Resultados 0 - 5 de aproximadamente 22 de "Morcillo Bailador Pedro Pablo Alcalde" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 16 de Abril de 1798
Tomo XVI B, XVI f 474 a 475

- Se abre el punto a las causas civiles. Pedro Pablo Morcillo Bailador asume como Procurador General sustituto. Mediante pedimento, Fermín Gómez solicita de merced un terreno de 2 cuadras de frente por 3 de fondo, sito en los ejercidos de oeste, y que linda por el Este con la quinta de Pedro del Valle, y por otros rumbos con tierras baldías. Se le concede esa extensión por anegarse en tiempo de creciente. El Administrador del Oficio de Misiones, por escrito, solicita el pago del alquiler del Almacén que ocupa la Cárcel. Por carecer de propios para ello, se le indica que ocurra a la superioridad.

2.
Perteneciente al 30 de Noviembre de 1799
Tomo XVI B, XVI f 544 a 546

- Elección anual: Arroja los siguientes resultados. Alcalde de 1°: Martín José de Ezpeleta, 3; José Teodoro de Aguiar, 2; Alcalde 2°: Juan Francisco Tarragona, 3; Ignacio Crespo, 2; Procurador General: Pedro Pablo Morcillo Bailador, 3; Juan Francisco Tarragona, 2; Procurador General Sustituto: Manuel de Echagüe y Andía, 3; Antonio de Echagüe, 2; Alcalde de la Hermandad de Paraná: José Quintana, 5; Sustituto; Bonifacio Monzón, 5; Alcalde de la Hermandad de Coronda: José Manuel Villseñor, 3; Domingo Alarcón, 2; Sustituto: Miguel Jerónimo Redruello, 5; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Ventura Correa, 5; Sustituto: Nicolás Carbonel; Promotor Fiscal: Francisco Javier Muñoz, 5; Mayordomo: Vicente Truyol,, 5. De acuerdo con los dispuesto por la superioridad, se elige para Alcalde de la Hermandad Sustituto a los titulares del año anterior. El cuerpo dispone elevar al Virrey testimonio del acto para su aprobación.

3.
Perteneciente al 1 de Enero de 1803
Tomo XVII A, XVII f 127 a 129

- En cumplimiento del auto del 19 de noviembre último, aprobatorio de las elecciones, asumen sus cargos: Lucas de Echagüe, Alcalde 2°; Pedro Tomás de Larrechea, Regidor 1°; Agustín Pérez, Regidor 2° y Defensor de Pobres y Menores; Martín José de Ezpeleta, Procurador Síndico; Vicente Truyol, Mayordomo; José Basabilbaso, Portero; Alcalde de la Hermandad de Coronda, José Prudencio Leyba; Sustituto, José Vicente Rodríguez; Alcalde de la Hermandad de Rosario, Miguel Alcácer; y Manuel Villamea, Alcalde del Barrio Sur. El Alcalde Interino y Alférez Real informa que, el 24 de diciembre requirió a José Tarragona, recién llegado de Buenos Aires, que asumiera como Alcalde 1°, quien le manifestó la imposibilidad de ello por hallarse gravemente enfermo. Se resuelve citar a los restantes electos, y solicitar al Virrey la pronta confirmación del Alcalde 1°. El Regidor 1° se hace cargo del tueno de Fiel Ejecutor.

4.
Perteneciente al 23 de Febrero de 1803
Tomo XVII A, XVII f 132 v a 133

- Por oficio del 20 de enero, el Virrey aprueba la elección de Pedro Pablo Morcillo Bailador como Alcalde 1°, pero sin que sirva de ejemplar, por los motivos expuestos en el auto aprobatorio de la elección anual. Morcillo Bailador, jura y asume. Por oficio del 17 del corriente, el Visitador General Diego de la Vega, en respuesta a la que el cuerpo le cursó sobre el restablecimiento de las escuelas, hace saber que con motivo de la solicitud que le hizo al respecto el Contador Rafael Martínez, ofreció al Virrey sobre el asunto. Informa que convino cono este mandatario que todos los expedientes de Temporalidades, entre los que se encuentra el mencionado, correrán a cargo del Fiscal en lo criminal, al cual le recomendará el restablecimiento de las escuelas. Mediante oficio, el Alcalde de la Hermandad de Paraná informa que el Cura de Nogoyá le ha llamado para que señale el lugar donde se ha de levantar la capilla y disponga el arreglo de las calles, por lo cual solicita se le amplíen las facultades para los casos que puedan ocurrir. El cuerpo le ordena cumplir con ambos pedidos, y de ocurrir algo, se lo haga saber. Además, se dispone que José Ignacio de Vera se presente a asumir como Alcalde de la Hermandad Sustituto.

5.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1803
Tomo XVII A, XVII f 133 v a 134

- En virtud de un voto que hizo la ciudad, se dispone que el 4 de marzo se oficia una misa solemne a San Francisco Javier. Mediante un oficio, Francisco Javier Rodríguez de Viola solicita certificación de sus méritos y servicios, desde el 1° de enero de 1797, como Tesorero, Administrador de Tabaco y Subdelegado interino. El cuerpo accede, por ser público y notorio el celo puesto en el desempeño de dichas funciones, destacando que la publicación de una Bula fue costeada de su peculio.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe