Resultados 0 - 5 de aproximadamente 58 de "Martinez del Monje Miguel Regidor Propietario Fiel ejecutor" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Enero de 1724
Tomo IX, IX f 104 a 107

- Se abre el punto a las causas civiles y ordinarias.

- Ante “el general clamor de la vecindad” por no haber grasa ni sebo, se resuelve conceder a algunos vecinos licencias para esas faenas, cuyos productos se destinarían al consumo de la población.

- Se ordena visitar tiendas y pulperías, y fijar precios a los mantenimientos.

- El Regidor Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Ante la solicitud del Escribano, que el año anterior se desempeñó ad honorem, se resuelve fijarle el salario acostumbrado, y facilitarle el cuarto de su oficio.

- Se dispone reconocer las licencias concedidas, a fin de proceder al cobro de las obligaciones estipuladas.

- El Regidor Zevallos, como Fiel Ejecutor, advierte la escasez de vacunos para el abasto de la ciudad, que es conveniente solucionar por haber empezado la creciente del Paraná, y denuncia que dos tropas con 8.000 vacunos cada una acaban de salir de la jurisdicción sin haber cedido los animales que les corresponde, y no obstante la prohibición vigente. El Teniente de Gobernador hace saber que ordenó detener y contar dichas haciendas, pertenecientes a Fernando Valdez, vecino de Buenos Aires, que las lleva a esa ciudad, y a Francisco Carvallo, vecino de Santa Fe, la que no ha salido de la jurisdicción.

2.
Perteneciente al 12 de Enero de 1724
Tomo IX, IX f 107 a 108v

- Por no haberse presentado ningún vecino para hacer sebo y grasa, se resuelve facultar al Alcalde Provincial para conceder 4 licencias de 8 cargas de sebo y 4 de grasa cada una, a vecinos de la otra banda del Paraná, con obligación de vender en la ciudad la mitad de las partidas, y concediéndoles permiso para disponer del resto.

- El Regidor Zevallos, como Fiel Ejecutor, propone la reparación y habilitación del matadero viejo, que se halla abandonado y demolido en parte, por cuanto las matanzas se hacen actualmente en paraje alejado de la ciudad. Se accede, encargándose la obra.

3.
Perteneciente al 18 de Enero de 1724
Tomo IX, IX f 109v a 111v

- Acuerdo convocado por el Fiel Ejecutor, Regidor Propietario Juan de Zevallos, para determinar la jurisdicción que compete a aquel oficio, a raíz de haber librado orden de prisión contra Alonso García, por desacato. Intima un auto del Gobernador sobre competencia del Fiel Ejecutor. Como el teniente de Gobernador y los Alcaldes ordinarios expresan no corresponderle esa atribución, solicita que se declare los derechos de dicho oficio, y que se tomen las medidas conducentes para impedir que García continúe haciendo vida marital con una mujer casada. Se resuelve acceder a esta solicitud.

Obs: Falta la o las fojas siguientes.

4.
Perteneciente al 10 de Junio de 1724
Tomo IX, IX f 167v a 169v

- El Maestre de Campo Francisco de Vera Mujica presenta, junto con las actuaciones labradas por el Tesorero de Santa Fe declarando vacante el oficio de Regidor Propietario que ejercía, un auto del 2 de agosto de 1720 proveído por el Gobernador y los Jueces oficiales de la Real Hacienda, que ordena su restitución y el reintegro de los $100 de multa, el cual es acatado.

- El Alcalde 2º hace saber que el Tesorero, para subrogar la fianza que constituyó Pedro de Cacho, propone a los Capitanes José de Peralta y Juan González de Setúbal. Por no conocérseles bienes, “aunque son personas notoriamente honradas”, el cuerpo no los admite. Por tanto, se resuelve requerirle ofrezca persona de las “calidades necesarias”.

- A su pedido, se concede a Juan Morales licencia para hacer unas cargas de sebo.

- Por impedimento del Alférez Real, el Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, que estuvo suspenso por falta de capitulares que lo ejercieran.

5.
Perteneciente al 26 de Junio de 1724
Tomo IX, IX f 172 a 173v

- El Fiel Ejecutor informa que no hay animales para el abasto de carne, en razón de que el Sargento Mayor Antonio Machuca, que los ha estado proveyendo estos meses, hizo saber que los pocos que ahora posee “están flacos”. Se resuelve traer los necesarios del rodeo que tiene en su estancia el Capitán Miguel Arias Montiel, hasta tanto se discurra otra solución.

- Se consideran las declaraciones juradas de los Capitanes José de Peralta y Juan de Setúbal. Con excepción del Alcalde 1º, los Capitulares opinan que los bienes denunciados no son suficientes por estar mancomunados con los de sus esposas, aclarando que los $1.000 declarados por Peralta pertenecen a la sucesión de Francisco de Toledo. Para evitar la repetición del exhorto, se resuelve elevar las actuaciones al Gobernador, para su determinación, y a fin de que “contenga los términos extraños y desacatados” empleados por el Tesorero en su respuesta.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe