Resultados 0 - 5 de aproximadamente 7 de "Maziel Dominga" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 5 de Noviembre de 1770
Tomo XIV A, XIV f 113v y f 114

- Ante el auto del 26 del mes anterior, Manuel Carballo, ofrece como fiador de Mancomún con José Valdivieso, a la esposa de éste. Dominga Maziel. Su resolución se difiere para otro acuerdo.

- El Alcalde 2º entrega la sumaria información que levantó Sebastián Sánchez sobre las matanzas de ganados ajenos, hechos por los soldados del destacamento de la India Muerta. Su consideración se posterga para otra sesión.

2.
Perteneciente al 12 de Noviembre de 1770
Tomo XIV A, XIV f 114 a f 115

- Respecto del ofrecimiento hecho por el Depositario General Manuel Carballo, que Dominga Maziel se constituirá en fiadora, en mancomún con su esposo José de Valdivieso, el cuerpo declara no advertirla porque “según enseña Villadiego, es ipso iure nulla”, doctrina que confirma la ley 9, título 3, libro 5 de la Recopilación de Castilla. En consecuencia deberá ofrecer otro fiador.

- Se dispone dar vista al Procurador General de la sumaria información levantada con motivo de “los estragos de matanza de reses” hechos por los soldados del destacamento de India Muerta.

- Ante la cuantiosas extracciones de sebo, grasa y ganado que se hacen con destino a Mendoza y San Juan, se dispone que para ello debe obtener licencia pertinente ante el Cabildo. La orden se publicará mediante carteles y se comunicará al Alcalde Provincial para que sus “cuadrilleros” vigilen su cumplimiento, impidiendo la salida de las no autorizadas.

- A su pedido se concede de merced al Regidor Juan Francisco Aldao, medio solar.

- Mediante memorial, Francisco Acosta solicita de merced un terreno sito en la calle de la Matriz, “al norte 5 cuadras fuera de la plaza”. Se le concede cuarto solar.

3.
Perteneciente al 20 de Noviembre de 1770
Tomo XIV A, XIV f 115 a f 116

- Con motivo de haber rechazado el cuerpo la fianza que ofreció Dominga Maziel a favor del Depositario General Manuel Carballo, éste presenta a Melchor de Echagüe, para que lo constituya de mancomún con José de Valdivieso. No se admite por hallarse impedido en razón de las fianzas que tiene otorgadas ante la Real Hacienda por dos Tesoreros; a favor del Convento de San Francisco por $1300 que es deudor Felipe Vega; a favor de la memoria del finado Bartolomé Diez de Andino por $1500 que debe Manuel Muñoz; por ser deudor de varios censos y de las cantidades que en 5 años ha recibido del noveno y medio de diezmos pertenecientes al Hospital y además, por ser responsable de la dote de su mujer.

- Ante la respuesta dada por el Procurador General José de Uriarte, a la información que levantó el Comisionado del Rosario, se resuelve dejar copia de todas las actuaciones y elevar los originales al Gobernador. El Regidor José Isidoro de Larramendi propuso que, antes de ello, se girara el expediente al Teniente de Gobernador para que dicte su parecer.

- Visto que en la información levantada sobre el cobro de cuatro reales por cada carreta que entra a la jurisdicción con abasto de trigo, Miguel Martínez declara que “lo hacía sin evidenciarse”, se resuelve exhortar al Teniente de Gobernador para que ordene la comparencia de dicho militar a un nuevo interrogatorio.

- Igual diligencia se dispone para que el Capitán de Forasteros, Juan Antonio de la Lastra, presente declaración en la información hecha sobre la demanda que efectuó para costear las corridas de toros, en razón de no constar la orden que tuvo para ello.

4.
Perteneciente al 18 de Julio de 1777
Tomo XIV B, XIV f 462v a f 463v

- Domingo Maziel ofrece como fiadora, en cantidad hasta $2.000 a Dominga Maziel, esposa de José Fernández Valdivieso, en mancomún o con licencia de su esposo, señalando que la dote de $14000 no se halla gravada. Se difiere la determinación

- Por escrito Teresa Ruiz de Orellano, viuda de Narciso de Echagüe y Andía, informa que por haber fallecido su esposo hace más de 7 años solo sabe que el dinero recogido fue entregado a Joaquín Maziel. Se resuelve requerirle dé razón dé la cantidad que hubiera oído decir se recogió y si la entrega se hizo con documento.

- Por nota del 13 del corriente el Contador Mayor de Cuentas de Buenos Aires, Francisco de Cabrera remite copia del capítulo 6 de la instrucción para el gobierno de dicha contaduría y solicita se lo remitan, por duplicado, las cuentas de la recaudación de Arbitrios desde 1769 a 1776, inclusive.

5.
Perteneciente al 22 de Julio de 1777
Tomo XIV B, XIV f 464 a f 465v

- Se admite a Dominga Maziel como fiadora de su hermano Domingo Maziel, hasta tanto se resuelvan los puntos de nulidad y desestimiento de la fianza que otorgó al Alcalde 2º. El Alcalde 2º se opuso a la admisión de la fiadora, citando la ley 9, título 3, libro 5 de la Recopilación de Castilla que prescribe que la mujer no puede salir de fiadora.

- Por memorial Manuel de Toro Villalobos informa que no cerró el camino real del Monte de los Padres y solicita la presencia de dos testigos que lo verifiquen. Se comisiona a Vicente Hereñú y al Alcalde de la Hermandad Sebastián de Vergara.

- Ante el asilo del Juez Subdelegado de Renta Decimales, se dispone recibir los $500 que corresponden al Hospital, y entregarlos a cusa del 5% previa escritura correspondiente a José Tarragona.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe