Resultados 0 - 5 de aproximadamente 912 de "Martinez del Monje M" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1680
Tomo V, *I-1-1/V-F.75v-I-1-1/V-F.77v

Elección anual. Se recomienda especial cuidado en las personas a elegir,estimando que sean 'de actividad y de posibles', por hallarse la ciudad'tan descaecida' y ser necesario confirmar las paces concertadas conlos aborígenes. La elección se hace por unanimidad, con excepciónde los alcaldes de la hermandad, que contradice el alcalde provincial. Resultan electos: alcaldes de primer voto: capitán Pedro del Cassal,alcalde de segundo voto: capitán Pedro de Obelar, procurador general:capitán Francisco Martnez de Monje; mayordomo: Juan Rodríguez Draguilla; alcaldes de la hermandad: capitán Lázaro del Pesso, alférez Juan RamírezGaete; fiel ejecutor: se hace cargo del turno el alcalde provincial Juan de Arce, por impedimento del alférez real Francisco Moreyra Calderón.

El teniente de gobernador aprueba la elección y concede 24 horas paraabonar la media anata. Juran y asumen los firmantes.El capitán Antonio Suárez Altamirano presenta titulo de teniente de oficialesreales (tesorero) de Santa Fe, postergándose su consideración parala próxima sesión.

2.
Perteneciente al 23 de Enero de 1680
Tomo V, *I-1-1/V-F.82v-I-1-1/V-F.82vb.

El procurador general Francisco Martínez del Monje solicita la prosecuciónde las diligencias para concretar la paz tratada con los aborígenes, resolviéndose efectuar un consejo de guerra en cabildo abierto paradecidir el asunto.

3.
Perteneciente al 31 de Enero de 1680
Tomo V, *I-1-1/V-F.83-I-1-1/V-F.85

Cabildo abierto: Designación del capitán Bartolomé de Liscano paratrasladarse al Valle Calchaquí a fin de concertar la paz con los aborígenes. Lo acompañarían 5 indios amigos. Le acuerdan para el viaje 100 pesosy 45 caballos, que se obtendrían por 'gracioso donativo' de los vecinos. Si no alcanzaran a cubrir ambos recursos, el cabildo correría conel resto.

4.
Perteneciente al 27 de Febrero de 1680
Tomo V, *I-1-1/V-F.85-I-1-1/V-F.86

En razón de la escasez de aguardientes, se autoriza el aumento desu precio de venta. No se hace lugar al pedido del procurador general, Francisco Martínez del Monje, de suceder el envio de la gente requerida por el gobernador para el desalojo de los portugueses de la isla de San Gabriel, con motivo de la asistencia de los pobladores de Rincón, cuyas chacras y percheles están inundados por la gran creciente. Se estima que esto no es de tanta urgencia como aquello y que, de persistirla avenida, oportunamente, se destinaran para auxilio las balsas ycanoas ocupadas en el paso de los caballos a la otra Banda del Paraná.

5.
Perteneciente al 19 de Junio de 1680
Tomo V, *I-1-1/V-F.90v-I-1-1/V-F.91

El procurador general Francisco Martínez del Monje solicita se impidanlos excesos que cometen las cabalgaduras en las sementeras de Rincón,y se adopten medidas contra los que potrean sin licencia. Se resuelve reiterar autos por bandos publicados oportunamente.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe