Cabildo abierto: Designación del capitán Bartolomé de Liscano paratrasladarse al Valle Calchaquí a fin de concertar la paz con los aborígenes. Lo acompañarían 5 indios amigos. Le acuerdan para el viaje 100 pesosy 45 caballos, que se obtendrían por 'gracioso donativo' de los vecinos. Si no alcanzaran a cubrir ambos recursos, el cabildo correría conel resto.
El sargento mayor Francisco Izquierdo presenta título de tenientede gobernador de Santa Fe y certificación de haber abonado la mediaanata. Después de constituirse en sus fiadores los capitanes FranciscoP ascual de Echague y Andia y Pedro del Cassal, jura y asume.
El capitán Juan Domínguez Pereiro presenta un auto de la real haciendade Buenos Aires, del 2 de diciembre de 1683, designando teniente deoficiales reales al capitán Francisco Martínez del Monje. Se resuelve notificarle el nombramiento.
-En razón de la falta de vino se resuelve tomar parte de la cargadelbarco de Juan Monjelos, apartándose de la venta una botija para cadauna de las 5 iglesias. El producido se destinaría a la reedificacióndel cabildo.
-El teniente de gobernador Francisco Izquierdo y el tesoreroAntonio Suárez Altamirano presentan una real cédula que es acatada por la cual son designados, respectivamente patrón y síndico del conventode Nuestra Señora de la Merced.
-Fray Pedro Gómez de Olmedo procuradorde San Francisco, solicitalibramiento de lo percibido por romana. Se requerirá el pago al mayordomo, que es quien ahora la cobra, porrenuncia del tesorero Suárez Altamirano.
En razón de haberse excusad el teniente de gobernador , FranciscoIzquierdo, de asistir alcabildo, el cuerpo requiere su presencia portercera y última vez mediante auto que se transcribe. Ante su negativa,los capitulares obedecen nuevamente la Real Provisión por la que debíanintimarle, y en cumplimiento de ella, ordenan su cesantía. Informaránal gobernador de lo resuelto y le solicitarán la desgnación de unnuevo mandatario
El procurador general Bernabé Arias Montiel presenta dos peticiones.En una ofrece levantar una información con disposiciones de Francisco Izquierdo, Miguel Martín de la Rosa y Pedro de Mitre y en la otracuestiona al teniente de gobernador una relación de parentesco. Se admite la primera, no haciéndose lugar a la segunda, a la cual elteniente de gobernador rechaza por hallarla 'siniestramente en muchos puntos', sosteniendo que el procurador no es juez para considerarsu designación.