- Sobre oficio de la Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata de 30 de julio encargando que el Cabildo santafesino corte toda comunicación entre Paraguay y Montevideo, requisando todos los papeles que sean contrarios a la tranquilidad y remitirlos a Buenos Aries. Se acató lo señalado y se acordó pasar oficio a los jueces “de la vanda oriental del Paraná” para que remiten cerrados todos los documentos que secuestren.
- El Síndico de la ciudad presentó las cuentas de propios de 1808 y 1809 y se acordó que de la primera de cuentas el Mayordomo Juan Noseras y respecto a la segunda el “cavdo. de sus buenos procedimientos” de Agustín de Iriondo.
- Se presentó con la escritura a su favor María de Jesús Robledo del terreno que se le había dado de merced y que por equivocación se confirió a Polinario Setúbal. Se acordó que la primera tenía pleno derecho sobre él y que Setúbal debía buscar otro terreno.
- Se tuvo presente un expediente de María Quintana, María Basilia Rodríguez, Mariano Méndez, María del Carmen Gonzales cuyo tratamiento de difirió para la próxima sesión.
- En el margen se agregó: Nota: el Alguacil Mayor se negó a firmar por la decisión de los demás de devolverle a María de Jesús Robledo el terreno que se le había otorgado y que había pedido fraudulentamente Setúbal.
- Se leyó oficio del oficio del S.P.E. de 13 de diciembre previniendo a los Señores Ministros de Hacienda de la ciudad que pongan a disposición del Ayuntamiento los 6.000 pesos que se pidieron del noveno y medio existen en clavería para la fundación del hospital para concluir el que a sus expensas está construyendo Francisco Solis y que quede en manos de seculares y no por religiosos.
- Se leyó petición del ciudadano Procurador Síndico para que el Ayuntamiento le extendiera certificado que acredite que en 1806 hasta abril de 1807 fue Defensor de Pobres y Menores, de junio de 1808 hasta junio de 1810,. Diputado de Comercio; de abril de 1811 hasta la supresión en 1812, Colega de la Junta Subalterna de Gobierno y en el presente, Procurador. Se acordó extenderle la certificación.
- El ciudadano Procurador Síndico devolvió la petición de José Muhando solicitando licencia para instalar fábrica de tenería en el Rincón y expresando que de acuerdo a los informes que ha tomado no habría inconvenientes en autorizarlo. Se acordó la licencia.
- El Regidor Ezpeleta dio cuenta que, al dar posesión del ½ solar acordado anteriormente a José Ma. Martínez, el terreno es un bañado de la Laguna del Guató junto a San Antonio y que, medido por la vereda opuesta, se verificó un sobrante de 12 varas en la esquina Norte que le concedió precariamente por la inutilidad del resto del terreno. Se aprobó la merced.
- Se leyeron pedimentos de mercedes de: José Gregorio de Echagüe de 3 cuadras en cuadro para quinta, al Oeste del que se le concedió a José Antonio de Echagüe; José Ignacio de Echagüe, igual porción de terreno, lindante con el de su hno., por el Sur y por el Norte con Julián Méndez; de Miguel Jerónimo Garmendia de 3 cuadras colindantes, por el Oeste con la quinta de su finado padre Bernardo Garmendia , “las cuales tres suertes se hallan baldías extramuros y las solicitan para fomentar la agricultura”; de María del Carmen Veliz de un ¼ de solar para su habitación, lindante al sur, norte y este con baldíos y por oeste, calle por medio, con Eustaquia Lucero. Se concedieron los terrenos con las condiciones establecidas.
- Se acordó con el Alcalde de 1º voto que se “pase oficio a Dn. Ignacio Crespo, su antecesor, para que sin demora, antes de fin de año, rinda la cuenta del dinero del nuevo impuesto que entró a su poder durante el ejercicio de su empleo”.
- Se leyó oficio del Diputado en que avisa que en razón de no haber tenido efecto la diputación de Buenos Aires, se determinó que el Congreso mandaría una diputación compuesta de 4 representantes entre los cuales estaba él incluido.
- Se tuvo presente la presentación del Cura Vicario interino Juan Antonio Mangues en que pide se le de un informe de su comportamiento en el tiempo que sirvió en la ciudad ya que está próximo a regresar a Buenos Aires. Se acordó se le extienda “en los mejores términos pues su comportamiento ha sido en todas sus partes irreprensible”
- Se tuvo presente un oficio de Juan Segundo Bergara en considera nulo la Diputación del Pueblo de Coronda de Mariano Baygorri porque no fue electo por sufragio general del pueblo y agrega que llamado por el Alcalde de aquel partido asociado Prudencio Leiva, Eusebio Taborda, Mariano Baigorri, Cayetano Torres, Matías Gorostoso y Solano Correa y que no reconoce a aquella Junta ni a los que ella quiere nombrar para Receptor de Alcabalas, Mariano Baygorri por sus antecedentes, para celador del Pueblo a Eusebio Taborda “que por incorregible fue expulso de su Compañía”. Se acordó contestarle que pase oficio al Gobernador para que faculte al Comisionado que va a aquel pueblo al arreglo de las milicias para que solucione las cuestiones.
- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Juan Manuel Soto, 39 varas de frente con sus fondos aledaño a su terreno; María Mercedes Ramírez, cuarto de solar en el barrio de la cuadra que linda por el N. con baldío, por el S. con Santos Méndez, por el E., calle de por medio, con la misma cuadra y por el O. con Pascual Ferreira. Concedieron las mercedes bajo las condiciones de ley.
- Se tuvo presente la presentación de Mateo Xavier López que pide se le de vista a su expediente iniciado por la viuda del finado Isidro Montaño Iturmendi sobre Escribanía de Cabildo y Pública de la ciudad y que pasa en el oficio del Escribano José Ignacio Caminos porque cree tener derechos a dicha Escribanía. Se pasó al Alcalde de 2º voto.
- Se acordó que por haber terminado su turno de Fiel Ejecutor el Regidor Alférez Nacional Luis Manuel Aldao, lo ceda al Regidor Defensor General que juró cumplir con su oficio.
- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Pedro Antonio Butiérrez, cuarto de solar en el barrio de San Antonio que linda por el S. con sitio y casa de Juan Norberto Butiérrez, por el N. con Ma. Isabel Bustamante, por el O., que es su frente y calle de por medio, con José Mariano Quiroga; Ma. Dominga Aguiar, cuarto de solar inmediato a la quinta de Teodoro Larramendi que linda por el S. con Ma. Tomasa Molian, por el N. con terreno baldío, por el E. su frente, que es su frente, calle de por medio con baldíos y por el O. con Manuel Valdilles; Mariano Ezpeleta, suerte para quinta que linda por el O. con Juan Manuel Soto y Bausan, por el S. con Lorenzo Echagüe, por el E. con J. Portilla y por el N. con Miguel Garmendi; Lorenzo Echagüe, suerte de chacra que linda por el O. con Juan Manuel Soto, por el N. con un terreno que se le dio con anterioridad y que deja por no servir para labranza y por el S. y E. con baldío. Se acordaron los pedimentos bajo las condiciones de ley y se diputaron a su efecto: las dos últimas al Alcalde de 2º voto y las dos primeras al Procurador Síndico General.
- Se tuvo presente otro pedimento de merced de Francisco Méndez en que solicita una cuerda de tierras que en tiempos anteriores se concedió a Anselmo Maciel que lo deja, lindante por el S. con terreno del mismo, por el N. con tierras de Domingo Clariat, por el O. con Francisco Larramendi. Se acordó la merced y se diputó para la posesión al Regidor Defensor.
- El Alcalde de 2º voto expuso que era necesario nombrar Alcalde para el partido de Rincón; unánimemente se nombró a Atanasio Figueroa, convocándolo para que reciba la designación.
- Se tuvo presente una presentación de Manuel Rodríguez que pide se le asigne una pensión mensual si se quiere que siga curando las tropas y que se le abonen los gastos de medicina que ha hecho y constan de la cuenta que presenta. Se acordó pasar el expediente al Gobernador para que resuelva.
- Se trató el punto diferido de la sesión anterior sobre la fianza dada por Juan Francisco Tarragona. El Regidor 1º expuso que: “según el espíritu de la contrata no puede obligársele al fiador al pago de la deuda de Chanteyro por no ser mas obligado este que a pagar con su trabajo sobre lo cual afianzó aquel, máxime cuando se ignara la cuada porque no se le obligó al cumplimiento en aquel tiempo, habiendo transcurrado a la fecha cerca de once años.” Estuvieron de acuerdo el Regidor 4º y el Alcalde de 1º voto y votando en contrario los demás, se acordó que se consulte al Superior Gobierno.
- Se acordó que habiendo vencido los dos años que deben ejercer el recaudador del ramo municipal de acuerdo con el acta del 05 de agosto de 1822 aprobado por oficio de 06 del mismo mes del Superior Gobierno, se proceda a nuevo nombramiento en la forma establecida en el citado acuerdo, pasándose a aquel la nómina de sujetos: Gabriel de Lassaga, José Ignacio de Echagüe y Pedro Lassaga, para que se designe al que considere conveniente.
- Se tuvo presente el pedimento de José Viana, natural de esta ciudad, que pide en merced un terreno en las inmediaciones del Piquete Viejo, hacia la costa del Río Salado, que linda por el N. con terreno de Santiago Flores, por el S. con del Javier Roldán, por el E. con el de Mariano Méndez y Bautista Echagüe y por el O. con el antedicho Flores; el de José Manuel Flores que pide un solar de terreno que tiene poblado hacia la casa de la pólvora, el cual linda por el S. y N. con varios pobladores, por el frente, al E. con Anselmo Mendoza, por el fondo, al O. con Juan Francisco Seguí. Otro pedido de Ramona Rosa Figueroa, de medio solar de terreno baldío en el barrio de San Antonio, lindante por el poniente con la Laguna, por su frente al E., con Juan Calzada, por el N. con Faustino Alzogaray y por el S. con terreno baldío. Se les concedió lo solicitado bajo las condiciones de ley.
- 1