- Se puso “en posesión de los empleos concejiles a los ciudadanos electos para este año”: José Teodoro Larramendi, Alcalde de 1º voto y Presidente de la Junta Municipal de Propios; Simón Andrés de Avechuco,. Alcalde de 2º voto; Juan Manuel de Soto, Regidor, Alguacil Mayor; Juan Marcelino Maciel, Regidor Decano; Pascual Diez de Andino, Defensor General de Pobres y Menores; Manuel Antonio Machado, Regidor suelto; José Ignacio de Echagüe, Procurador Síndico General de la ciudad; Fernando de Alfaro Procurador Síndico “sostituto en ausencias y enfermedades”; Francisco Méndez, José Alberto Calderón, Alcaldes de Barrio. El Alguacil Mayor Isidro Cabal recibió los juramentos correspondientes y encargando al Regidor Decano el turno de Fiel Ejecutor y de Juez de Policía. Se cerró el acta y firmaron los capitulares salientes y entrantes “en este papel común por no haber sellados nuevo”
- “Nota: el otro Alcalde de Barrio del Norte, José Gabriel Segade no ha comparecido y queda pendiente su recepción para otro acuerdo”.
- Se leyó oficio del S.P.E. de 30 de diciembre de 1813 en que contesta a otro del Tte. de Gobernador de Santa Fe respecto al pedido del Cnel. Holmberg de desalojar la sala del cuartel donde se realizan las reuniones de los capitulares a fin de guardar las armas, ordenando se le franquee una sala para tal fin. Se acordó que mientras se concluyen las obras de la nueva casa consistorial que se está construyendo, se acepte la una sala separada de su casa que ofrecía el Síndico Procurador y se dispuso que ese mismo día se hiciera el traslado de los muebles y se disputa al Alcalde de 1º voto para el traslado del archivo y demás.
- Se acordó reabrir las causas civiles.
- Se acordó que careciendo el Ayuntamiento de Ordenanzas para su régimen, se solicite al Diputado de este Pueblo para que solicite testimonio de las que tiene el Cabildo de Buenos Aires y las presente a la Asamblea General Constituyente para que las corrobore y puedan ser aplicadas en Santa Fe de la Vera Cruz. De no poder llevar a cabo la diligencia, se le solicitará al Procurador sustituto que se haya en Buenos Aires.
- Considerando las medidas adoptadas por Cnel. Holmberg que sospecha se prepara alguna forma de sublevación contra su persona, se informe al S.P.E. que el Cabildo garantiza “la fidelidad y carácter pacífico de su vecindario” y desacreditando cualquier forma de sublevación del pueblo santafesino.-
- EL Administrador de Correos solicita el pago de 17 pesos 5 ½ reales adeudados por el Cabildo. Se ordenó que la Junta de Propios satisfaga la deuda.
- El Alcalde de Barrio del cuartel tercero, Gabriel Segade y prestó juramento de su cargo ante el Alguacil Mayor.
- Se leyó oficio de José Antonio de Echagüe de 8 de enero comunicando que habiéndoselo destinado al Fuerte de la Soledad el 02 de ese mes, el Comandante de Armas de la ciudad, Cnel. Eduardo Holmberg le dio un plazo de 3 días para rendir cuentas de propios del año ppdo., que por otra orden del Comandante interino debió regresar a la ciudad, y que por lo exiguo del tiempo que le resta para cumplir lo ordenado, solicita una prórroga. Se acordó prolongar el plazo por diez días, hasta el 16 de enero.
- Se leyó oficio de Pedro Larrechea en que reclama su casa que arrendó al Cabildo para alojamiento de unos oficiales por haber vuelto con su familia. Se acordó alquilar, por cuenta de Propios, otra propiedad para los militares.
- Se leyó oficio de S.P.E. de 08 de enero “en que previene que a fin de extinguir toda oposición a las ordenes del Comandante Militar, ha venido en prefijar al Capn. Echagüe cuatro días para que rinda las cuentas de Propios” y luego cumpla sus órdenes a fin de terminar con “la sedición escandalosa y contraria a la defensa y seguridad de ese punto, objeto de los cuidados y desvelos del Comandante Militar”. Se acordó acusar recibo y comunicar que los actuales capitulares solicitaron al Cnel. Holmberg que hiciera regresar al Alcalde cesante de primer voto, Antonio de Echagüe para que rinda las cuentas debidas.
- Se acordó proveer de Jueces Comisionados para el Partido del Carcarañá, en lugar de Francisco Ramírez a Pedro Antonio Alzugaray y para el Cululú en lugar de José Gabriel Oroño, “que ya es hombre anciano y fatigado de haber ejercido ese oficio tantos años”, a José Viana.
-EL Secretario hizo presente el oficio del ciudadano Larrechea en que reclama la desocupación de su casa, protestando que si no se procede ejecutivamente, elevará protesta ante quien corresponda. Ignorándose el resultado del trámite ordenado al Alcalde de 1º voto ausente por enfermedad, se acordó alquilar una celda en el Convento de los Mercedarios para alojamiento de los oficiales.
- Se leyeron dos pedimentos de mercedes de sitios: de Francisco Paula Duarte de 1/5 de solar al Norte de la ciudad, lindante por el Sur con Ma. de la Cruz Gómez, por el Oeste con María del Rosario Monzón y “por los demás vientos con baldíos” y de Claudia Montenegro, viuda, de ¼ solar al Norte de la ciudad, lindante por el Sur con Mercedes Lescano y por el Este, calle de por medio, con Basilio Ludueña. Se concedieron ambos terrenos bajo las condiciones habituales.