Resultados 0 - 5 de aproximadamente 27 de "Martinez del Monje Maria" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 18 de Agosto de 1687
Tomo V, *I-1-1/V-F.262v-I-1-1/V-F.264

Diligencias para notificar lo resuelto, en la sesión del día a:elcapitán Juan de Ávila de Salazar,- ausente de su casa-, y aal capitán Francisco Martínez del Monje, ausente de su domicilio;el depositariogeneral, Alonso Delgadillo y Atienza, que accede aconcurrir, si asistenel alférez y los demás cabildantes; El alcalde provincial se excusapor enfermedad. A los dos primeros los encuentran en la iglesia dela compaía de Jesús, y a allí se les notifica

2.
Perteneciente al 28 de Junio de 1725
Tomo IX, IX f 255 y 255v – 257 a 258

- El Procurador General presenta los autos obrador en respuesta a la vista que se le dió, y los entrega al Escribano.

- Ante el miserable estado de la ciudad, su jurisdicción y vecinos, y la despoblación de los pagos, como consecuencia de los ataques de los indios, el Alguacil Mayor Roque de Herrera propone la elección de un paraje para el “caso de desalojar la planta de la ciudad”, donde se pueda reunir a los habitantes del pueblo y de los pagos a fin de que no “disminuya el congreso de la ciudad”. Expone que los caminos se hallan en poder del enemigo, dificultando la concurrencia de gente para la defensa, y que no hay ninguna seguridad “en los parajes distantes de esta banda del río Paraná”. Se accede a la propuesta de realizar una junta con asistencia de todo el cuerpo y los vecinos principales, que se convoca para el 2 de julio.

- El Alcalde Gaette, ante la negativa que interpuso el Alcalde Zevallos de asistir al acuerdo del 26, en cuya oportunidad respondió, al reiterársele la citación, y luego de haberse excusado por enfermedad, de que no quería concurrir, solicita que el Teniente de Gobernador lo declare incurso en las penas que les corresponde por desacato, para lo cual se levantaría la sumaria pertinente.

3.
Perteneciente al 24 de Septiembre de 1726
Tomo IX, IX f 347 a 348v

- El Alcalde 2º presenta los autos obrados contra Bernardo del Pozo, con motivo de haber trasladado su familia, mediante la ayuda de la gente del Destacamento; y, además, un “papel” del cabo de la guardia del Paso de Santo Tomé. Se solicitará al Gobernador que ponga coto a los excesos y extralimitaciones de esas tropas, y se le remitirá la mencionada documentación. Y por tenerse noticias de que algunos vecinos ayudaron a del Pozo en su fuga, expresando “palabras ignominiosas contra los ministros del Rey”, se ordena al Alcalde 2º instruir la “averiguación sumaria” pertinente.

- Ante la falta de caballos, que impidió salir en persecución de los indios que, a la una del día atacaron la ciudad llevándose las vacas destinadas al abasto del Destacamento, se resuelve que el paseo del Real Estandarte la víspera y el día del Patrón San Jerónimo, se haga a pie, lo que el Teniente de Gobernador publicará por bando.

4.
Perteneciente al 7 de Octubre de 1726
Tomo IX, IX f 348v a 351

- Ante la falta total de ganado para el abasto de la vecindad, se resuelve que el Alcalde de la Hermandad Francisco Antonio de Vera traiga de la otra banda del Paraná 200 cabezas. El Teniente de Gobernador facilitaría la escolta necesaria y luego pondría guardia para el cuidado de los vacunos en las cercanías de la ciudad. Entre tanto se enviarían allí, reses muertas.

- El Teniente de Gobernador hace saber que su igual de Corrientes le comunica el envío de 100 hombres, y solicita comida y cabalgaduras. Se dispone un refresco de pan y aguardiente a la llegada a la otra banda y a la ciudad, y 50 vacunos, a tomarse de un vecino al que se le devolverán 75. De todo se participaría al Gobernador, notándole la necesidad de caballos y la falta de propios.

- El Procurador General reitera, por petición, que se habilite el fuerte de Rincón, tan necesario para custodiar el tráfico del río. El Teniente de Gobernador hace saber que ordenará de nuevo al Sargento Mayor Santiago “Guerenu” lo cubra con la gente de su pago.

- El Procurador General solicita que el Alcalde 2º dé a conocer la sumaria instruida con motivo de la deserción de Bernardino Pozo y su familia, y la participación en el hecho de varios vecinos. Informa al comisionado que aún no se concluyó por falta de algunos testigos, por lo que se lo insta a concluirla.

5.
Perteneciente al 6 de Febrero de 1727
Tomo IX, IX f 377 a 378v

- Se recibe carta de Diego de Sorarte, Apoderado de la ciudad, informando sobre el Estado del juicio iniciado por Fernando de Cabrera, referente a la acción de ganado de Santa Fe

- Antonio Fuentes del Arco y Godoy, en carta fechada en Madrid el 25 de abril de 1726, informa sobre las gestiones que realiza como apoderado de la ciudad.

- El Procurador General solicita, por petición, “se examinen” los cabos de los tercios auxiliares de Córdoba y Corrientes; se pida a las ciudades circunvecinas certificación del “miserable estado y última ruina” de Santa Fe; y la designación de un Juez para la información que levantará. Se accede, nombrándose que, para elevarlos al Gobernador y Real Hacienda, sea citado el Tesorero por si tuviese que pedir otros instrumentos.

- Se admite al Tesorero de la Santa Bula de Cruzada que ofrezca como sus fiadores a Juan Martínez de Mollinedo y Francisco de Saravia, con la condición de que Juan de los Ríos obligue todos sus bienes, tanto para la Bula de la Predicación pasada como la presente.

- El Teniente de Gobernador informa que se corrió la tierra en la forma ordenada en el acuerdo anterior, sin recogerse más noticias de los payaguáes, lo que se informaría al Gobernador.

- El Alcalde 1º propone designar nuevo Guarda en la otra banda del río Paraná. Se proponen candidatos y el Regidor Vera Mujica solicita la confirmación del actual, por ser hombre a propósito “y que sabe leer”.

Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel –Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera – Capitán Diego Monzón – Capitán Juan de Frutos -

Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, Pedro de - Procurador General / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo/

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe