Resultados 0 - 5 de aproximadamente 413 de "Mendoza" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 25 de Agosto de 1626
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.270-I-1-1/II-F.271

El escribano de cabildo ratifica la declaración del alguacil Blasde Venecia, quien dio aviso de que el teniente de gobernador no asistía a las sesiones del cabildo por hallarse ocupado y no por negarse aello. Se resuelve notificar a Andrés Pérez, Mateo de Villarrealy demás personas que venden vino de Mendoza y otras partes, que debenhacerlo al menudeo y al precio fijado oportunamente.

Observaciones:En el margen del folio 270v. figuran las notificaciones hechas a Andrés Pérez y Mateo de Villarreal, en la fecha, por el escribano G. Torrejón.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1636
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1-F.1-4

Se discute el recibimiento del capitán Fernández Montiel Alonso comoteniente de gobernador de Santa Fe. El Alcalde Licenciado Gabriel Sánchez de Ojeda y los regidores Alonso de León y Juan Torres Pinedalo admiten, y contradicen la asunción al alcalde Cristóbal de Santuchos y los regidores Cristóbal Méndez y Pedro González Talaverano, quienes proponen que el gobernador decida el conflicto.

-El capitán Fernández Montiel Alonso cumple con la media anata, jura y asume.

3.
Perteneciente al 18 de Mayo de 1636
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1,F.4-5v

Copia del título de teniente de gobernador de Santa Fe en favor delcapitán Alonso Fernández Montiel, otorgado por el gobernador Pedro Esteban Dávila en Buenos Aires, el 4 de marzo de 1636. Reemplazaba al maestre de campo don Rodrigo de Guzmán Coronado, suspendido porno haber obtenido la aprobación, de la real audiencia de La Plata.

4.
Perteneciente al 16 de Junio de 1636
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1-F.6v-7v

A raíz del auto que lo compelía a hacerse cago de los oficios de regidorde 1er. voto y alférez real, Juan Domínguez Pereiro se presenta alcabildo. Lo hace con el hábito de la órden tercera de San Francisco,siendo conminado a presentarse como 'secuelas y no de religioso'.Este manifiesta que, razón de una promesa, no puede quitárselo. Pordicha causa el cabildo lo exime de sus oficios.

5.
Perteneciente al 7 de Agosto de 1636
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1,F.9-9v

El alcalde Gabriel Sánchez de Ojeda acata el auto del día 5, apelando el monto de la multa que en él se establece.

Observaciones: En el folio 9v. figuran las siguientes anotacionesmarginales. 'auto pa.el cabildo sobre avilitarle al regimiento'y don Pedro Dávila.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe