- Se leyó la representación de Marcos Troncoso, recaudador del nuevo impuesto de propios, denunciando que Francisco Antonio Candioti y José Manuel Paez se resisten a pagarlo “sobre las fábricas, hornos y atahonas y otros efectos que han introducido por varios pretextos arbitrarios de que se sigue que otros con este exemplo se han negado también a pagar el mismo derecho.” Tampoco pagaban el derecho de medio real por cabeza los que introducían reces para el abasto. Se acuerda dar decreto exigiendo el pago so pena de que el recaudador acuda a los jueces ordinarios y que no se encierre en corrales particulares a los animales ni se los carne en los de la ciudad hasta que no queden satisfechos los pagos al Regidor Fiel Ejecutor. Se debía comunicar esta norma al arrendador de los corrales.
- El Alcalde de 1º voto diputado para la refacción de la casa y esquina de la ciudad que ocupa Onofre Alen presenta la cuenta de los gastos hechos en materiales trabajo del maestro que asciende a 180 pesos dos y medio reales que pagó el mismo Alen a cuenta de la deuda de los alquileres adeudados desde el 1º de enero de 1811. Como los capitulares desconocen el monto en que está arrendada la propiedad se pasa al Mayordomo para que descargue de lo adeudado ese pago y determine de cuanto es la deuda.
- El Mayordomo de la ciudad, José Francisco Leiva presenta una cuenta de 187 pesos 4 reales por varios gastos ordinarios: pago de las funciones de tabla y compra de una arroba de cera, un barril y dos cadenas y una caldera para los presos que se ocupaban de la obra de la casa capitular. Se acordó pagarlo a pesar de que, si bien se habían efectuado conforme al reglamento, no contaron con las correspondientes órdenes y libranzas del Cabildo o de la Junta de Propios.
- Se acordó ordenar a Manuel Francisco Maciel presente en la próxima sesión capitular, las cuentas de la recaudación en el año de los derechos del nuevo impuesto para propios.
- Sobre pedimentos de Francisco Antonio de Larramendi de terreno baldío “que se halla al Este del lugar llamado la quadra”; de Simón Ríos de sitio extramuros al norte de la ciudad lindero por el oeste con la calle real en medio con Ignacio Aguiar y por el este con Ilario Troncoso; de Ma. del Rosario Monzón de un sitio a extramuros de la ciudad lindero por el sur con Apolinario Zatubal; de Ma. del Rosario Ramos de pedazo de terreno a extramuros de la ciudad lindero al oeste, calle real de por medio, con la casa de Francisco Piñero. Se acordaron las mercedes pedidas “sin perjuicio de tercero de mejor derecho y con obligación de poblarlas entre tres meses.”
- Se leyó oficio de S.P.E. de 08 de enero “en que previene que a fin de extinguir toda oposición a las ordenes del Comandante Militar, ha venido en prefijar al Capn. Echagüe cuatro días para que rinda las cuentas de Propios” y luego cumpla sus órdenes a fin de terminar con “la sedición escandalosa y contraria a la defensa y seguridad de ese punto, objeto de los cuidados y desvelos del Comandante Militar”. Se acordó acusar recibo y comunicar que los actuales capitulares solicitaron al Cnel. Holmberg que hiciera regresar al Alcalde cesante de primer voto, Antonio de Echagüe para que rinda las cuentas debidas.
- Se acordó proveer de Jueces Comisionados para el Partido del Carcarañá, en lugar de Francisco Ramírez a Pedro Antonio Alzugaray y para el Cululú en lugar de José Gabriel Oroño, “que ya es hombre anciano y fatigado de haber ejercido ese oficio tantos años”, a José Viana.
-EL Secretario hizo presente el oficio del ciudadano Larrechea en que reclama la desocupación de su casa, protestando que si no se procede ejecutivamente, elevará protesta ante quien corresponda. Ignorándose el resultado del trámite ordenado al Alcalde de 1º voto ausente por enfermedad, se acordó alquilar una celda en el Convento de los Mercedarios para alojamiento de los oficiales.
- Se leyeron dos pedimentos de mercedes de sitios: de Francisco Paula Duarte de 1/5 de solar al Norte de la ciudad, lindante por el Sur con Ma. de la Cruz Gómez, por el Oeste con María del Rosario Monzón y “por los demás vientos con baldíos” y de Claudia Montenegro, viuda, de ¼ solar al Norte de la ciudad, lindante por el Sur con Mercedes Lescano y por el Este, calle de por medio, con Basilio Ludueña. Se concedieron ambos terrenos bajo las condiciones habituales.
- El Alcalde de 2º voto presentó la cuenta de gastos realizados por las dos noches de festejo público y de la cena que dio en su casa para celebrar la rendición de Montevideo que ascendía a 542 pesos que incluían las pérdidas de varias piezas de plata, loza y vidrio. Se aprobaron los gastos y se ordenó que la Junta de Propios abone.
- Se leyó nota de Antonio Corto Barbosa en que se queja de varios excesos del Comisionado Ventura Ojeda “que se ha propuesto perseguir su casa, familia y peones con motivo de hallarse autorizado por el Sr. Tte. de Gobdor. para reclutar vagos expresándose con desprecio de algunas órdenes del Sr. Alcalde de segundo voto relativas a libertar a los peones para su conchavo y acusándole de haber recibido dineros por libertar a otros y concluye pidiendo se le de una inhibitoria del otro Juez del caso de que no se tenga por conveniente separarlo de su empleo.” Se acordó pasarle la demanda al Alcalde de 2º voto para “que determine con arreglo a derecho” “y entretanto se suspenda del ejercicio de su empledo de Comisionado el dicho Ojeda” y reemplazándolo por Juan de la Cruz Ojeda.
- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Mercedes Herrera, de un cuarto de solar cerca del Ribera del Río, al N., lindante por este viento con Agustina López; Juan Bautista Lazo de medio solar frente sur al río y lindante por E. con la cuadra y por el oeste, calle de por medio, con Fabián Lazo; María del Carmen Echagüe, cuarto de solar lindante por el sur con Ana Chaparro, hacia el N.E. de la ciudad; José Ignacio Fernández, cuatro cuerdas de tierra para chacras, lindantes por el S. con Manuel Rodríguez; María Arse, cuarto solra lindadnte al S. con Ma. Ignacia Sánchez, al Poniente, calle real y al N. con baldío; Benedicto Páez que expone que desde hace 3 años se le concedió en merced un cuarto de solar a 13 cuadras del cuartel, al N. y lindante por el S. con Ma. del Rosario Monzón, cuyo documento se perdió al morir el Escribano Montaño y pide se la ponga en posesión. Se conceden los pedidos con las condiciones establecidas.
- Se acordó que era necesario proveer un Comisionado sustituto por la ausencia de Juan de la Cruz Zapata por lo que eligieron a Ramón Perezlindo a quien mandaron llamar para que reciba su empleo inmediatamente.
- Se leyeron los pedimentos de mercedes de: Pedro Caballero de un cuarto de solar en la calle de la zanja grande, al N., que linda por el S. con Josefa Gómez, por el E., dicha calle de por medio, con María del Rosario Monzón, y fondo al O.; Romualdo Perezlindo, tres cuerdas en cuadro para chacra, lindantes por el S. con salvador amenábar, por el E. con Manuel Rodríguez y por los demás vientos con terrenos baldíos: Ma. de la Concepción Bustos, un cuarto de solar en el barrio de la cuadra que linda por el S., calle de por medio con Juan Echagüe, por el E., su frente, calle de por medio, con Tomasa Vera; Petrona Maciel, un cuarto de solar en el mismo barrio, lindante al S. con Tomasa Vera, frente al O. con la misma calle; Silveria Ladrón de Guevara, un cuarto de solar en el barrio de San Antonio que linda por los 4 rumbos con baldíos; Juan Antonio Bauzan, una cuadra de frente y dos de fondo E. a O. para hacer una quinta, lindante por el O. con quinta de José Francisco Leyva, por el N. con los herederos de Bernardo Garmendia; Leonardo Zamudio, tres cuerdas de tierras para chacra, lindante por el O. con José Ignacio Torres, al N. con Francisco Escalante, al S. con Isidro Bustos; Anselmo Mendoza sitio “para edificar distante como dos cuadrsa de la Iglesia de San Antonio al occidente, frente al este, linderos baldíos”. Se concedieron las mercedes y se asentaron las condiciones de rigor.
- Ramón Perezlindo aceptó el cargo de comisionado interino y prestó juramento ante el Alguacil Mayor y firmó a su ruego el Portero del Cabildo, Pascual Santa Cruz.
- Se acordó, respecto a los derechos municipales, que además de los ya acostumbrados se pagaría: cada dos arrobas de tabaco, un medio real; por cada arroba de azúcar, dos reales; por cada fanega de sal, un real a su introducción y otro a su extracción; se ordenó se sacaran dos copias de la planilla para pasar una al Gobernador Intendente para que la pase al Ministro de Estado y la otra al Secretario de Recaudación.
- Se leyó la presentación de Josefa Paula Tijera en que pide al Gral. José Artigas mande al Juzgado de 1º voto de la ciudad los documentos y expedientes sobre los bienes de su finado esposo Pablo Chelabert que este pasa al Cabildo de la ciudad por decreto de 9 de mayo para que se resuelva lo que estime justo. Se acordó pasarlo al Gobernador Intendente ya que el Alcalde de 1º voto se hallaba legalmente impedido para entender en el asunto.
- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Manuela Martínez de la Rosa, cuarto de solar en el barrio de la cuadra, lindante por el E. con Ana Basilia de N., por el O. con Felipe Cejas y por “los demás vientos” con baldio; María Tomasa Molina en el barrio de la cuadra, otro cuarto solar frente al E. que linda por el S. con Ventura López y al O. su fondo con el de Ma. Del Rosario Monzón. Se concedieron las mercedes con las obligaciones de ley.
- 1