Resultados 0 - 5 de aproximadamente 60 de "Morzillo Baylador Juan Jose Alcalde Provincial" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 19 de Octubre de 1770
Tomo XIV A, XIV f 95 y f 95 v y f 105

- Es acatado el título de Alcalde Provincial de Santa Fe extendido a favor de Juan José Morzillo Baylador, por el Gobernador interino Juan José Vértiz, en Buenos Aires el 22 de septiembre, en virtud de la renuncia que hizo Francisco Antonio de Vera Mujica. El documento contiene dicha renuncia, fe de supervivencia, tasación, entero de $175 mitad del valor, $10 y 2 ½ reales por media anata y conducción a la corte. Juan José Morzillo Baylador jura y asume.

2.
Perteneciente al 20 de Octubre de 1770
Tomo XIV A, XIV f 96 a f 104v

COPIA

- Copia del título de Alcalde Provincial propietario de Santa Fe extendido a favor de Juan José Morzillo Baylador, por el Gobernador interino Juan José Vértiz, en Buenos Aires el 22 de septiembre, en virtud de la renuncia que hizo Francisco Antonio de Vera Mujica. Contiene las siguientes copias: Santa Fe, 7 de noviembre de 1768, Francisco Antonio de Vera Mujica aparta a Manuel de Gaviola, designado sustituto por su padre y tutor en tiempo de su minoría de edad, y renuncia el oficio de su propiedad a favor de Juan José Morzillo Baylador. Presentación de éste ante el Gobernador y Tribunal de Real Hacienda. Certificado de supervivencia de Vera Mujica. Dictamen de Manuel de Labardén, Teniente General y Auditor de Guerra. Buenos Aires, 5 agosto de 1769, despacho del Gobernador y tribunal de Real Hacienda, no haciendo lugar a lo alegado por el Cabildo, admitiendo la renuncia y designando tasadores del oficio a Francisco Martínez de Rozas y Gabriel de Lassaga. Tasación del oficio en $350. Abril 1770, dictamen del licenciado Molina declarando arreglada dicha tasación. Buenos Aires 4 de mayo de 1770, el Gobernador Francisco de Paula Bucarelli y Urzúa, y el Tribunal de Real Hacienda aprueban la tasación. Buenos Aires 17 de septiembre de 1770, liquidación de media anata y del oficio.

3.
Perteneciente al 23 de Octubre de 1770
Tomo XIV A, XIV f 105 a f 106v

- Se considera la respuesta dad por el Depositario General Manuel Carballo ofreciendo como fiador a José Valdivieso. Declaran que Valdivieso es un hombre honrado pero sin bienes raíces conocidos, por lo cual, lo admitirán siempre que presente otro de más abono y que se obligue con él de mancomún e insolidum. El Regidor Juan de Zevallos opina que por carecer Valdivieso de bienes raíces y por ser responsable de los bienes dotales de su velada en más de $14000 y de dos hijuelas de sus hermanas menores, tiene afianzados en la Caja de Arbitrios $3000, no lo admite como fiador.

- El Alcalde Provincial informa que se ausentará a la campaña por una semana, e indica que Rafael Jaivies no es hombre suficiente para la Comisión que le encargó el cuerpo. Se resuelve ordenar al Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos que lo releve, y se declara haber procedido a conferir dicha comisión por falta de Alcalde Provincial quien puede designar y remover dichos empleos.

4.
Perteneciente al 27 de Octubre de 1770
Tomo XIV A, XIV f 106v y f 107

- El Escribano hace saber que a las 4 de la tarde de ayer, el Tesorero de Santa Fe le hizo entrega de dos cartas del Gobernador. La primera, suscripta en Buenos Aires el 11 del corriente, ordena que en virtud de las Reales Cédulas del 27 de marzo y 9 de julio del año anterior, se establezca en la ciudad la Junta Municipal “para examinar los inventarios y tasaciones de los bienes ocupados a los regulares de la Compañía de Jesús, tomar las cuentas a los Administradores, separar los fondos que poseían como adquiridos de los que estaban fundados para obras piadosas, con lo demás que aparece en ella”. Se dispone insertarla en el libro de acuerdos, librar testimonio al Teniente de Gobernador y posterga su consideración para el lunes 29. La otra carta, del 17 del corriente, ordena el cese de las ventas de los bienes de los expulsos que había dispuesto su antecesor. Se dispone la notificación al Administrador de dichos bienes y al Tesorero de la ciudad, quienes tenían a su cargo ese cometido.

5.
Perteneciente al 29 de Octubre de 1770
Tomo XIV A, XIV f 109 a f 111v

- El Escribano hace saber que notificó al Teniente de Gobernador las cartas del Gobernador consideradas en el acuerdo anterior. Le entregó la siguiente documentación que recibió del Gobernador Francisco de Paula Bucarelli y Urzúa, Real Cédula dada en Madrid el 27 de marzo de 1769, otra extendida en San Lorenzo a 8 de noviembre del mismo año, y dos autos del 31 de enero y 8 de marzo últimos. Impuestos de sus textos, procedan a elegir diputado por el Cabildo para integrar la Junta Municipal, resultando por mayoría, el Regidor Juan de Zevallos.

- Para responder la carta del Gobernador del 17 de octubre, expresan que el Teniente de Gobernador Joaquín Maziel se encuentra impedido de presidir la Junta Municipal por ser notorio y público que tiene a su cargo los bienes de los Jesuitas desde su expulsión y en consecuencia, estar obligado a rendir cuentas. El Regidor decano detalla que aquél corrió con los depósitos de dichos bienes, habiendo remitido al Gobierno “todo el cuerpo” de yerba, tabaco y otros frutos pertenecientes a las Doctrinas y al Colegio, dejando esclavos y muebles, que se han vendidos y cuyos importes recibió, como en el caso de los dos esclavos que adquirió Antonia Toledo, y el del estante, sillas y mesas para el Cabildo. Añade que Lorenzo Mansilla le hizo entrega de una suma que debía a los expulsos. El Alférez Real propone requerir al Teniente de Gobernador declare quién es el Administrador de las Temporalidades, por no constarle “judicialmente” que él lo sea. Ante la paridad de votos, el Alcalde 1º, que preside el acuerdo, decide por esta última, cometiéndose al Escribano para esta tarde, la pertinente notificación y citándose a Cabildo para mañana.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe