Resultados 0 - 5 de aproximadamente 3 de "Maria Barbara Reina de Portugal" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 24 de Octubre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 146 y f 146v

- Por nota suscripta en San Borja el 2 del corriente, el Gobernador responde a la que el cuerpo le cursó solicitando informase al Rey sobre la pretensión de aplicar a propios de la ciudad la sisa recaudada para San Felipe de Montevideo. Hace saber que, a ese efecto, requirió informes por cuanto no se ha concluido la fortificación de esa ciudad, de la que depende gran parte de la seguridad y defensa de la provincia, por lo que sugiere proponer otro ramo. El Marqués de Valdelirios, por nota del 4 del corriente, remite el informe que dirige al Rey sobre la pretensión de la ciudad. Se resuelve: hacer saber al Gobernador que no se halla otro medio que el ya propuesto, agradecer a Marqués, e iniciar el recurso ante Su Majestad que se comete al Alcalde 2º con audiencia del Procurador General.

- Por carta el Gobernador informa la muerte de la reina María Bárbara de Portugal, y ordena “honras, exequias, funerales y sufragios”. Estos se harán de acuerdo con lo dispuesto en casos anteriores.

2.
Perteneciente al 3 de Noviembre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 147 y f 147v

- Para las exequias y funerales de la reina María Bárbara de Portugal, se seguirán las disposiciones adoptadas el 4 de noviembre de 1716 con motivo de la muerte de María Gabriela Luisa de Saloya. En consecuencia, se oficiará misa cantada en la Iglesia Matriz y sermón, para el cuál se solicitará al Rector del Colegio de la Compañía de Jesús, Padre Antonio Gutiérrez, la designación de un religioso. El Teniente de Gobernador romperá bando para noticiar al vecindario la obligación de concurrir a las funciones y ponerse luto por tres meses. Las distintas ordenes cantarán el responso, que se hará doble el 5 del corriente. Los gastos se atenderán a los propios.

3.
Perteneciente al 23 de Noviembre de 1761
Tomo XIII A, XIII f 208 a 209 v

- Por nota del 6 del corriente, el Gobernador remite la Real Cédula dada en Buen Retiro el 18 de octubre de 1760 que participa el fallecimiento de la reina María Aurelia de Sajonia y ordena las exequias pertinentes. El cuerpo la obedece y dispone las funciones. Para el sermón, se invitará al Padre Cosme Antonio de la Cueva, de la Compañía de Jesús. El 26 del corriente se romperá bando ordenando a los vecinos vestir luto, y dicho día se pedirá doble en las iglesias. Se realizarán las mismas exequias que las de María Bárbara de Portugal. Se dispone requerir un religioso para el sermón de los Desagravios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe