- El Justicia Mayor manifestó una Real Cédula en testimonio con relación de los buenos y felices sucesos contra las armas enemigas, con fecha en Zaragoza el 19 de febrero de 1711 remitida por Don Bernardo (Tijera de la Escalera) secretario del Consejo de Indias, al gobernador y Capitán General de estas provincias por orden de su majestad para que las participe a la gente de esta gobernación del Río de la Plata para que celebren habiéndose leído en este cabildo todos los instrumentos referidos y Reales Cédulas y bando Público en el Puerto de Buenos Aires, se acordó se diga misa cantada, con asistencia y convite del clero y religiosos, se ponga en todas las calles puertas y ventanas por tres noches luces y luminarias. Se nombran para Diputados al Alcalde Don Juan de Lacoizqueta y al Depositario General. Jueves, viernes y sábados se ponen luminarias y el domingo se cante misa.
- Con la noticia del sucesos de las armas, por medio del Gobernador y capitán de estas provincias, el cabildo dispuso la celebración poniendo tres noches luminarias en toda la ciudad y el último día se cante misa de gracia, con asistencia de todos los religiosos, cantando el Tedeum, y se forme un carro para que salieran en el paseo, al cuidado del Capitán Don Gabriel de Arandia Alférez Real, no se pudo perfeccionar para la noche referida, se suspendió para el día que pareciere conveniente. Estando terminado se acordó se traiga a l as casas del Cabildo, para que salga el día Domingo en la noche del 31 del corriente, empezando la representación en las puertas de este cabildo, y por todos los conventos y calles acostumbradas. Se comete la diputación para la disposición y convite de su acompañante a dicho capitán Don Gabriel de Arandia y el Sargento Mayor Don Melchor de Gaete para que se ejecute con la mayor decencia que se pueda.
- En razón de que el Tesorero ha iniciado la ejecución de los fiadores de la Alcabala, arrendada por la ciudad, se resuelve, ante la falta de dinero, solicitar un mes más de plazo ara dar cumplimiento al pago correspondiente.
- El Procurador General Regidor Propietario Tomás de Noseda, con motivo de la escasez de rentas, propone que las cuatro pulperías de la ciudad, entregadas “graciosamente” a vecinos pobres, sean arrendadas. Después de discutirse el asunto, es aprobada la moción.
- Por Real Cédula, se comunica el matrimonio del Rey con la Duquesa de Parma, y se dispone efectuar una misa cantada y luminarias en celebración del acontecimiento.
- El sargento mayor José de Aguirre, alcalde ordinario de primer voto electo, desde Buenos Aires remite copia simple de la real cédula que ordenala suspensión de la sisa apartir del 20 de mayo del año en curso. En acción de gracias, se haría oficiar una misa votiva solemne, se dispondrían luminarias, y se participaría la noticia a loscabildosde estas provincias.
- El escrito que presenta el capitán Ambrosiode Alzugaray es decretado a su pie.
- El Sargento Mayor José de Aguirre, Alcalde ordinario de 1º voto electo, desde Buenos Aires remite copia simple de la Real Cédula que ordena la suspensión de la sisa a partir del 20 de mayo del año en curso. En acción de gracias, se haría oficiar una “misa votiva solemne”, se dispondrían luminarias, y se participaría la noticia a los Cabildos de estas provincias.
- El escrito que presenta el Capitán Ambrosio de Alzugaray es decretado a su pie.