Resultados 0 - 5 de aproximadamente 5 de "Mendieta y Zarate Roque de Alcalde Mayordomo de San Marcelino" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Enero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F391v-I-1-1/III-F392v

Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, alcalde A. Fernández Montiel; de San Marcelino, alcalde R. de Mendieta y Zárate,y de San Roque, regidor propietario, Jerónimo de Rivarola.

-El alcalde A. Fernández Montiel se hace cargo de la caja real por nohaber tesorero y el alcalde R. de Mendieta y Zárate recibe el archivo. Este y el regidor propietario J. de Rivarola, tomarán cuenta de lospropios de la ciudad.

-Se fija el precio al vino y a la yerba. El del pan se mantiene por la escasa cosecha de trigo.

-Se dispone pregonar el remate de las carnicerías.

-El procurador Juan Gómez Recio presenta una solicitud, cuya ejecución se pone a consideración del gobernador.

2.
Perteneciente al 2 de Enero de 1657
Tomo III B, *I-1-1/III-F501v-I-1-1/III-F.504

El procurador Antonio Fernández Montiel presenta una petición 'enorden a la utilidad del bien público', cuyo decreto se consigna alpie de la misma.

-En atención a la 'peste presente y a las calamidades que se experimentan', se dispone realizar una rogativa.

-Los alcaldes reciben el archivo y la caja real.

-Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, Santo Patrono: el alcalde primero J. Gómez Recio, de San Marcelino: el alcalde segundo I. Arias Montiel y de San Roque: el regidor primero Jerónimo de Rivarola. El alcalde primeroy elregidor segundo J. de Arrasquín son encargados de la celebraciónde nuestra señora de las Mercedes.

-Se fija precio al trigo yal pan.-Se resuelve verificar la venta del vino y percibir los derechosque deben abonar los pulperos.

-Se dispone tomar medidas paraevitar que vacunos y yeguarizos causen daños en las chacras.

-Porno haber asumido el alcalde de hermandad Miguel Arias Montiel, se designa interinamente, en tal cargo al regidor Sebastián de SantaCruz.

3.
Perteneciente al 7 de Enero de 1664
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.157v-I-1-1/IV-F.159

Juan Fernández de la Calzada asume como alcalde de la hermandad.

-El licenciado Francisco Luján y Rojas, comisario de la santa cruzada, provisor y vicario general del obispado intima la real cédula del 6 de marzo de 1662, que ordena, en virtud de la bula respectiva lacelebración de 'la limpieza de la virgen nuestra señora'.

Después de obedecerse, se dispone que la fiesta se lleve a cabo el 2 de febrero,'día de la purificación de nuestra señora'.

- El alcalde Roquede Mendieta y Zárate es designado 'curador de pobres', huérfanos yviudas' y el regidor Juan Cardosso Pardo, su 'acompañado'. Ambos juran y asumen. Se eligen los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, el alcalde A. de Godoy; de San Marcelino, el alcalde Mendieta y Zárate;y de San Roque, el regidor Cardosso Pardo, por ausencia del alférezrel F. Moreyra Calderón, 'a quien le pertenece'.

- Se resuelve ajustar las cuentas al mayordomo saliente, y que el alcance y loslibros sean entregados al actual.

- Se dispone que el alcalde Mendietay Zárate y el regidor Cardosso Pardo ordenen e inventaríen el archivo, haciendo reclamos de los papeles faltantes, y que se le agreguen 2 cerraduras a la caja, entregándose las llaves a los alcaldes ordinarios y al alférez real, a éste por no haber escribano, y en su ausenciaal regidor más antiguo.

- Se dispone la visita de tiendas y pulperías.

-Como el arancel que se halla fijado en la puerta del cabildo estáilegible 'por su mucha antiguedad', se resuelve recabar copia del vigente en Buenos Aires.

4.
Perteneciente al 9 de Enero de 1670
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/L.7-F.62v-I-1-1/L.7-F.63v

- Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo el alcalde primero Juan de Mendieta Zarate; de San Marcelino, el alcalde segundo Antonio de Fernández Montiel ; de san Roque el regidor J.Cardosso Pardo.

- El capitán F. Resquín, procurador general, solicitala rebaja del precio del vino y que en su venta se prefiera a los vecinos. El decreto se consigna al pie de la petición.

- Se poneprecio al pan, trigo, vino, yerba, tabaco, azúcar, jabón, huevos yvelas. Se dispone visita de pulperías.

- Se comete al alcalde primerotomar las cuentas al mayordomo del año anterior y hacerse cargo dela cobranza de la alcabala.

- Francisco de Paez asume como alcalde de la hermandad.

5.
Perteneciente al 7 de Enero de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.268-I-1-1/IV-F.270v

- Desígnase los siguientes mayordomos: del patrón de San Jerónimo: alcalde primero; de San Marcelino, alcalde segundo y de San Roque: alférez real.- El general Roque de Mendieta Zárate es designado defensor

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe