Copia del título de tesorero de Santa Fe, lugarteniente de los oficialesde la real hacienda, a favor del capitán Martín de Escobar, otorgadoen Buenos Aires el 9 de diciembre de 1673, por la real contaduríacon acuerdo del gobernador José Martínez de Salazar. Se suplantaba al Bartolomé Márquez ante su pedido de relevo por razones de salud, confirmado por la información del teniente de gobernador Antonio deGodoy, según la cual los médicos certifican que aquel se halla 'conriesgo de la vida'.
Copia del acuerdo de la Real Hacienda de Buenos Aires, del 28 de mayode 1674, por el cual, atendiendo el pedido del maestro Valentín deEscobar 'Vezerra', Deán de la catedral, provisor y vicario generaldel obispado, y comisario del Santo Oficio, se releva al capitán Antonio Fernández Montiel de su nombramiento de tesorero de Santa Fe, por ser ministro de la inquisición y tener que trasladarse al Paraguayen ejercicio de esa función. Como Fernández Montiel reemplazaba al capitán Martín de Escobar, imposibilitado del desempeño por hallarse falto de salud, y 'con riesgo de vida', según certifican los médicosen la información levantada al efecto por el teniente de gobernador, general Antonio de Godoy, se resuelve suscribir en blanco el títulode tesorero de Santa Fe, a fin de que el cabildo de esta ciudad procedaal nombramiento.
Copia del título de tesorero de Santa Fe, tenientede oficiales de la real hacienda, dado el 28 de mayo de 1674, a favor del capitán Pedro de Cassal.
En razón de que 'a muchos años' que la ciudad carece de médico y eneste momento se hallan en ella dos de nacionalidad lusitana que estánpor marcharse, se resuelve encargar a los alcaldes que obtengan delos vecinos un donativo anual con qué asalariar a uno de ellos a quiense propondrá permanecer en Santa Fe.
- Con motivo de la sequía que amenaza “la salud corporal” y las sementeras, el Teniente de Gobernador propone hacer oficiar un novenario al Patrón San Jerónimo. Por carecerse de propios se resuelve pedir un donativo, y solicitar al Cura Vicario “haga toda la gracia posible” en lo que le cabe, respecto a la misa y “de la mística”. El Alcalde 2º avisa que pasará a la otra banda a traer toros, para que se deposite su vara. Fray Carlos Antonio de los Angeles, “médico químico”, solicita “licencia para curar públicamente”. En vista de los “despachos auténticos” que lo acreditan como tal, se dispone que el Alcalde 2º se tome el juramento correspondiente. Se informa que el sermón de la fiesta del Patrón San Jerónimo, lo predicará el Padre Antonio Nasas, de la Compañía de Jesús. Se ordena la visita de tiendas y pulperías. El Alcalde 1º hace saber que ya satisfizo los $ 15 del novenario de Nuestra Señora de la Merced del año pasado, y que ha entregado a cuenta del presente $ 7 y 5 reales y medio, cuenta que saldrá cuando reciba la limosna recogida en Los Arroyos.
- Ante la ausencia del Alcalde 2, que se halla en la otra banda, no se considera el auto dictado por el Gobernador el 3 de septiembre sobre las vaquerías que hicieron los vecinos de Corrientes, y se dispone su copia en este libro, y el traslado al Procurador General, para que solicite lo conveniente. Fray Carlos Antonio de los Angeles, médico químico, de la orden militar de Nuestra Señora de la Mercedes, denuncia a Juan Polanco, “mercader residente”, por ejercer de, médico sin autorización, y solicita se le requieran los despachos habilitantes. Se accede. Con motivo de la ausencia del Alcalde 2º, el Regidor Zevallos se hace cargo, interinamente, de dicha vara.