Resultados 0 - 5 de aproximadamente 17 de "Medina Bonifacio de Regidor" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.540-I-1-1/III-F.542

Elección de autoridades. Por unanimidad, resultan electos: alcaldede primer voto: general Diego de Vega y Frías, alcalde de segundo voto: Cristóbal Jiménez de Figueroa; regidores: primero Jerónimo dr Rivarola (propietario); segundo sargento mayor Felipe Arias de Mansilla;tercero: capitán Miguel Martín de la Rosa; cuarto Andrés de Acevedo (Diego de Acevedo); quinto Bonifacio de Medina, y el sexto Mateo de Derendano; alcalde de hermandad: capitán Juan Resquín (Juan de Arrasquín); Juan Rodríguez Pereyra; procurador: capitán Roque de Mendieta y Zárate; mayordomo: Francisco Rodríguez; alférez real: el alcalde segundo C.Jiménez de Figueroa. El teniente de gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.

2.
Perteneciente al 7 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F542v-I-1-1/III-F.544

Se resuelve rayar, en el libro del cabildo, las fojas (las hojas)dejadasen blanco el año anterior.

-Debido a la sequía, se dispone realizar una rogativa.

-Se decreta que los capitulares observen la costumbre de cumplir con las mayordomías de los patrones de la ciudad.

-Despuésde inventariarse los papeles del archivo, éste será guardado en lacasa del alcalde C. Jiménez de Figueroa, por no ofrecer seguridadel edificio del cabildo.

-Se fija el precio del trigo y de pan

.-Es prohibida la extracción de comida, a fin de no obstaculizar la manutenciónde los vecinos e indios que traerán para la mudanza.Igual determinaciónse adopta con canoas y maderas.

-Se reglamenta la venta de vinos yse fijan los precios.

-Se resuelve tomar cuentas de los propios del año anterior y rubricar su libro.

-Se dispone informar al gobernadorsobre la elección y lo resuelto para la mudanza.

-Pedro Pérez de Castro es designado escribiente del cabildo fijándose su salario.

-Elcapitán José Gil Negrete presenta título de protector generalde naturales.

3.
Perteneciente al 22 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.545-I-1-1/III-F.546

El maestre de campo Josepe Servín, vecino de Asunción, solicita copiade la real cédula que trata sobre permiso de navíos para estas provincias, cuya resolución se consigna al pie de la petición.

-Se consideran las actuaciones practicadas con motivo de la donación de 20.000 vacunos que hizo el capitán Francisco Luis de Cabrera para la mudanza de laciudad. El alcalde D. de Vega y Frías se opone a lo resuelto oportunamentede otorgar licencias parciales sobre dicha recogida, por cuanto la ciudad apenas se beneficiará con el séptimo a cobrar, lo que reducirála donacióna 3.000 cabezas, cantidad insuficiente para los gastosde la mudanza. Se posterga para el día siguiente la sesión.

4.
Perteneciente al 23 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.546-I-1-1/III-F.548

Continúa la sesión anterior. El alcalde C. Jiménez de Figueroa opinaque se debe efectuar la recogida en la forma ya dispuesta, pues sila cantidad no resulta suficiente, se está gestionando ante los coherederos del capitán Cabrera nuevas donaciones. Se acepta su propuesta.

-Se ordena agregar otra cerradura a una de las cajas del archivo y queéste se restituya al cabildo, aunque su edificio esté mal parado.

-El sargento mayor Antonio de Vera Mújica presenta un documento sobrepago de las armas de fuego que trajo de Buenos Aires. Se resuelve ajustar la cuenta para poder disponer de dichas armas.Por estar laciudad sin alguacil menor, portero de cabildo y alcalde de la cárcel,en razón de que Bls de enecia, que por muchos años lo desempeñara, 'está ya por su muchísima edad imposibilitado para ello', se designaa Diego Ramírez que acepta después que se le fija el salario.

-Se dispone continuar la cobranza del séptimo en las vaquerías acordadassobre la donación del capitán Francisco Luis de Cabrera.

5.
Perteneciente al 28 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.548-I-1-1/III-F548v

Por ausencia del procurador, capitán Roque de Mendieta y Zárate, sedesigna en su lugar, interinamente, al regidor Miguel Martín de la Rosa. Se dispone, de acuerdo con lo resuelto por cabildos anteriores y nunca ejecutado, confeccionar un arancel nuevo, del que se solicitarácopia al gobernador.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe