Resultados 0 - 5 de aproximadamente 7 de "Maciel Juana" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 6 de Diciembre de 1762
Tomo XIII, XIII f247v a 248v

Se reúnen los Señores para tratar las cosas tocantes al servicio de su Majestad y bien público. En esta ocasión se trata un Memorial en representación del Dr. Manuel Maciel, quien solicita un cuarto de solar vacío y sin dueño entre los de Juana de la Rosa y Gertrudis.

Acordaron hacerlo como lo hacían para su Majestad o hijo, entregarle el cuarto de solar con los fondos que corresponden.

2.
Perteneciente al 14 de Marzo de 1765
Tomo XIII, XIII f335v a 336

Se leyó la carta por el Gobernador y Capitán General de la Provincia, sobre el testamento de las elecciones del Alcalde y demás oficios hechos para el presente año, confirmada por decreto. Acuerdan se haga y tengan por confirmado cada cuál en su respectivo oficio cuyos papeles se archiven en el lugar correspondiente.

Se presenta un memorial por Joseph Leiva, haciendo que por el año 1731 se le hizo merced del medio solar de sitio en el barrio de Catarranas, pidiendo que se le manden nuevas posesiones respecto de haberlas perdido.

Se presenta un pedimento por Juana Maciel viuda de Bruno Díez de Andino pidiendo se le excluya de la Fianza que tiene dada el difunto, por el Regidor Depositario General.

3.
Perteneciente al 19 de Septiembre de 1778
Tomo XIV B, XIV f 515 a f 516

- Mediante petición, Francisco Solano Frutos, Capitán de la Compañía de Dotación, por sí y en nombre de 8 oficiales y 40 soldados, solicita el socorro de los 4 meses, atendiendo a la necesidad que tiene la tropa para vestirse a fin de acompañar el Real Estandarte durante la fiesta del Patrón San Jerónimo, y para hacer frente a las urgencias de sus familias. Se dispone que los Conjueces provean el pago, ordenando que en caso necesario, se utilicen los $5.000 reservados por la litis pendiente con la Real Hacienda.

- Se consideran los siguientes pedido de merced: de Plácido Mendoza, un “retacito” de sitio que se halla entre los de Juan de Mendoza y Josefa Arredondo. Se le concede siempre que no exceda el cuarto de solar. De Francisco Antonio Sotelo, medio solar lindero por el este, calle real en medio, con la quinta de José Tarragona, y sito entre los de Isabel Bustos y Juana Maciel. Se concede. De Gabino Vera, pardo, cuarto solar que linda al sur con Damaro Cáceres, al noroeste con sitios realengos y al este calle por medio, con el indio Pedro Villamayor. Se concede. Catalina García, india viuda, pide un cuarto de solar que linda por el norte con Juan Ignacio Morán. Se concede. Juan Francisco Ortiz pide dos cuadras para quinta que lindan por el sur con la de Pedro del Valle. Se le concede una.

4.
Perteneciente al 13 de Diciembre de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f.  56 v. – 59

- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador respecto a la respuesta del Comandante Holberg sobre la reunión en sólo punto de la pólvora y la municiones, sosteniendo éste que a su arribo a Santa Fe de la Vera Cruz ese material estaba, a cargo de Corbera,  en la casa que sirve de parque lo que no le parecía bien por estar en el centro de la ciudad. Que cuando el S.P.E. le designó para cuidar la plaza de comprometió a su defensa y que no le faltarían municiones para defenderla contra los naturales u otros enemigos.

- Se acordó proveer de Jueces Comisionados en los parajes: Pascual Magan¿ en Las Saladas; Vicente Zárate en Las Lomas; Simón Ugarte, en Resquín; Juan Alvarez en el  Sauce; Manuel ¿ en el Monte de Noguera; Justo Castañeda en la Pelada y se dio cuenta de la elección al S.P.E. para su aprobación.

- Se leyeron pedimentos de mercedes: el Alcalde de primer voto solicitó 3 cuadras de frente al Este, lindando con la quinta del finado Bernardo Garmendi y 3 de fondo, al oeste, sobre el bañado del Salado; el Síndico Procurador 3 cuadras en el mismo bajo que lindan por el frente, al Este con Gabriel Lassaga y otras 3 de fondo al bañado; Josefa Maldonado, de un cuarto de solar en la calle de la Matriz al Norte, lindante por el Sur y el Oeste con tierras baldías y por el Este con  Maria Rodríguez; Pedro José Piedrabuena, cuarto de solar en la calle de San Antonio, lindante al Norte con sitio realengo, por el Sur con Juana Ceballos, frente al Este; Petrona Gauna, cuarto de solar siguiente al Norte del anterior lindante, calle de por medio, con la quinta de Antonio Armia, frente al Este; Ma. Ignacia Sánchez, cuarto de solar que linda al sur con Rufina Ramos, por el Este con sitio de Juan Martínez y por el Este con calle real; Ma. del S. Toledo, con calle real por medio lindante con Rufina Ramos, al norte de la ciudad; Isidora  Marcos Mendoza, en el barrio de San Antonio, lindante por N., S. y E. con baldíos y por el O. con Basilio Pérez; Ana Chaparro, sitio contiguo por el S. al de Manuel Samudio y “por los demás vientos con baldíos”;  José María Martínez, medio solar, lindante por el S. con otro sitio de su propiedad, y por el N. con la laguna adjunta a la capilla de San Antonio, al Este, calle de por medio con Nicolás Alzugaray; Luis Aldao, 2 cuartos en cuadro para quinta, lindante, por el Este, calle en medio con Leonor Candioti y por el Oeste con el bañado. Juan Antonio García, 2 cuadras en cuadro para quinta lindante al Norte con Roque Segovia, por el Este con Lorenzo Roldán, terreno que se donó al “europeo” Francisco Piñeyro y hasta no lo ha poblado por lo que ha perdido la gracia, según lo tiene acordado el Ayuntamiento”; María Leyes, un cuarto de solar que linda al Este, calle por medio con la Capilla de San Antonio, por el Sur con fondos de Margarita Subiría; Miguel Jerónimo Mendoza, 3 cuadras para chacra, lindante por el Sur con José Antonio Mendoza, por el Este con Ilario Caseres. Se acordó hacer lugar a los pedimentos con las condiciones establecidas oportunamente.

- Se leyó pedimento de Pascual Santa Ana que propone dar 110 pesos anuales por el derecho de nuevo impuesto de ½ real para cabeza de ganado que se consume en el abasto, a más del que se paga por el corral, atendiendo que el Recaudador de todos los demás ramos del mismo no puede cobrarlo. Se acordó que la Junta Municipal sacara a remate la propuesta.

- Se presentaron los títulos siguientes de Maestros de Postas: carrera de Córdoba: José Manuel Salva; de Correo Jubilado: Ramón Aguirre; de Correo de Número: Ramón Antonio Martínez. Se acordó tomar nota y devolver los originales.

- El Síndico Procurador presentó las cuentas  de la recaudación del nuevo impuesto del cargo de Manuel Maciel de las  que no tenía reparos excepto de algunas partidas que dejó pendientes sin cobrar. Se acordó se pasara al libro al actual recaudador para su cobro y se extendiera libranza a Maciel para que entregue a Ezpeleta los 801 pesos y 1/4 real para que los introduzca en la caja. 

5.
Perteneciente al 8 de Junio de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f. 33 – 34

- El Alcalde de 1er. Voto entregó el expediene: “representación de varios vecinos”, presentado en la sesión anterior con su dictamen: “de que es inútil y perjudicial el plan de destrucción de los Pueblos de Indios” por considerar que cuando se llevara a cabo, todos se reunirían en el Chaco, conmoverían a las otras naciones que allí habitan y no habría fuerzas suficientes para detener los efectos de su saña y odio natural. Además, consideraba que la  extinción de las reducciones era contraria a la razón y a las leyes que aún no estaban derogadas sino ratificadas por la Soberana Asamblea en el reglamento del 10 de setiembre de 1813. Consideraba que contener a los indios sería más fácil con los 150 hombres de armas que están en campaña que podría auxiliar a los Corregidores en la persecución de los indios montaraces y ladrones tal como se había acordado en el tratado de pacificación celebrado con ellos. Finalmente, separa al Ayuntamiento, con las más solemnes protestas de no ser responsable de los resultados de ese proyecto y pide se pase al Procurador Síndico, lo que se acordó.

- El Procurador devolvió las cuestas de la recaudación de los Propios impuestos correspondientes al año 1813, rendida por Marcos Troncoso con los reparos que ha deducido de ella. Se acordó dar traslado al Recaudador.  También devolvió antiguas cuentas de propios rendidas por el Mayordomo de la ciudad, José Francisco Rovina correspondiente a 1813. Se aprobaron las cuentas.

- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Felipe Mogueles de dos cuadras para chacra como a media legua al N. de la ciudad, hacia la costa del Salado. Juana Paula Paz, cuarto de solar junto a la Capilla de San Antonio. Francisco Abalos, un cuarto de solar a dos cuadras al N. de la Capilla de San Antonio, lindante al S., calle de por medio, con José Vicente Roldán; Manuela Ramírez, cuarto de solar lindero, por el E. con el anterior. Alonso Carrizo, un cuarto de solar, en la calle del convento de Santo Domingo, al N., que linda por el S. a las 10 cuadras con rancho de Melchora Pinedo; Juan Ibarra, cuarto de solar lindero, al N. del anterior. Se acordaron con las obligaciones de ley.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe