Resultados 0 - 5 de aproximadamente 9 de "Lopez Pintado Andres Alcalde Ordinario de Primer Voto" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1713
Tomo VII, *I-1-1-T.VII-F.138-139

- Elección anual. Los votos del alcalde Antonio de Vera de Mendoza son aprobados por losrestantes capitulares, resultando electos: alcaldes ordinarios de primer voto: capitánJosé de Aguirre; alcalde ordinariode segundo voto: capitán Manuel de la Sota; alcaldede la hermandad:capitán José Gayoso; José de Cabrera; procurador general: capitán

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1713
Tomo VII, VII – f 138 a 139

- Elección anual. Los votos del Alcalde Antonio de Vera de Mendoza son aprobados por los restantes capitulares, resultando electos: Alcaldes Ordinarios de Primer voto: Capitán José de Aguirre; Alcalde Ordinario de 2º voto: Capitán Manuel de la Sota; Alcalde de la Hermandad: Capitán José Gayoso; José de Cabrera; Procurador General: Capitán Pedro de Cacho Herrera.

- La elección de los restantes oficios se posterga para el próximo acuerdo; juran y asumen los firmantes, y se dispone elevar al Gobernador copia del acto para su aprobación.

3.
Perteneciente al 1 de Enero de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.166-167

- Elección anual. Resultan electos; los 3 primeros cargos unanimidad. Los siguientes: alcalde ordinario de primer voto: Melchor de Gaette; alcalde ordinario segundo voto: Pedro de Arizmendi; procurador general: José de Aguirre; alcalde de la hermandad: Bernardino Cevallos; Francisco Rodríguez.El teniente de gobernador, por paridad devotos entre Bernardino Cevallos y Jacinto Leguizamón, regula la elección en el primero.Juran

4.
Perteneciente al 1 de Enero de 1714
Tomo VII, VII – f 166 y 167

- Elección anual. Resultan electos; Los 3 primeros cargos por unanimidad. Los siguientes: Alcalde Ordinario de 1º voto: Melchor de Gaette; Alcalde Ordinario 2º voto: Pedro de Arizmendi; Procurador General: José de Aguirre; Alcalde de la Hermandad: Bernardino Cevallos; Francisco Rodríguez.

El Teniente de Gobernador, por paridad de votos entre Bernardino Cevallos y Jacinto Leguizamón, regula la elección en el primero.

Juran y asumen los firmantes.

5.
Perteneciente al 7 de Noviembre de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.233-234

- Principal: por hallarse el teniente de gobernador Martín de Barúa en el valle de la frontera, preside la sesión el alcalde de primer voto Melchor de Gaette.

- Aprovechando el retorno a España de los navíosde registro, se resuelve gestionar anteel Rey: la cesación de lasisa; elementos para la guerra; uso para laacción del ganadoqueposee la ciudad; aprobación del producido por el cuartillo del quintalde romanay real de mojón, aplicados desde el vencimiento de los seis años acordados para aquelimpuesto, y que de ellos pueda gozarla ciudad perpetuamente, a fin de atender losgastos ordinarios,de festividades, sustentos y asistencia a los indios calchaquíes,

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe