Elección de autoridades. Cada uno de los capitulares emite sus votos, resultando: alcalde de primer voto: capitán Juan Gómez Recio, alcaldede segundo voto: capitán Lázaro del Pesso. Alcaldes de la Hermandad:Pedro Arias Gaitán; Francisco de Monzón. Regidores: Gabriel de Monzón,Alonso de León y Aliaga, sargento Felipe Arias de Masilla, Juan deVega y Robles, Pedro de Vera Mújica, Alonso de León y Espinosa. Procurador:Miguel Martín de la Rosa. Mayordomo: Feliciano de Torres Garnica.Alférez Real: el regidor segundo Alonso de León y Aliaga.
- Se dispone enviar al gobernador una copia del acto electivo, para suregulación.
- Entretanto se recibe la aprobación, y por hallarse ausentelos electos, los regidores primero y segundo asumen las varas de alcaldesordinarios. Los restantes oficios quedan, en calidad de depósito enlos electos.
- Alonso de León y Aliaga recibe el estandarte real y asume como alférez.
Elección de autoridades. Por unanimidad, resultan electos: alcaldede primer voto: general Diego de Vega y Frías, alcalde de segundo voto: Cristóbal Jiménez de Figueroa; regidores: primero Jerónimo dr Rivarola (propietario); segundo sargento mayor Felipe Arias de Mansilla;tercero: capitán Miguel Martín de la Rosa; cuarto Andrés de Acevedo (Diego de Acevedo); quinto Bonifacio de Medina, y el sexto Mateo de Derendano; alcalde de hermandad: capitán Juan Resquín (Juan de Arrasquín); Juan Rodríguez Pereyra; procurador: capitán Roque de Mendieta y Zárate; mayordomo: Francisco Rodríguez; alférez real: el alcalde segundo C.Jiménez de Figueroa. El teniente de gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.
Continúa la sesión anterior. El alcalde C. Jiménez de Figueroa opinaque se debe efectuar la recogida en la forma ya dispuesta, pues sila cantidad no resulta suficiente, se está gestionando ante los coherederos del capitán Cabrera nuevas donaciones. Se acepta su propuesta.
-Se ordena agregar otra cerradura a una de las cajas del archivo y queéste se restituya al cabildo, aunque su edificio esté mal parado.
-El sargento mayor Antonio de Vera Mújica presenta un documento sobrepago de las armas de fuego que trajo de Buenos Aires. Se resuelve ajustar la cuenta para poder disponer de dichas armas.Por estar laciudad sin alguacil menor, portero de cabildo y alcalde de la cárcel,en razón de que Bls de enecia, que por muchos años lo desempeñara, 'está ya por su muchísima edad imposibilitado para ello', se designaa Diego Ramírez que acepta después que se le fija el salario.
-Se dispone continuar la cobranza del séptimo en las vaquerías acordadassobre la donación del capitán Francisco Luis de Cabrera.
El sargento mayor Felipe Arias de Mansilla y don Diego de Acevedo asumen como regidores.
-El sargento mayor don Pedro de Isarra Gaete, vecino de Buenos Aires, presenta una comisión, dada por el administrador mayor del estanco de Naipes de Potosí, sobre verificación de eseimpuesto en la provincia.
-Jerónimo de Montenegro solicita autorización para embarcar 20 botijas de vino para el Paraguay. Lo decretado seconsigna alpie de la petición.
En razón a la Semana Santa se suspenden los juicios en trámite, disponiéndoselos capitulares que asistirán a los oficios del jueves y viernes ala iglesia parroquial, convento de Santo Domingo, San Francisco, Nuestra Señora de las Mercedes y Compañía de Jesús.
- Por no haber presos, se deja sin efecto la visita a la cárcel.