Resultados 0 - 5 de aproximadamente 104 de "Mansilla FA de" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1593
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I F.151--I-1-1/I F.151v

Se resuelve efectuar sesiones los lunes por la tarde y multar con 4 pesos a los regidores que faltaren.

2.
Perteneciente al 12 de Marzo de 1615
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.12v-I-1-1/I-F.13

El acta incompleta hace referencia a San Sebastián y a un solar, cuyo destino puede tener relación con lo anterior.

Observaciones: Falta un trozo en la mitad superior del folio 13.

3.
Perteneciente al 19 de Abril de 1621
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.349-I-1-1/I-F.352

-En razón del estado deplorable en que se encuentra el edificio dela iglesia mayor, se resuelve la refacción del mismo, disponiéndose que el regidor Juan Bautista de Vega se entienda con el cura vicario P. Felipe Arias de Mansilla, para concertar todo lo necesario a eseobjeto.

-El procurador ante Buenos Aires, capitán Hernando Rivera

4.
Perteneciente al 1 de Enero de 1626
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.241-I-1-1/II-F.248v

Elección de autoridades. Después de emitir y firmar sus votos cadauno de los cabildantes, se obtiene el siguiente resultado: alcaldede 1er. voto: Luis de Lencina; alcalde de 2do. voto: Juan López deVargas, Regidores: 1º Fernández Montiel Alonso, 2º Cristóbal Matutede Altamirano, 3º Pedro Ruiz de Villegas, 4º Francisco Porras, 5ºFrancisco Calderón, 6º Francisco Rodríguez de Mansilla, Mayordomo:Pero Gómez, Procurador: Josepe Negrete, Alcalde de la Hermandad: Juande Espinosa; Agustín Álvarez Martínez. Alférez Real: El regidor 1ºFernández Montiel Alonso. Fiel Ejecutor: Cristóbal Matute de Altamirano.

-Elteniente de gobernador decide la elección de un alcalde de lahermandad,en favor de Agustín Álvarez Martínez, por estar en paridad de votoscon Juan García Ladrón de Guevara.

-Ante la ausencia del alférezreal electo Fernández Montiel Alonso, el teniente de gobernador se hace cargo del estandarte real, trasladándolo a su casa.

-Nose acepta la renuncia del regidor electo Pedro Ruiz de Villegas, quedebería viajar de Buenos Aires. Juan y asumen los firmantes.

5.
Perteneciente al 3 de Agosto de 1626
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.269v-I-1-1/II-F.270

Se dispone hacer presente al teniente de gobernador capitán Juan de Zamudio las ordenanzas de Francisco de Alfaro y el auto correspondientedel gobernador Francisco de Céspedes, referente a vaquerías.

Observaciones: Al margen del folio 270 figura la notificación de dichos documentosal teniente de gobernador hecha por el escribno G. Torrejón el 7 de agosto.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe