Resultados 0 - 5 de aproximadamente 14 de "Montano Iturmendi Isidro Escribano Publico y de Cabildo de Santa Fe" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 27 de Mayo de 1805
Tomo XVII A, XVII f 215 v a 218

- En cumplimiento de la orden del Virrey del 27 de julio de 1802, reiterada el 29 de marzo último. Sobre la representación de José de Echagüe, y en vista de que el acuerdo del 25 de agosto de 1802, en que se trató el asunto, no es explícito en cuanto a los servicios y méritos del peticionante, el cuerpo resuelve requerir a éste presente una copia de ellos para evacuar el informe. Respecto de la consulta hecha por el Teniente de Gobernador sobre extracción de trigo y harina, por no haberse preparado la orden superior que solicitó, se resuelve requerirle ordene la prohibición acordada dejando en suspenso la parte relativa a la Capital. El Escribano presenta testimonios del acuerdo del 5 de septiembre de 1781 referido a la presentación de Juan José Morán, y por no constar en el los linderos ni la posesión, el Cabildo le hace merced nuevamente del terreno que indica. Por acordada del 20 de abril, la Real Audiencia refiere que el Cabildo por oficio del 15 de febrero de 1792, le propuso los arbitrios “para la fran caturra de los pliegos y cartas”, que se remiten a ese tribunal, y que en virtud de lo expuesto por el Fiscal proveyó el auto del 18 de abril, ordenando al Cabildo de Corrientes informar sobre el origen, importe aplicación y método que se ha tenido en recaudar y administrar el ramo de licencias, “o su es una mera adeala” con que aprobación ello se ha constituido, informe que también deberá evacuar este ayuntamiento. El cuerpo difiere la determinación. Ignacio Pantaleón Crespo asume como Síndico Procurador General. Mediante pedimento, Isidro Montaño Iturmendi presenta título de Escribano Público y de Cabildo, por renuncia de Mateo Javier López Pintado, según título extendido por el Virrey Sobremonte el 12 de marzo, y que anexa la certificación del Escribano Marcelino Calleja de haber sido examinado y aprobado por la Real Audiencia. En consecuencia, se lo admite, y a su pedido, se le hará entrega formal, bajo inventario, de la documentación de su registro. Por ser tarde, se difiere para la próxima reunión, recibir las cuentas presentadas por el Presidente de la Junta. En razón de haber regresado de su viaje el Alcalde 2° Francisco Antonio Candioti, el cuerpo le intimará que el miércoles próximo reasuma su vara.

2.
Perteneciente al 29 de Mayo de 1805
Tomo XVII A, XVII f 218 v a 230

COPIA

- Copia del título de Escribano Público y de Cabildo de Santa Fe a favor de Isidro Montaño Iturmendi, vecino de Montevideo, extendido por el Virrey Sobremonte, el 12 de marzo de 1805. Contiene: 6 de abril de 1804: Renuncia y venta en $ 600 que Mateo Javier López Pintado hace a favor de Montaño Iturmendi. Presentación de éste, solicitando aprobación de dichos actos. Sobre mayo de 1804: Auto admitiéndolos. 6 septiembre 1804: Avalúo en $ 600 que hacen los Ministros de Hermandad de Santa Fe. 30 octubre de 1804: Avalúo de la media anata en $ 17 y 6 reales. 5 marzo 1805: Aprobación de los avalúos y de la renuncia. 12 marzo 1805: Título. 1° abril de 1805: Examen y aprobación de la Real Audiencia de Buenos Aires.

3.
Perteneciente al 20 de Enero de 1806
Tomo XVII A, XVII f 259 a 261

COPIA

- Por no haber cumplimentado la orden dada el 27 de mayo último, de entregar al actual Escribano Público y de Cabildo los papeles pertenecientes a su oficio, se reitera la medida, con el agregado de que esa documentación se obtenga de quien la tuviese, persuadiéndola hallarse en poder de los Escribanos Cesantes, a quienes se notificará esta providencia. Los papeles deberán depositarse en el arca de 3 llaves que se halla en la Sala Capitular. Se resuelve requerir al Síndico Procurador del año anterior la entrega de las rendiciones de cuentas de Propios y Arbitrios de 1862, 1863 y 1864 y en caso de no estar revisadas se pasen al Síndico actual para que las verifique, y las envíe a la superioridad.

4.
Perteneciente al 11 de Febrero de 1806
Tomo XVII A, XVII f 266 v a 269 v

COPIA

- Francisco Alzogaray asume como Regidor y Defensor de Pobres y Menores. El Acalde 2° José Arias Troncoso presenta el expediente que inició ante el Virrey, sobre el recurso que anunció entablar el 1° de enero, sobre la indecencia e imposibilidad en que se halla. Por estar el escrito en papel común, se le devuelve para que lo presente en el correspondiente. El dicho expediente contiene un decreto del Virrey, del 23 de enero, en que ordena al cuerpo informar sobre esa presentación. Se resuelve responder que el Cabildo ignora el estado del crédito entre Arias Troncoso y Antonio Obligado, por ser acciones particulares y confidenciales; que el estado de salud del peticionante, a pesar de la enfermedad que le tomó el año anterior, es bueno; y que en cuanto el relevo que solicite de su empleo de Alcalde 2°, estima que no es conveniente acceder, por ser un sujeto pacífico, virtuoso, de buena conducta, y de los conocimientos necesarios para suministrar justicia. Mediante un escrito, el Escribano cesante han omitido la entrega de los papeles del cuerpo, y advierte los desfalcos que ello le originó. El Cabildo deja su derecho a salvo, y dispone que la documentación de la limpieza de sangre de la familia, Crespo, obrada y autorizada por el Escribano Gregorio Segade, se reclamen al Notario Vicente Forcada, que los tiene en su poder. La determinación sobre la fecha de cumplimiento de reintegrar los papeles públicos, se posterga para cuando asistan todos los vocales.

5.
Perteneciente al 10 de Marzo de 1806
Tomo XVII A, XVII f 281 v a 284

COPIA

- Por oficio del 7 del corriente, el Teniente de Gobernador informa que el Alférez Real José Teodoro de Larramendi le manifestó su imposibilidad de asistir al Cabildo por hallarse convaleciente de la grave enfermedad que le atacó en Chile y por estar próximo a viajar a Buenos Aires, de cuya licencia superior está pendiente, para proseguir las diligencias relativas a la erección de los Hospitales. El cuerpo declara que se lo ha visto asistir todas las tareas a los baños y a actos públicos, y que no le concederá licencia para trasladarse a la Capital, por no haber dado cuenta de la gestión que el Cabildo le encomendó en Chile para cobrar los $ 2400 que legó su cuñado Juan José Manso con destino ala fundación del Hospital, y en razón de que por sus ausencias no ha podido depositarse a vara de Alcalde 2°, que le corresponde, por impedimento de único Regidor, que está desempeñando como Fiel Ejecutor. Además, expresa que consultado el único facultativo de la ciudad Manuel Rodríguez, y otro “inteligente” en dicha posesión, manifestaron ambos que el Alférez Real no los solicitó su asistencia. El cuerpo resuelve elevar al Virrey, todas las actuaciones. Se tiene presente el oficio que el Alcalde 1° cursó al Teniente de Gobernador, el 7 del corriente, acreditando que instó a Mariano Comas a asistir al acuerdo de 1° de enero para reparar, en parte, el yerro anterior.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe