Resultados 0 - 5 de aproximadamente 22 de "Linderos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 8 de Mayo de 1723
Tomo IX, IX f 59 a 60v

- El Apoderado de la ciudad en la Plata, solicita, por nota, una suma de dinero para las actuaciones que está efectuando sobre romana y mojón. El Alcalde 2º ofrece librar de su cuenta, en la Villa de Potosí, el dinero necesario, cuyo reintegro se hará en la oportunidad que haya propios.

- El Regidor Propietario Juan de Zevallos solicita, por petición, que el Sargento Mayor Tomás de “Guereñu” “exhiba el instrumento de merced que tiene hecho a su parte el Alférez Juan Ortíz de Zárate”. Presentado, y atento que los linderos que señala al este “son desde el Pozo redondo hasta Las Palmas”, y no corresponde dichas tierras la merced concedida a Zevallos en las Saladas, se la confirma. con obligación de obtener la aprobación del Gobernador.

- El Regidor Propietario Juan de Zevallos asume el turno de Fiel Ejecutor y se le ordena visitar las tiendas y pulperías.

- A su pedido, se concede autorizar a Esteban Guerreros, Juan Morales, Juan José de Elisola, Juan Domínguez y Lorenzo González para hacer 12 cargas de sebo y grasa, cada uno, en la acción de la ciudad con cargo de entregar [...] al mayordomo dela ciudad.

2.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1723
Tomo IX, IX f 81 a 82

- El Procurador General presenta una petición y la información que ofreció referente al estado de la vecindad, solicitando se requiera al Gobernador las urgentes medidas para remediar la situación. Se accede y se dispone su copia en el libro capitular.

- El Teniente de Alguacil Mayor peticiona en nombre del Maestro P Pedro González Bautista, Cura Vicario de Santa Fe, y éste por Fernando de Cabrera, se certifiquen los linderos de la acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná. No se hace lugar por faltar el poder que se dice otorgó el último.

- Se dispone visita de tiendas y pulperías. Por estar los Regidores ausentes e impedidos, se resuelve que ello se haga el Alcalde de 1º voto.

3.
Perteneciente al 10 de Mayo de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 205v a 207

- En razón de hallarse pendientes de resolución en la Real Audiencia las causas sobre el derecho de romana y acción de ganado vacuno de la ciudad, y atento que el Regidor Propietario Miguel Martínez del Monje viajará a “las provincias de arriba”, se resuelve otorgarle poder para que realice las gestiones necesarias, de acuerdo con las instrucciones que se le impartirán.

- El Alcalde 1º presenta la nota del Alcalde de la Hermandad que actúa en la otra banda, en la que expone los daños que causan los animales en las chacras “cercanas a la costa y Bajada”, de cuyos productos se mantiene la ciudad, informando que al disponer medidas para establecer orden, los vecinos le replicaron que “tienen arrendadas las tierras como para estancia”. Se resuelve que el Alcalde 1º haga publicar en dicho paraje un bando que imponga multas a los responsables de esos perjuicios, señalando, además, los linderos que en la nota se solicita.

- Por estar próxima la celebración de Corpus Christi y hallarse la mayor parte de los vecinos en los Arroyos y en la otra banda del Paraná, se resuelve compelerles, por medio de los Alcaldes de la Hermandad, la concurrencia y el aporte de ramas para adornar las calles por donde pasará la procesión.

4.
Perteneciente al 10 de Junio de 1730
Tomo X A, X f 3 y 3v

- Copia del oficio del 18 de mayo de 1730 del Deán y Cabildo en sede vacante participando que requiere a los curas de Españoles y Naturales informen sobre la división de los dos pagos. Solicita al cuerpo sobre población, distancias y linderos de ambos.

5.
Perteneciente al 11 de Agosto de 1755
Tomo XII B, XII f 282 y f 282v

- Son obedecidos los títulos de Alguacil Mayor de la Inquisición dado a favor de Manuel de Gaviola, en la ciudad de Los Reyes el 11 de septiembre de 1751; y el de Familiar a Francisco de Mota Botello, extendido por el Comisario Miguel de Leyba el 1º del corriente.

- Por petición, el Maestre de campo Juan de Frutos solicita de merced una legua de tierra en Las Saladas, “a la parte del sur”, dejando al arbitrio del cuerpo la fijación de los linderos. En ella hace presente los servicios prestados, “a su larga y avanzada edad”, y su numerosa familia. La determinación se posterga para otro acuerdo.

- El Alcalde 2º informa que se ausentará brevemente por negocios particulares y ofrece sus servicios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe