Resultados 0 - 5 de aproximadamente 3 de "Lienzos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 13 de Diciembre de 1577
Tomo I Primera Serie, *I-1-1/f.19v

Tasación de precios: cría de vacunos y yeguarizos, ovejas cabras y lienzos.

Observaciones: La presente acta figuraen el folio V de la del día 17 del mismo mes y año

2.
Perteneciente al 6 de Noviembre de 1595
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.242-I-1-1/I-F.242v

Se resuelve uniformar las medidas de los lienzos y sayales que setejen en la ciudad, a fin de facilitar su comercialización y su valor como moneda.

3.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1714
Tomo VII, VII – f 170v y 171v

- El Procurador General José de Aguirre expone las consecuencias que deparará el auto que prohíbe la saca de mercaderías hasta tanto no se agoten las depositadas en el Almacén Real y pertenecientes a su Majestad, representando que la yerba, tabaco, lienzo, algodón sirven a los vecinos y mercaderes para permutar por trigo, harina, maíz, etc. que constituyen “la única moneda que corre por no haber dinero”. Expresa que ello agrava la situación creada por el impuesto de sisa, prohibición de vaquerías, guerra contra el aborigen e introducción de papel rubricado, dificultando el comercio y disminuyendo el número de mercaderes que bajan a la ciudad. Se resuelve que el Procurador “haga su representación como convenga”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe