Resultados 0 - 5 de aproximadamente 235 de "Lucas de Alcalde 1" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 28 de Marzo de 1595
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.217-I-1-1/I-F.218

-Se solicita al capitán general de la gobernación, Bartolomé de Sandovaly Ocampo, presente en el cabildo, confirme la jurisdicción de la ciudad, a fin de impedir que los vecinos de las limítrofes invadan su territorio.

-Los alcaldes son comisionados para que escriban una carta al gobernador, y otra al padre custodio de la orden de San Francisco solicitándole el envío de un religioso.

2.
Perteneciente al 31 de Diciembre de 1621
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.365v-I-1-1/I-F.367

(En el encabezamiento, al margen, se consigna: 'Poder Alonso Navarro'. En blanco: mitad del folio 365v., 366 y mitad superior del 366v. Enel resto aparece el final del documento omiso, con cita de la fechay de los testigos del acto: Pedro de Mendieta, Lucas Ramírez y Andrés Pereyra).

Observaciones: En blanco folios 367 y 367v.

3.
Perteneciente al 31 de Agosto de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.45-I-1-1/C.7-F.46

- Para cumplir con la costumbre de alumbrar el novenario de la festividadde nuestra señora de las Mercedes, se dispone confeccionar la listade capitulares y vecinos que contribuirán a ello.

- Son suspendidaslas disposiciones para la celebración del patrón San Jerónimo.

-Es reconocida la patente de síndico general de estas provincias dela orden de San Francisco que presenta el sargento mayor Lucas de Orosco [Orozco], extendida el 10 de julio pasado por elprovincial Fray Luis de Herrera, y refrendada por el secretario, fray Antonio Suárez.

4.
Perteneciente al 22 de Julio de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.376-I-1-1/IV-F.377v

- Se le acuse un recibo del gobernador.

- El padre guardián de San Francisco, Fray Juan Hidalgo, presenta la licencia para vaquear concedida por el gobernador, que el cuerpo acepta, para recoger la limosna decaballos con destino a dicha faena; un alcalde ordinario y uno dela hermandad, recorrerán el vecindario de la ciudad y campaña, respectivamente, acompañados ambos por un Franciscano. Entre tanto, se designaría la persona que debe hacerse cargo de la vaquería.

- El alcalde M. del Pozo informa que el guardián de San Francisco, en conformidad con el derecho de romana que les cedió el cabildo en 1673, 'hizo empeño...de cierta cantidad que le dieron en ropa', con el sargento mayor Lucas de Orozco y don Miguel Valdez, 'para trabajar n las paredes de laiglesia'. Se dispone el reintegro con lo que se perciba sobre las 2 barcas surtas en el puerto y las que están por arribar.

- En consideración a que varias personas venden vino a 12 pesos la arroba,rebajando el fijado de 14 pesos, se ordena revisar las medidas y cerrarla pulpería 'que no quisiere vender al mismo precio'.

- Con motivode hallarse de regrso el alférez real Francisco Moreyra Calderón,el teniente de gobernador le entrega el estandarte real.

5.
Perteneciente al 30 de Enero de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.230-I-1-1/V-F.233

Cabildo abierto: Convocado por el procuradr general Antonio de Godoy, ante 'el clamor público' de vecinos y comerciantes por el auto del gobernador publicado el día 27 que ordena la ejecución del derechode sisa.

En razón de que la real cédula del 25 de marzo de 1685 delvirrey, no dispone expresamente la aplicación del impuesto, por laapelación interpuesta ante el real consejo y que el gobernador ordena ejecutarla con violencia, pues amenaza con el envío de una compañía de corazas, se resuelve querellarlo y dejar en suspenso el impuesto. El doctor Gregorio Súarez Cordero, Chautre de la catedral del Paraguay,opina de igual forma.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe