Resultados 0 - 5 de aproximadamente 104 de "Maziel Don Manuel Francisco" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 14 de Febrero de 1729
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 96v a 97v

- El Gobernador, por nota del 26 de enero, aprueba la elección anual. El Teniente de Gobernador presenta la Real Cédula dada en San Ildefonso el 18 de agosto de 1726 y auto del Gobernador dictado en Buenos Aires el 27 de enero último, sobre imposición de derechos a la yerba, tabaco, azúcar, algodón, mulas, vino, aguardiente y carretas que entren a la ciudad, para la mantención de las 200 plazas que deben proveerse para la defensa. Se obedecen los 2 despachos, cuyos textos se copiarán en el libro de acuerdos.

- A solicitud del Procurador General, y a los efectos de la presentación que estime necesaria, se le da vista de dichos documentos.

2.
Perteneciente al 27 de Abril de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 123v a 124v

- El Alcalde 2º informa que en la fecha, Águeda de Ávila y Josefa de Sosa, “vecinas naturales” de la ciudad, han salido para Buenos Aires por haberse casado con soldados de ese Presidio, que están en Santa Fe. Propone la adopción de medidas para evitar el desafuero, pues con ese ejemplo, y la participación que en ello tienen los soldados del Destacamento, continuará haciéndolo las demás, y la “mayor parte de las mujeres solteras casarán con soldados” a fin de abandonar la extenuada ciudad, como ya lo ha ejecutado “la mayor parte de la vecindad”. Se resuelve proponer al Gobernador que los soldados que contraigan matrimonio con vecinas, queden en la ciudad, 1º) para evitar la deserción de ellas, y 2º) para impedir que se fuguen sus maridos. Además, se exhorta al Teniente de Gobernador ordenar el retorno de los 2 matrimonios y el de los acompañantes.

3.
Perteneciente al 25 de Mayo de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 141 a 143

- En razón de que el Regidor Juan de Zevallos se ausentó a Buenos Aires sin dar noticia al cuerpo ni solicitarle licencia, estando en el turno de Fiel Ejecutor, dejando pendiente la liquidación de las cuentas del año anterior, no presentando el auto que recibió del Gobernador, y abandonando la causa en que era conjuez, se resuelve informar de este “desacato” al Gobernador con testimonio del presenta acuerdo. El escribano, ante la requisitoria del cuerpo, hace saber que Zevallos el día 23, a las 10 de la noche, le solicitó testimonio del Cabildo Abierto realizado con la presencia de los prelados, certificación de no haber podido intimar una ley real al Teniente de Gobernador en dicha junta. El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. El Procurador General solicita, por petición, testimonio del acuerdo del 17 del corriente, y la designación del Juez “para que le oiga” en dichas dependencias. Se accede, nombrándose al Alcalde 2º.

4.
Perteneciente al 25 de Junio de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 147v a 148v

- Se reciben 2 autos del Gobernador. El 1º, de fecha 15 del corriente, se refiere a diversos puntos sobre la yerba del Paraguay y que se remite a esta ciudad y a Buenos Aires; y el otro, del día 14, versa sobre el recurso interpuesto por Juan de Zevallos, devuelve las cuentas presentadas por éste, y prohíbe efectuar Cabildo Abierto. Respecto a esto último, se resuelve, de conformidad con la costumbre, suplicar su derogación, que, de no obtenerse, será requerida a donde corresponda. En cuanto al asunto del comiso, se resuelve para su oportunidad. Se ordena copiar los documentos en el libro de acuerdos.

5.
Perteneciente al 5 de Agosto de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 157v a 159

- Se resuelve no admitir el escrito presentado por el escribano de Cabildo Andrés José de Lorca, por carecer el cuerpo de competencia para entender la apelación de un Alcalde ordinario. El Alcalde interino informa que le formó causa criminal por no haber puesto en ejecución un mandamiento, y al ordenarle prisión se refugió en el Convento de San Francisco, no obstante lo cual es público y notorio que lo abandona y se pasea por las calles ostensiblemente.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe