,conteniendo: auto del tesorero Juan de los Ríos Gutiérrez. Providenciadel teniente de gobernador del 28-12-1697, postergando el tratamientodel asunto para después del punto. Auto de la real hacienda del Ríode La Plata, transcribiendo la real cédula del 30-11-1695 que incluyela del 26-4-1686 que dispone informar detalladamente lo percibidopor mojón y romana, y su inversión, y ordena la construcción del hospital.Auto del 16-12-1697, de la misma, ordenando su cumplimiento. Acatamientoprestado en Santa Fe el 7-1-1698. Auto del alcalde Ríos Gutiérrezdel 9-1-1698, ordenando a Lucas de Torres, mayordomo y receptor, laexhibición de los respectivos libros desde 1677, en que comenzó aaplicarse la romana. Ajuste y detalle de entradas y salidas de lasrentas de la ciudad desde 1677 a 1697, hecho el 13-5-1698. Acuerdo del 20-12-1698, aprobando dichas cuentas y ordenando su elevacióna la real audiencia de La Plata. Copia de la real cédula del 19-12-1695,que prorroga por 10 años los derechos de romana y mojón.

2.
Perteneciente al 7 de Enero de 1708
Tomo VI, *T.VI-F.501v-503v

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. Se designa mayordomo del patrón San Jerónimo al alcalde primero Antonio de Vera de Mendoza. El dicho alcalde deberá tomarle cuentas al mayordomo saliente Clemente de Montenegro, disponiéndose la forma cómo se habrán de llevar loslibros de las rentas de la ciudad. Se confirma la costumbrede losalcaldes ordinarios, de sacar el estandarte real el jueves y viernes santos.

3.
Perteneciente al 7 de Enero de 1708
Tomo VI, VI – f 501v a 503v

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. Se designa Mayordomo del Patrón San Jerónimo al Alcalde 1º Antonio de Vera de Mendoza. El dicho Alcalde deberá tomarle cuentas al Mayordomo saliente Clemente de Montenegro, disponiéndose la forma cómo se habrán de llevar los libros de las rentas de la ciudad. Se confirma la costumbre de los Alcaldes ordinarios, de sacar el estandarte Real el jueves y viernes Santos. Los referente a las carnicerías se deja para otra sesión. Se fija precio al trigo, tabaco, yerba, azúcar negra y blanca, velas, huevos, vino, aguardiente y miel y se dispone la visita de tiendas y pulperías. El Regidor Propietario Juan de Aguilera entrega el Estandarte Real al nuevo Alférez, el Alcalde 2º Gabriel de Arandía. Las llaves del Archivo se entregan a los Alcaldes ordinarios. El Regidor Propietario Juan de Aguilera se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

4.
Perteneciente al 21 de Enero de 1709
Tomo VI, *T.VI-F.526-527

- El tesorero de Santa Fe, Juan de Rezola intima el cumplimiento de lareal cédula dadaen Madrid el 26 de julio de 1707, que impone a laciudad una contribución del 5% sobre el monto de las rentas de 1706 y 1707. Vistos los libros, se halló que importaron 425 pesos y 7 reales, y 623 pesos y 1 real, respectivamente, de cuyo total el 5% resultó

5.
Perteneciente al 21 de Enero de 1709
Tomo VI, VI f 526 a 527

- El Tesorero de Santa Fe, Juan de Rezola intima el cumplimiento de la Real Cédula dada en Madrid el 26 de julio de 1707, que impone a la ciudad una contribución del 5% sobre el monto de las rentas de 1706 y 1707. Vistos los libros, se halló que importaron $425 y 7 reales, y $623 y 1 real, respectivamente, de cuyo total el 5% resultó ser $52 y 4 reales, que se ordenó entregar al Tesorero.

- El Gobernador, por nota del 12 de enero, aprueba la elección anual.

- A su pedido, se le concede a Doña María Gómez una de las pulperías de la ciudad, por el término de dos años.

- Transcripción del despacho del Gobernador, aprobando la elección anual.

Obs: En el márgen del f 526v se consigna que la suma de $52 y 4 reales “no corrió ni se dieron por haberse errado la cuenta”. Rúbrica del Teniente de Gobernador.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe