Resultados 0 - 5 de aproximadamente 7 de "Maldonado Juan Preso" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1700
Tomo VI, *I-1-1/F. VI-T.221-221v

Se recibe del gobernador Manuel de Prado Maldonado, el acuse de recibode la bienvenida que le expresó el cabildo

2.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1700
Tomo VI, VI f 221 y 221v

- Se recibe del Gobernador Manuel de Prado Maldonado, el acuse de recibo de la bienvenida que le expresó el Cabildo.

3.
Perteneciente al 14 de Septiembre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.239-240v

Copia del título de alguacil mayor de Santa Fe, arrendado por el capitán Juan Mejía, según despachos del gobernador Manuel de Prado Maldonado, dadoen Buenos Aires el 11 de agosto de 1700. Le es adjudicado en razón de hallarsevacante el cargo, y por el tiempo que no haya propietario.

4.
Perteneciente al 14 de Septiembre de 1700
Tomo VI, VI f 239 a 240v

- Copia del título de Alguacil Mayor de Santa Fe, arrendado por el Capitán Juan Mejía, según despachos del Gobernador Manuel de Prado Maldonado, dado en Buenos Aires el 11 de agosto de 1700. Le es adjudicado en razón de hallarse vacante el cargo, y por el tiempo que no haya propietario.

5.
Perteneciente al 11 de Abril de 1778
Tomo XIV B, XIV f 495 v a f 497

- El Alcalde 1º, no obstante hallarse ocupado en despachar víveres para las nuevas poblaciones de Melincué e India Muerta, concurre al cuerpo para informar que en la entrega de la Caja de Arbitrios a Juan Francisco de Larrechea no quiso admitir “en data” $ 3418 y 6 reales en obligaciones por ser dinero que debía ingresar en Caja, y 6 documentos que suman $ 2.552 y 2 reales en iguales condiciones. Además, en el libro de partidas, iniciado este año, encontró 3 deudas que suman $ 1.557 y 2 reales, y que admitió para cobrarse en los plazos fijados. La resolución se difiere para otro acuerdo.

- Los Conjueces de la Caja de Arbitrios, mediante un oficio, consultan sobre los libramientos de Manuel de Toro, el método para admitir dichas libranzas y si serán librados por el Teniente de Gobernador, en razón de haber resuelto no atender ninguno, salvo los de urgencia y gravedad. El cuerpo posterga su determinación.

- En la visita de Cárcel se hallan los siguientes presos: Juan Luna, José Bernardo Maldonado, Toribio Basualdo y Dionisio Monserrate, santiagueños remitidos por el Cabo de la guardia de Cululú, por sospechosos, Felipe Bustamante, esclavo fugitivo de Córdoba y preso aquí por ladrón, Juan Crespín por enamorado, Adrián Antuñez, remitido por el Sargento Mayor del Paraná, y Andrés Vilaría por “indicio” de una muerte. A instancia del Defensor de Pobres y Menores se da libertad a los 4 santiagueños con cargo de volver a “su misma patria”, con la condición de que si son encontrados en esta jurisdicción, serán remitidos a trabajar en la nueva población de Melincué “a ración y sin sueldo”.

- Se da punto a las causas civiles.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe