Resultados 0 - 5 de aproximadamente 70 de "Limosnas" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 20 de Marzo de 1623
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.73-I-1-1/II-F.73v

El procurador presenta una petición sobre la conmutación de las bulasque se han publicado, resolviéndose que la consideración del pedido se efectúe con la opinión conjunta del cabildo, el comisario de lasanta cruzada y el tesorero y que las limosnas se ofrezcan en dinero y frutos de la tierra.

2.
Perteneciente al 21 de Octubre de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F171v-I-1-1/III-F173v

-El capitán 'don' Florián Gil Negrete presenta título de teniente

3.
Perteneciente al 24 de Abril de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.93v-I-1-1/IV-F.94v

Para facilitar el cruce de las carretas que vienen a la ciudad, se resuelve instalar dos canoas en el Paso de Cepeda, sobre el Río Salado,' que lo más del año está crecido', y cobrar por el peaje de cada una 1 peso de a 8 reales, cuyo producto se aplicarápara ayuda de la mudanza,obras públicas 'y en especial' para la construcción de la iglesia Matriz. El pulpero Rafael Ballesteros ofrece dar de limosna para laconstrucción de la iglesia Matriz, 4 de los 12 reales que obtiene

4.
Perteneciente al 14 de Octubre de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.261v-I-1-1/IV-F.262

- El corregidor presenta la real cédula dada por la reina gobernadora, en Madrid a 6 de mayo de 1670, por la que se aprueba y confirma la mudanza de Santa Fe. El cuerpo la obedece y expresa su agradecimiento por la ayuda que concede para la reedificación de la ciudad.

-En razón de la sequía reinante y el perjuicio que la falta de agua puede ocasionar a las sementeras, se dispone efectuar un novenarioal patrón San Jerónimo. Se participará al licenciado Vicente González de Atayde, vicario de la ciudad, para que señale el día de la iniciacióny de licencia para recoger una limosna con destino al pago de lasmisas.

5.
Perteneciente al 25 de Agosto de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.289-I-1-1/IV-F.290

Se resuelve efectuar un novenario a Nuestra Señora del Rosario y a Santa Rosa, en el Convento de Santo Domingo, para rogar por agua, pues hace más de 6 meses que no llueve, con gran perjuicio para la población y sementeras. Los gastos de cera correrán por cuenta de capitulares y vecinos. Se solicitaría Licencia al Vicario para pedir la limosna con que satisfacer las misas.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe