Resultados 0 - 5 de aproximadamente 46 de "Moran Juan Ignacio" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 10 de Febrero de 1731
Tomo X A, X f 46 v a f 47 v

- Por memorial el Capitán de Dragones Frutos de Palafox y Cardona, en nombre del licenciado Juan de Arce, Asesor General de Gobierno, solicita el “premio” de $30 por la participación que éste tuvo en el litigio que la ciudad siguió contra Fernando de Cabrera sobre el derecho de la acción de ganados. Se autoriza el pago.

- El Ministro Ambrosio de Alzugaray solicita certificación de sus méritos y servicios. Se le concede.

- Se dispone pagar $ 12 al Escribano como “socorro y ayudas de costas”.

2.
Perteneciente al 18 de Enero de 1778
Tomo XIV B, XIV f 531 a f 532 v

- Los Alcaldes ordinarios se conforman con la designación de Francisco Javier Martínez de Rozas, como Recaudador de Arbitrios.

- El Virrey por decreto del 12 de corriente, confirma la elección anual.

- El Regidor Juan Francisco Aldao presenta el expediente original formado a su pedimento en la Intendencia de Ejército y Real Hacienda – sobre arrendar por 5 años la provisión de raciones a las poblaciones de Melincué e India Muerta y Fuerte de Cululú - que contiene un decreto dado por el Intendente el 12 de noviembre, requiriendo al Cabildo informe sobre su conveniencia, para dar los pregones correspondientes. Se difiere su resolución.

- Se considera el pedimento presentado por Faustino Ortiz en el que expone que desde enero de 1778 tiene detenidos en esta ciudad 25 tercios de yerba por no conseguir carreta, y solicita se le permita despacharlos por río. Se le concede la licencia si dentro de 8 días el cabildo no le proporciona las carretas. En consideración a que la demora se debe a que el peticionantes pretendía obtener flete más barato que los corrientes, se le tomará declaración a su apoderado, José Tarragona, y se le advierte que dentro del término fijado se le proporcionarán las 5 carretas, con la condición de que pague $25 de flete por cada una, que es el precio de Santa Fe y Buenos Aires.

- Se consideran los siguientes pedidos de merced: de Cruza Bracamonte mujer de Ignacio Avechuco que pide un sitio entre los de Juan Ignacio Morán y Gabino Vera; se le concede un cuarto de solar. De José Jiménez que pide un sitio contiguo al de José Silla; se le concede un cuarto. De María Arias Montiel viuda de Juan Bautista Alzugaray, solicita un sitio de 8 varas ubicado entre su casa y la del difunto Cardoso; el Alcalde 1º informa que la hija de Cardoso tiene puesta demanda en su juzgado por las posesiones de dicho sitio. Se resuelve que si esta no justifica su derecho, se le concederá a la peticionante. De Silvestre Villegas, que pide medio solar que linda con el de Josefa Báez, se le concede un cuarto. De Leonardo Rodríguez, solicita medio solar que linda por el este con el de Juan Pablo Goitía, se le concede. De Juan Bautista Portilla, que pide un cuarto de solar lindero con el de Manuel de Aguirre, se le concede.

3.
Perteneciente al 18 de Agosto de 1778
Tomo XIV B, XIV f 513 v a f 514 v

- El Virrey por nota del 11 del corriente, agradece la felicitación por su asunción al cargo.

- El Tribunal de cuenta por carta, responde a lo acordado el 28 de julio, admitiendo que se formalicen en Santa Fe las cuentas de los arbitrios, al estilo de Contaduría, en plazo de 8 meses, y que, en consecuencia, se obligue a los que fueron Recaudadores a nombrar el apoderado. El asunto se difiere para otro acuerdo.

- El consideración a que San Roque fue “jurado Patrón y abogado de la poste” y la ciudad costeaba su función, que luego se hicieron cargo algunos devotos, como lo hace ahora Juan Antonio de la Elguera, y atento a tenerse noticias de que en Buenos Aires, su jurisdicción y en el partido de Los Arroyos se experimenta una gran peste, que ya se va haciendo sensible aquí, se resuelve solicitar a Bartolomé de Zuviría saque el Santo en procesión la última tarde de su novena, como antes se hacía. La resolución se notificará a su Mayordomo. Además se invitará al vecindario y se solicitará colaboración al Convento de Santo Domingo.

- Se consideran los siguientes pedidos de merced de tierras: de Luis Osuna, pardo, un sitio de 11 varas de frente y un fondo a la barranca del río. Se concede. De Juan Francisco Soloaga, un solar que linda por el este con Manuel Aquino, se le concede. De Vicente Forcada, un solar que linda por el este con la casa de Juan Ignacio Moran. Se le concede medio.

4.
Perteneciente al 19 de Septiembre de 1778
Tomo XIV B, XIV f 515 a f 516

- Mediante petición, Francisco Solano Frutos, Capitán de la Compañía de Dotación, por sí y en nombre de 8 oficiales y 40 soldados, solicita el socorro de los 4 meses, atendiendo a la necesidad que tiene la tropa para vestirse a fin de acompañar el Real Estandarte durante la fiesta del Patrón San Jerónimo, y para hacer frente a las urgencias de sus familias. Se dispone que los Conjueces provean el pago, ordenando que en caso necesario, se utilicen los $5.000 reservados por la litis pendiente con la Real Hacienda.

- Se consideran los siguientes pedido de merced: de Plácido Mendoza, un “retacito” de sitio que se halla entre los de Juan de Mendoza y Josefa Arredondo. Se le concede siempre que no exceda el cuarto de solar. De Francisco Antonio Sotelo, medio solar lindero por el este, calle real en medio, con la quinta de José Tarragona, y sito entre los de Isabel Bustos y Juana Maciel. Se concede. De Gabino Vera, pardo, cuarto solar que linda al sur con Damaro Cáceres, al noroeste con sitios realengos y al este calle por medio, con el indio Pedro Villamayor. Se concede. Catalina García, india viuda, pide un cuarto de solar que linda por el norte con Juan Ignacio Morán. Se concede. Juan Francisco Ortiz pide dos cuadras para quinta que lindan por el sur con la de Pedro del Valle. Se le concede una.

5.
Perteneciente al 1 de Enero de 1779
Tomo XIV B, XIV f 527 a f 528

- Elección anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º Lucas de Echagüe y Andía; Alcalde 2º y Juez de menores: José Luis de Hereñú y Arteaga; Procurador General: Fernando de Aguirre; Defensor de pobres y menores: Regidor Tomás Vicente Hereñú; Alcalde de la Hermandad del Paraná: José Romero; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Juan de Pereda Morante; Mayordomo: Justo Sanabria (reelecto). El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. El Alférez Real se hace cargo, en depósito de la vara de Alcalde 2º. Se dispone citar a los restantes capitulares y elevar al Virrey testimonio del acto para su confirmación.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe