Resultados 0 - 5 de aproximadamente 4 de "Montero de Espinosa Ignacio Alferez" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.361v-I-1-1/IV-F.363

- Elección anual a requerimiento del cuerpo, el alférez real Francisco Moreyra Calderón hace saber que no podrá asistir por razones de salud.

-Resultan electos: alcalde de primer voto: capitán Miguel de Santuchos; alcalde de segundo voto: Mauricio del Pozo; alcaldes de la hermandad: alférez Juan de Aguilera e Ignacio Álvarez de la Vega; procuradorgeneral: capitán Luis Romero de Pineda; mayordomo: Francisco Rodríguez.

-El alcalde provincial contradijo la elección de alcaldes de la hermandad' por el derecho que pretende de hacerla por si solo'.

- Por paridadde votos entre el electo y Alonso González Calderón, el teniente deg obernador 'regula' la elección de mayordomo.

- Asumen los firmantesque, además, juran defender la 'limpieza' de la Inmaculada Concepción.

-Los nuevos funcionarios deberán abonar la media anata antes del próximo acuerdo.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.381-I-1-1/IV-F.384

Elección anual. Por unanimidad resultan electos: alcalde 1: maestrede campo Antonio de Vera Mújica, alcalde segundo: capitán Cristóbal Jiménez de Figueroa, procurador general: general don Antonio de Godoy,alcaldes de la hermandad: Cristóbal de Avila y Salazar, Ignacio Montero de Espinosa, mayordomo: Francisco Rodríguez. El teniente de gobernador aprueba la elección y dispone que asuman los electos, previo juramentode defender 'la pureza de la virgen María' y posterior pago de la media anata.

Antonio de Vera Mujica expresa que no acepta su elección por estar pronto 'para ir a servir al puerto de Buenos Aires', y ser deudo político del otro alcalde, y que, en caso de no admitírselela renuncia, apelara ante el gobernador.

El cuerpo, primero, y elteniente de gobernador, después rechazan la dimisión y no hacer lugara la apelación, intimándole este último a asumir, su pena de $ 500,a abonar dentro de un día natural. Asumen los funcionarios firmantes,y al reiterar Vera Mujica la renuncia, el teniente de gobernador disponeque los 500 pesos los abone dentro de 4 horas, ordena su detenciónen la sala capitular, y le aplica otra multa de 9000 pesos.

3.
Perteneciente al 7 de Enero de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.386-I-1-1/IV-F.387

Ignacio montero de Espinosa asume como alcalde de la hermandad. Se resuelve dar cuenta al gobernador de la elección anual.

Se disponeque hasta tanto el gobernador de la eleción anual. Se dispone que hasta tanto el gobernador resuelve la situación del alcalde electo Antoniode Vera Mujica, se hará cargo del archivo el alcalde segundo.

Elalférez real y alcalde interino deberá tomarle cuenta al mayordomoanterior y hacerse cargo de la cobranza de los propios y romana.

Se accede a la petición del capitán Francisco Jiménez Navarro de atender el abasto de carne a la población hasta tanto se rematen las carnicerías,para lo cual se comete al depositario general y fiel ejecutor hagadar los pregones pertinentes. Fijar precio a los mantenimientos 'y lo demás que se acostumbra proveer en este primer cabildo', se postergapara el próximo acuerdo.

4.
Perteneciente al 8 de Noviembre de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.419-I-1-1/IV-F.420

Debido a la escasez de tabaco , se dispone que el alcalde Jiménez de Figueroa, requiera al tesorero Pedro del Cassal, uno de los sacosde la partida que tiene embargada, y lo haga vender en la tienda deManuel Gómez a 3 reales la libra. El producto será entregado tesoreroa quien, si lo pidiera, se le entregará testimonio de eset acuerdoFray Bernabé Muñoz de la Fuente presenta una Patente otorgada en LaPlata, el 18 de marzo último, y una Real Provisión de la audienciade dicha ciudad, que lo autorizan para recoger limosnas con destinoa la canonización de San Juan de Dios. Para este efecto se disponenlas siguientes comisiones: Ciudad. El teniente de gobernador; unode los alcaldes y Fray Muñoz de la Fuente. Pago del Rincón: CapitanJuan Gómez Recio. Pago de Chacras de Saladillo: Alonso González Calderón,y Juan González de la Cruz. Banda oriental del Salado: Alcalde dela hermandad, Cristóbal de Avila Salazar. Banda Occidental del Saladohasta Carcaraña: Alcalde de la hermandad, Ignacio Montero de Espinosa.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe