Resultados 0 - 5 de aproximadamente 156 de "Martinez del Monje Ignacio Alferez Real Marquez Montiel Antonio Alcalde Prov de la Santa Hermandad" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 24 de Marzo de 1710
Tomo VII, *T.VII-F.25-26v

- Se considera la validez del título de comisario sustituto de la santa cruzada de Santa Fe, que el licenciado maestro Alonso Delgadillo y Atienza, su titular ausente en el Paraguay, otrogó al maestro Juandel Monje [Juan Martínez del Monje]. Las opinionesresultan empatadas,y el teniente de gobernador aprueba los votos del alcalde Miguel

2.
Perteneciente al 4 de Noviembre de 1713
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.156v-157

- Es obedecido el título de alférez real perpetuo de Santa Fe, que presentael sargentomayor Ignacio Martínez del Monje, extendido por el gobernador en lo político, juray asumen, reservándose la entrega del estandarte hasta el regreso del maestre de campo Francisco de Vera Mújica quelo tiene en depósito.

- A su pedido, se concede al alcalde provincial Antonio Márquez Montiel para viajar a Corrientes.

3.
Perteneciente al 4 de Noviembre de 1713
Tomo VII, VII – f 156v y 157

- Es obedecido el título de Alférez Real “perpetuo” de Santa Fe, que presenta el Sargento Mayor Ignacio Martínez del Monje, extendido por el Gobernador en lo político, jura y asumen, reservándose la entrega del Estandarte hasta el regreso del Maestre de Campo Francisco de Vera Mújica que lo tiene en depósito.

- A su pedido, se concede al Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel para viajar a Corrientes.

4.
Perteneciente al 5 de Febrero de 1720
Tomo VIII, VIII f86v a 88v

- Se recibe juramento al Alcalde ordinario de 1er Voto Dn Andrés López Pintado.

- El Alférez Real da noticia de como apresó al mulato Jacintillo, quien ha cometido delitos atroces, en uno de los calabozos de la Cárcel pública, y juntamente da noticia de su designación junto a Dn. Juan de Zeballos, para liquidar las cuentas con el Mayordomo de la ciudad que Se encuentra en los Arroyos; para averiguación

de las armas de la ciudad y el recobro de los dos cuartos donde vive Diego de Iriarte, que pasan en poder de Dn. Francisco Javier David.

- Dn. Andrés López Pintado hace una representación sobre como hace mas de dos años que da abasto a los mataderos de esta ciudad al precio de ocho reales las vacas muertas y nueve en pie y no puede proseguir en dicho abasto porque lo dará a los fuertes de la frontera como hasta ahora. Se reserva el caso hasta haber más

coiicurrencia en el Cabildo, y Se manda cumplir el Auto prevenido en las tropas que saliesen para el rastro quinientas cabezas, en razón de precios.

- Se acuerda por no haber escribano, que asista Agustín de la Tijera, con un salario de treinta pesos.

- Juan de Acosta presentó escrito de oposición a la posesión dada a Jerónimo Martínez de tierras Se dio conocimiento de ellos a las justicias cuyo decreto se le pondrá al pie de ella

- Por la seca y falta de pastos, para aplacar la justicia divina con intercesión del Patrono San Jerónimo, se dispone un novenario para el día ocho de este mes al que asistirán los individuos con dos pesos para pagar la misa, y se da noticia al Mayordomo para disponer la Reza, y al Alguacil Mayor para que convite al Cura y Vicario.

5.
Perteneciente al 8 de Abril de 1720
Tomo VIII, VIII f91v a 93

- Se abre el punto a las causas civiles.

- Se abre carta del Sr. Gobernador, con fecha 20 de Marzo, en respuesta de la que se le envió en 13 de ese mes, con remisión del Exhorto presentado por el Vicario, acerca de la distribución de los diezmos. Se acuerda darle vista al mismo de dicha carta, para que use los diezmos como crea conveniente.

- Dijo el alcalde de 1er Voto, Andrés López Pintado, que el veinticuatro Dn Francisco Noguera encargado de cobrar los diezmos en la ciudad de las Corrientes, tiene cobradas diferentes porciones y las retiene. Se acuerda que se le de Comisión a dicho Alcalde para que haga la averiguación judicial y envíe carta política para que se le revoque el poder y Se cobre el diezmo.

- Se confiere sobre el estado de pendencias y pleitos de la ciudad sobre los diezmos ejecutados a los ganados cimarrones de la otra banda de los ríos Uruguay y Negro, sobre que tiene ganada Real Provisión de amparo y compulsorio de los Autos por caso de corte. Se acuerda que Dn. Simón Tagle Eracho y Dn. Francisco Vera Mujica, que se encuentran en Buenos Aires, vean el estado de dicha causa.

- Se confiere sobre el estado de otros negocios, especialmente sobre los Autos del deslinde de las jurisdicciones, para ver si se pueden adelantar.

- El Tte. Gral. da noticia del avance de las aguas sobre los cuarteles del Fuerte de San Javier, y de cómo los soldados por no tener donde guarecer armas y personas se retiraron a las Casas de Teja de la Chacra del Alcalde Prov. Dn. Antonio Márquez Montiel. Se acuerda que se tomen providencias y se fortitique dichas casas con gente propicia sin causar costo alguno.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe