Se resuelve extender las instrucciones que el procurador de SantaFe deberá observar en el sínodo de Buenos Aires, convocado por elobispo Fray Cristóbal de Mancha y Velazco.
-Francisco Jiménez Navarroreitera su pedido que se le conceda el primer asiento entre los regidoresy recusa al alcalde Alonso Fernández Montiel por ser cuñado del regidorJ. de Rivarola. Los restantes capitulares emiten sus opiniones, resolviendo el teniente de gobierno elevar el asunto al gobernador para su
Copia de las instrucciones que deberá observar el capitán Juan Gómez Recio como procurador de Santa Fe en el sínodo de Buenos Aires, dadasel 20 de febrero. Solicitará: rebaja en los derechos parroquialesy funerales: ereccion de 2 capillas en el Salado Grande, determinaciónde primicias y fiestas de guardar, sobre cobro de veintena decimaldel ganado cimarrón, autorización para esclavizar tocagües y para hacer trabajar morenos las fiestas obligatorias; declaración sobrecontratos usurarios y todo lo que convenga a la ciudad. Firmado: Alonso Fernández Montiel; Roque de Mendieta y Zárate; Jerónimo de Rivarola; Francisco Jiménez Navarro; Andrés Velásquez Torrejón; testigos: Francisco de Lerma Polanco y Manuel de Marcianez.
- Copia delpoder otorgado al capitán Juan Gómez Recio, el 20 de febrero, paraque actúe como procurador de la ciudad en el sínodo que organizaen Buenos Aires, el obispo Fray Cristóbal de Mancha y Velazco; y ante el gobernador para solicitarle todo lo referido a la reducciónde los Colastinés, entrada alValle Calchaquí y mudanza de la ciudad.-
Observaciones: En la fecha dice 'octubre'.
El vicario de Santa Fe, licenciado Francisco Luján y Rojas presentaun auto del obispo Fray Cristóbal de Mancha y Velazco, dado en BuenosAires el 22 de diciembre de 1656, ordenando al capitán Juan CuelloMagris, como albacea de Francisco Jorge, entregar 300 pesos con destinoal altar mayor de la iglesia Matriz y ornamentos del patrón San Jerónimo- Santo Patrono. Se resuelve pregonar el abasto de la ciudad.
Se comunica al capitán Juan Cuello Magris, como albacea de Francisco Jorge, la entrega de 300 pesos destinados a ornamentos del patrón San Jerónimo, Santo Patrono y del altar mayor de la iglesia Matriz,a fín de adquirirlos en Buenos Aires.
- Con motivo de haber entrado en la ciudad algunas partidas de vino, se rebaja su precio.
-El alcalde Juan Gómez Recio solicita permiso para ausentarse a Corrientes.
Copia del auto del obispo de Buenos Aires, Fray Cristóbal de la Manchay Velazco, dado en esa ciudad, el 22 de diciembre de 1656, ordenando al capitán Juan Cuello Magris, albacea de Francisco Jorge, entregarde dichos bienes 300 pesos para ornamentos destinados al altar mayorde la iglesia Matriz y delpatrón San Jerónimo, Santo Patrono. Copia del testimonio de la notificación del auto anterior hecha por Francisco de Lerma Polanco, notario público y de la Santa Cruzada, al capitánJuan Cuello Magris, en Santa Fe, el 21 de febrero de 1657. Testigos:Pedro Rodríguez de Cabrera, Jerónimo Jiménez de Figueroa.