Resultados 0 - 5 de aproximadamente 154 de "Milicia" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 24 de Enero de 1692
Tomo V, V f415 a 415v

Petición por parte del sector militar que tiene como fin tratar los temas de enemistades de dicha facción, que involucran al bien común en general e interfiere con las diligencias, de paz y justicia.

En estas reuniones quienes participaban eran los que ocupaban un cargo de capitán, propietarios, depositarios, etc.

Quienes dejan constancia de su intervención en los menesteres que les acontecían, y su particular refrendo.

Se insta a un cabildo abierto con la citación de las personas conforme a los cargos arriba citados. Con la consumación del permiso y el apoyo del sector pujante para articular dichas gestiones hechas por las milicias y demás partes intervinientes.

2.
Perteneciente al 12 de Agosto de 1705
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.403v-404

Es aceptada la patente de síndico del convento de San Francisco que presentael capitán Juan de Rezola y que le fuera otorgada el 10 de diciembre, porel ministro provincial de la orden fray Antonio Ruiz. Exhibe, además, copia autorizada de dos cédulas reales: una del 7 de agosto de 1669 y otra del7 de abril de 1650, que establecen un síndico para cada convento de San Francisco y los privilegios y excepciones que se deben a este oficio, cuyo titular está relevado 'de servir y contribuir por razón de milicia'.

3.
Perteneciente al 12 de Agosto de 1705
Tomo VI, VI f 403v y 404

- Es aceptada la patente de Síndico del Convento de San Francisco que presenta el Capitán Juan de Rezola y que le fuera otorgada el 10 de diciembre, por le Ministro Provincial de la Orden Fray Antonio Ruiz. Exhibe, además, copia autorizada de dos Cédulas Reales: una del 7 de agosto de 1669 y otra del 7 de abril de 1650, que establecen un Síndico para cada Convento de San Francisco y los privilegios y excepciones que se deben a este oficio, cuyo titular está relevado “de servir y contribuir por razón de milicia”.

4.
Perteneciente al 1 de Septiembre de 1716
Tomo VII, VII f 292 a 295 VII f 292 a 295

- El Alcalde de 2º voto y Regidor Propietario Francisco de Bracamonte presenta título de Tesorero de Santa Fe, renuncia al primer cargo y se declara en suspenso del segundo. El Regidor Fuentes del Arco, con cita de la Recopilación, solicita la renuncia del regimiento. Bracamonte ofrece como fiadores al Alcalde José Troncoso y a Pedro de Cacho Herra [Herrera], oponiéndose Fuentes del Arco a la aceptación del primero. Los dichos son admitidos y se constituyen como tales. Bracamonte jura y asume, pasando la vara de Alcalde de 2 voto al Alférez Real Ignacio del Monje.

- El Sargento Mayor Pedro de Arizmendi presenta título de Sargento Mayor de las Milicias y Gobernador de las Armas de Santa Fe para ejercer durante la ausencia del Teniente de Gobernador Martín de Barúa, extendido por el Gobernador. Es admitido.

- El Regidor Propietario Tomás de Noseda asume el turno de Fiel Ejecutor, y a su propuesta se dispone el volumen de las medidas para las ventas, y fijar precio al vino y aguardiente.

5.
Perteneciente al 1 de Septiembre de 1721
Tomo VIII, VIII f 245v y 246

- Se resuelve solicitar al Gobernador autorización para que concurra a la entrada la “gente arreglada del Destacamento”, por ser “tan conveniente como necesario por lo perito en la milicia”.

- El Regidor propietario Melchor de Gaette se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe