-Instrucciones dadas al capitán Hernando de Rivera Mondragón como Procurador ante el Gobernador Diego de Góngora y demás autoridades de Buenos Aires. 1º) Solicitar se concedan licencias para hacer corambre y sebo de toros, por la gran cantidad que de estos animales hay, a fin de aliviar el estado de pobreza de la ciudad, agravado por las “pocas cosechas que se han tenido de pan y vino”. 2º) Solicitar una réplica de las medidas de volumen en uso en ésa, para adoptarlas en esta ciudad. 3º) Solicitar se haga conocer, por medio del Gobernador del Paraguay, Gral. Manuel de Frías, procurador que fue de esta ciudad, lo referente a las ordenanzas del licenciado Francisco de Alfaro.
Cristóbal de Garay presenta título de capitán de infantería de Santa Fe y es admitido en el cargo.
-Se acata la real provisión de laaudiencia de La Plata, presentada por Juan López de Vargas, que dispone que los alguaciles mayores designados por los gobernadores o sus tenientes, no tiene voz ni voto en el cabildo.
-Se dispone publicar la ordende que no se efectúen 'vaquerías, cueros ni sebos', sin las debidas licencias.
-Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo: alcalde A. Fernández Montiel, de San Marcelino: Alcalde C. D. Dávila y deSan Roque: Regidor Propietario J. de Rivarola.
-Se fija precio al trigoy pan.
-El memorial que presenta el procurador, es decretado en lasiguiente forma: se designan 2 capitulares para hacerse cargo de lacelebración de nuestra señora de Las Mercedes. La mudanza de la ciudadse tratará en otra sesión. Se publicará nuevamente lo referido a ventapor trueque y prohibición de vaquear y hacer sebo sin licencia delcabildo, se confirman los lugares de invernada: 'río Carcarañal, 'caminodel puerto de Buenos Aires','las salinas y circuito del Pozo Verdehasta el Salado Grande, camino de Santiago', reiterar el auto queordena que las compras y ventas deben ser denunciadas a la justicia,sacar a ventas los ganados y sebos que corresponden a propios de laciudad, ajustar las cuentas del cabildo manteniendo los 80 pesos destinadosa pólvora.
-El fiel ejecutor exhibe una marca de hierro para sellarlas pesas y medidas aprobadas.
-En razón de que la peste del añoanterior ocasionó la muerte de la mayoría de los indios del ValleCalchaquí, se resuelve ayudar a Fray Juan de Hilarassa a poner enbuen paraje a los que adoctrinó, y recoger los caballos pertenecientes los indígenas muertos.
- Gerónimo de Espíndola, Esteban Gerros y Adriano de Irala solicitan licenciapara hacer 1000 arrobasde sebo en la acción que la ciudad poseeen la otra banda del Río Paraná. Se da traslado de la petición alprocurador general para que dictamine.
- El alférez Gabriel López deArriola solicita un predio para vivienda. Se le concede medio solar baldío,
- Gerónimo de Espíndola, Esteban Gerros y Adriano de Irala solicitan licencia para hacer 1000 arrobas de sebo en la acción que la ciudad posee en la otra banda del Río Paraná. Se da traslado de la petición al Procurador General para que dictamine.
- El Alférez Gabriel López de Arriola solicita un predio para vivienda. Se le concede medio solar baldío, contiguo al dado en merced a Domingo Cuellar.